Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Dhgdfui

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 32,96 KB

INTRODUCCIÓN

Es por eso que es importante conocer la historia y origen de la administración.
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. Por ello el ser humano es social por naturaleza y tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes.
Las sociedades se han ido transformando, ya que durante siglos se caracterizaron por poseer formas agrarias de vida donde la familia, los grupos informales y las comunidades eran importantes. Mas adelante éstas se han ido transformando a industrias, impulsadas por la Revolución Industrial y caracterizadas por el surgimiento y desarrollo de las grandes organizaciones y centros industriales.












HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
Claude S. George y Lourdes Álvarez: afirman que es... Continuar leyendo "Dhgdfui" »

Normas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

 ¿Qué son las normas ambientales?

Las normas ambientales son disposiciones legales que establecen, por acuerdo entre los distintos sectores de la sociedad, cuales serán los niveles de sustancias contaminantes que serán considerados aceptables y seguros para la salud del ser humano y del medio ambiente. La normas son herramientas de gestión ambiental, es decir para resolver problemas ambientales.
Existen distintos tipos de normas: las normas primarias de calidad ambiental, las normas secundarias de calidad ambiental, y las normas de emisión.

Las normas de calidad primaria.

Tienen como objetivo proteger la salud de la población y se aplican en todo el país por igual, de manera de que todos los chilenos tengan derecho a la misma calidad
... Continuar leyendo "Normas" »

1º Ciencias Sociales 1ºESO

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 876 bytes

Ciencias Sociales 1ºESO
Pruebas Extraordinarias de Septiembre


1.Define;
Latitud;
Altitud;
Meridiano;
Paralelo;
Huso horario;
2. Enumera tres características de los climas cálidos.
3. Explica brevemente el movimiento de rotación y traslación ¿A que dan lugar cada uno de ellos?
4. Enumera cuatro características de las pinturas rusprestres.
5. Haz un breve resumen de paleolítico.
6. Enumera las etapas en que se divide la prehistoria.
7. ¿Que es la prehistoria?
8. A que civilizaciones pertenecen las siguientes escrituras
-Escritura cuniforme -Egipto
-Escritura jerogrifica -Sirio
-Escritura alfabetica -Mesopotámico



El modelo biopsicosocial.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,5 KB

El modelo biopsicosocial. El ser humano, un ser biopsicosocial: una persona es un ser multidimensional, global, integrado por una estructura física, una serie de funciones psíquicas, comportamientos y emociones e inmerso en diferentes ámbitos en los que se relaciona. Estas tres dimensiones indivisibles e interrelacionadas configuran la persona como un ser biopsicosocial. En el ámbito sociosanitario podremos considerar a cualquier persona que atendamos, ya sea anciana, discapacidad o enferma, como una unidad biopsicosocial, es decir, como miembro de un gripo que presenta unas necesidades físicas, psicológicas y sociales y que posee una serie de derechos y deberes. Las necesidades humanas y su satisfacción: la satisfacción de las necesidades... Continuar leyendo "El modelo biopsicosocial." »

Higiene ocupacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

1.- SALUD OCUPACIONAL
Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo; protegerlo en sus ocupaciones de los riesgos resultantes de los agentes nocivos; ubicar y mantener a los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes físicas psicológicas y sociológicas; y en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
1.1.- Seguridad Industrial
La seguridad industrial es la técnica ambiental cuyo objeto es prevenir accidentes realizando actividades dentro de las operaciones industriales sobre las personas, máquinas, procedimientos, materiales y ambiente del trabajo.... Continuar leyendo "Higiene ocupacional" »

El avaro Molière

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Análisis del título: El título del libro se refiere a las características de Harpagón, el protagonista, que es sumamente tacaño y vive dominado por su codicia. Argumento: Harpagón tiene dos hijos, Cleanto y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha hace mayordomo de Harpagón. Cleanto se ha enamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, de la que también está enamorado su padre. Harpagón quería casar a Elisa con el anciano Anselmo, persona de buena posición y a Cleanto con una viuda rica. Harpagón para conseguir el amor de Mariana utiliza la ayuda de Frosina. Cuando los hijos se enteran de esto se desesperan y el mayordomo Valerio finge darle la razón a Harpagón. Cleanto ayudado por

... Continuar leyendo "El avaro Molière" »

Introduccion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

El 22 de octubre de 1814, el Congreso, reunido en la ciudad de Apatzingn a causa de la persecución de las tropas de Calleja, promulgó la primera Constitución de México, titulada Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Se basaba en los principios de la Constitución de Cádiz, aunque un tanto modificados, pues, a diferencia de la española, la de Apatzingn preveía la instauración del régimen republicano de gobierno y no sólo defendía el principio de la soberanía popular, sino también el derecho del pueblo a cambiar al gobierno según su voluntad. Se proclamaba la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, considerando como órgano supremo al Congreso, compuesto por 17 diputados de las provincias,... Continuar leyendo "Introduccion" »

Descripción directa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

EXPOSICIÓN: forma de expresión que utilizamos para informar, explicar, difundir o interpretar un tema de manera organizada y objetiva. Características: *Orden: elaborar un esquema que siga un orden lógico: introducción, desarrollo, y conclusión. *Claridad: cada idea de forma transparente. * Rigor: contrastar y verificar los datos ofrecidos; La función predominante es la referencial, el mensaje es objetivo.

-CLASES: *Divulgativa: tema de carácter general, se dirige a un público amplio. Artículos y reportajes de la prensa diaria de interés general. *Especializada: requiere conocimientos del receptor, y temas con un alto nivel de especialización.   -ESTRUCTURA: *Orden deductivo, parte de planteamientos muy generales para ir llegando... Continuar leyendo "Descripción directa" »

Fintas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

-Posición de triple amenaza, el jugador se coloca en la posición de ataque con: pies separados en la proyección de los hombros; pie de la mano de tiro adelantado; rodillas semiflexionadas; tronco inclinado hacia delante; cabeza levantada para tener visión de juego; balón cogido entre cintura y pecho.

-TIRO A CANASTA. Características: *Suavidad, no lanzar a gran velocidad para facilitar la precisión y para que el rebote no valla muy lejos. *Efecto, el balón lleva un efecto hacia atrás producido por los dedos; *Altura, la trayectoria del balón debe ser una parábola de altura media.

-Tipos de tiro: *Bandeja: se hace con la mano más alejada al defensor. Si estamos cerca del aro, la palma de la mano mira hacia arriba; si estamos lejos,... Continuar leyendo "Fintas" »

: la constitución como fuentes del derecho

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

La Constitución, norma fundamental

La primera cuestión es determinar si la Constitución de 1978 es una Constitución normativa, es decir, si tiene vigencia efectiva y se aplica inmediatamente. La respuesta es si, pues es directamente aplicable y al mismo tiempo pretender ser la norma suprema del ordenamiento jurídico.

El carácter de la Constitución como la norma fundamental del ordenamiento jurídico significa que la constitución se proclama como una norma superior a todas las demás normas (Lex Superior) y lo hace con una pretensión de perennidad (Lex Perpetua).

 

La constitución como Lex Superior

El Estado intenta monopolizar las fuentes del derecho, por tanto una norma no será norma hasta que el Estado no la reconozca como tal. Es... Continuar leyendo ": la constitución como fuentes del derecho" »