Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Esem

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,07 KB

EL MODELO DE DESARROLLO COMPARTIDO 1970-1976 A finales de la década de los Sesenta el modelo de desarrollo estabilizador seguido hasta entonces presentaba signos de agotamiento. La inversión, tanto publica como privada, había perdido su dinamismo, la balanza comercial presentaba déticits recurrentes, se empezaban a sentir crecientes presiones inflacionarias y la producción agrícola había caído en el estancamiento. El modelo de Sustitución de importaciones ya no era por Sí mismo Suticiente para permitir elevadas tasas de crecimiento en forma permanente, pues el mercado interno estaba saturado y no se contemplaba modelo alternativo alguno.
Adicionalmente, las contradicciones sociales y políticas acumuladas durante los años del desarrollo
... Continuar leyendo "Esem" »

Ha5

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1-El renacimiento: definición, características y cronología.El renacimiento es el estilo k se inicio en Italia a comienzos de la edad moderna y k se propuso restaurar los principios de la antigüedad clásica actualizándolos a través del humanismo sin renunciar a la tradición cristiana. Las causas son: 1-el desarrollo económico y social de las principales ciudades italianas, junto con la aparición del mecenas o el papado.2-la supervivencia de los elementos del arte clásico.2-la supervivencia de los elementos del arte clasico que influyeron incluso en el arte medieval italiano. *Cronología: a) siglo XV (quattrocento).el principal centro artístico fue Florencia. Es el siglo de la experimentación, de la preocupación teórica, del... Continuar leyendo "Ha5" »

Norma chilena

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Norma Chilena Hormigón simple y armando
6.1Generalidades:6.1.1Las obras de hormigón armado se miden por su volumen, sin descontar el espacio ocupado por las armaduras de acero ni las tuberías embutidas en su obra gruesa, cuyo diámetro o mayor dimensión transversal no supere 0.25 m 6.1.2cualesquiera que sean las dimensiones y formas de los elementos de hormigón simple o armado su medición se realiza por volumen, excepto las losas vidriadas, las nervaduras q forman el cielo raso y los Radieres.6.1.3en la cubicación de elementos de hormigón simples o armados se descuentan todos los vanos, escotillas o aberturas de superficie superior a 0.05 m2 6.1.4la cubicación del hormigón se debe efectuar por paridas separadas para cada tipo de... Continuar leyendo "Norma chilena" »

Tema 10 fluidos refrigerantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fluidos refrigerantes: Tras la firma del protocolo de Montreal, se acordó suspender el empleo de gases clorofluorocarbonatos (CFC), con alto contenido en cloro, así como que a partir del año 2030 se para la producción de gases hidroclorofluorocarbonatos (HCFC). Los gases CFC, dada su gran estabilidad química, permanecen durante mucho tiempo en la atmosfera, lo que repercute desfavorablemente en el equilibrio ozono-oxígeno. Los gases HCFC poseen un potencial muy reducido de destrucción de ozono (O.D.P.), debido a la presencia de átomos de hidrógeno y el bajo contenido de cloro. En este grupo se encuentra el R-22, que se está utilizando como fluido transitorio de los CFC. De hecho, el R-22, y una serie de productos puros y mezclas ternarias... Continuar leyendo "Tema 10 fluidos refrigerantes" »

El objeto del proceso penal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El fin del preoceso penal es la preservación del ordenamiento jurídico penal. Se pretende declarar el derecho a la imposición de una sanción penal en virtud de la comisión de un hecho punible. El derecho a la imposición de penas criminales es exclusivamente del Estado. Se puede decir que el objeto del proceso penal es una pretensión punitiva del Estado/juez.La identificación del objeto procesal no se podía hacer sin tener en cuenta, además del hecho(conducta), el resultado del mismo, entendiendo éste la lesión de un bien jurídico concreto.Existe identidad de hechos cuando existe coincidencia de los actos típicos de ejecución o cuando los bienes jurídicos ofendidos o lesionados son los mismos.

El objeto civil del proceso penal.

... Continuar leyendo "El objeto del proceso penal" »

Derecho subjetivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

clases de negocios juridicos
Negocios jurídicos típicos y atípicos
Negocios jurídicos solemnes y no solemnes

Negocios jurídicos intervivos o mortis causa
Negocios jurídicos onerosos, lucrativos o gratuitos y neutros

Negocios jurídicos unilaterales o bilaterales (o plurilaterales)
Negocios jurídicos patrimoniales y familiares


EL DERECHO SUBJETIVO

Una relación jurídica se concibe como una relación entre sujetos, como mínimo 2, y la misma debe tener por objeto intereses dignos de protección por el derecho. Para ello, nuestro ordenamiento atribuye determinados poderes y deberes a los distintos individuos. El contenido de poder de una relación jurídica se conoce como lado o parte activa. En cambio, el contenido de deber de la relación
... Continuar leyendo "Derecho subjetivo" »

Bolívar y la educación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Ideas educativas planteadas por Bolívar en el discurso de Angostura y el art sobre la instrucción de Fernando: Sugiere q la educación deb ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Se debn tenr presnts en una nación y en las personas la moral y el saber, deben ser conducts de 1era necsidad. La educación de los niñs debe fomentarc, debe ser instruida en ells para q las conducts erróneas, principalment morals, pudieran ser corregidas y así q las nacions puedan progresar. About Fernando: Ls niñs debn recibir una educación adecuada a su edad, a sus intereses y actituds. Su sobrino con + d 12 años debía aprender diversas áreas del conocimiento. Fer Debía aprender: idiomas modernos sin descuidar el suyo, geografía... Continuar leyendo "Bolívar y la educación" »

Calorimetria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

La energía calorifica es la manifestación de la energía cinética de las particulas,átomos y moléculas,de que está compuesto el cuerpo en cuestión.

Se transmite desde los cuerpos calientes a los fríos hasta que se alcanza un estado de equilibrio y cesa la transmisión.Esta energía en transito es el calor.

La temperatura es la medida del grado de calor de una sutancia se puede medir en: ºC,ºK, o ºF.

El calor se mide mediante una magnitud llamada " calor especifico "   (  C e   ) y se define como el calor que necesita 1g de sustancia para aumentar 1 grado su temperatura.Se utiliza como unidad de trabajo y de energía el Julio (1 caloría = 4.18 Julios).

Capacidad calorifica:Es la cantidad de calor que puede acumular o perder una... Continuar leyendo "Calorimetria" »

Stft

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Pruebas preliminares en carretera o en frenómetro:Prueba de eficacia.Prueba de tiro unilateral o bandazos.Comprobar dureza y elasticidad del pedal de freno (además también a vehículo y motor parados).Antes de las pruebas, comprobar el estado y presión de los neumáticos.Repartición entre ejes regulada(aprox. 60% eje del./40% eje tras.)
Síntomas de averías más comunes:
1.
Elasticidad del pedal al frenar( presencia aire canalizaciones, entrada aire bomba,liquido frenos inadecuado)
2 Los frenos se quedan bloqueados al soltar el pedal.(bomba saturada, muelles retroceso zapatas debiles o rotos, presencia grasa en zapatas, mal reglaje varillas mando, copelas bomba)
3. Pisar varias veces el freno para obtener presión.(juego excesivo entre varilla... Continuar leyendo "Stft" »

Arquitectura egipcia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

ARQUITECTURA EGIPCIA

Se encuentra en la primera etapa del arte antiguo y consta de tres períodos; imperio antiguo, medio y nuevo. La ubicación, entre dos ríos, les permitió disponer de una buena comunicación y transporte, lo que derivó en la disposición de comercio, permitiéndoles también un desarrollo en la agricultura.  E sto se tradujo en una buena economía, que a su vez pudo ser bien custodiada, al tratarse de un pueblo protegido por su ubicación entre el desierto. La sociedad egipcia era una sociedad absolutamente jerárquica, donde la figura del Faraón representaba al Dios vivo. La aportación del artista al desarrollo de la sociedad no estaba reconocida y éste era considerado como un artesano, formando parte del grupo de

... Continuar leyendo "Arquitectura egipcia" »