Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

El teatro cortesano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

El Teatro cortesano:
El drama cortesano se desarrolló a partir de la subida al trono de Felipe 3, paralelamente al auge del teatro de los corrales de comedias. Las representaciones teatrales empezaron a constituir un elemento capital en las fiestas cortesanas.
1) Desarrollo del teatro cortesano: Con la llegada de Felipe 4 se incremento la actividad dramática cortesana y empezaron a trabajar en España escenográfos italianos. Las obras se representaban en palacio y al aire libre, en el gran lago del parque del buen Retiro. 1640 se inaguro el coliseo del buen retiro.
2) Apogeo y decadencia del teatro: con la llegada de la nueva reina, se retomaron las representaciones y se reabrió el coliseo, y llegó a la corte el escenógrafo florentino Baccio... Continuar leyendo "El teatro cortesano" »

Juicio Jurídico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

JUICIO JURÍDICO: Una de las formas del conocimiento Jurídico, función= representar la estructura y el sentido de la prescripción jurídica (lo escencial de la N. Jurídica), es el contenido de la proposición jurídica (regulación jurídica).

Es de naturaleza abstracta mientrás que la Proposición Jurídica es de N. Objetiva, el J.J. tiene que ver con el cómo de be ser, y cómo puede ser es decir el comportamiento.

Importancia a)por ser contenido de la P. Jurídica b) Representa la estructura y sentido de la N. Jurídica c) Identifica la orientación de la Regulación Jurídica

Estructura Interna. a) Hipótesis Jurídica. (Supuesto Normativo) función= prever un acto, hecho, omisin, suceso, etc. prefigurado por el autor de la N. J. es decir,... Continuar leyendo "Juicio Jurídico" »

Procedimiento de soldeo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Procedimiento de soldeoEn general, se deberá:1. Completar la unión con el mínimo numero de pasadas posible y con el diámetro de electrodo, varilla o alambre máximo posible.2. Realizar el soldeo de forma rápido, reduciendo el calor aportado.3. Comenzar soldando las uniones que provoquen la contracción máxima.4. Precalentar las piezas para evitar que se enfríen rápidamente , de esta forma se permite a las piezas que se adapten a los cambios de volumen producidos por el calor, reduciendo las tensiones y las deformaciones.5. Durante el soldeo progresar de forma simétrica, de modo que cada pasada contrarreste las deformaciones producidas por la anterior.Secuencias de soldeo La secuencia de soldeo es el orden en el que se efectúan los... Continuar leyendo "Procedimiento de soldeo" »

Trabajo Final 1233

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,78 KB

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Dr. José María Vargas
Carrizal-Edo. Miranda
Metodología








VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO








Prof: Integrantes
Ana Higuera González Alejandra









Carrizal, 03 de Marzo de 2011

In troducción


En el siguiente trabajo se investiga el Virus del Papiloma Humano (VPH) que son un grupo de más de 100 tipos de virus. Se denominan papilomavirus porque ciertos tipos pueden causar las verrugas, o papilomas, que son un tipo de tumor benigno no canceroso.


Los VPH que causan las verrugas comunes que crecen en manos y pies son diferentes de los que causan verrugas... Continuar leyendo "Trabajo Final 1233" »

Bebederos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Bebederos o jito. Se pone en comunicación el patrón de cera con el crisol, y es por donde va circular el metal fundido, para llenar el vacío dejado por la cera perdida al quemarse en el interior del revestimiento. Hay 3 requisitos básicos: El bebedero debe permitir que la cera fundida escape del molde. Debe permitir que el metal fundido fluya en el interior del molde. El metal de su interior debe continuar fundido un tiempo ligeramente más largo que la aleación que ha rellenado el molde. Bebederos  pueden ser: metal, plástico o cera.

El bebedero se debe colocar en la parte más voluminosa del patrón de cera separada de los márgenes, normalmente se emplea la cúspide no funcional de mayor tamaño.

El punto de inserción debe permitir... Continuar leyendo "Bebederos" »

Uno de uno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 26,28 KB

1.- Códigos V que representan condiciones familiares que influyen para solicitar o recibir asesoramiento o cuidados médicos son: V b) Embarazo ilegítimo. V e) Multiparidad. V d) Otro embarazo no deseado.

2.- En todos los episodios ocurridos durante el periodo obstétrico se incluirán: Vc)El motivo de ingreso. V e) Las complicaciones surgidas en la actual hospitalización.

3.- Bajo la categoría V23 (Supervisión de embarazo de alto riesgo) se clasifican los diagnósticos de: v a) Embarazo con historial de infertilidad. v b) Embarazo con historia de enfermedad trofoblástica.  c) Historia de mortinato o muerte neonatal. v , d) Historia de nula o escasa atención prenatal. e) Gran multiparidad. vf)Primigravidez y multigravidez de añosas y... Continuar leyendo "Uno de uno" »

Patrimonio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

3.EL PATRIMONIO: CONSTRUCCIÓN JURÍDICA. CARACTERÍSTICAS Y CLASES:

*CONCEPTO: El patrimonio de la persona es el conjunto de relaciones jurídicas activas o pasivas que forman parte de su esfera patrimonial. Así, con el patrimonio podemos, primero satisfacer nuestras necesidades, y segundo poder responder a las responsabilidades contractuales. En caso de incumplimiento de mis obligaciones, por ejemplo impago, el deudor responderá con su patrimonio.
En nuestro derecho civil, el patrimonio lo forman los derechos, bienes y también obligaciones, por eso se habla de PATRIMONIO ACTIVO o
PATRIMONIO PASIVO.-El TITULAR DEL PATRIMONIO: Siempre es el mismo sujeto. Y es que en el patrimonio existen muchos objetos diferentes, diversidad objetiva, pero

... Continuar leyendo "Patrimonio" »

Recursos para representar el espacio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

planos notables en el sistema cónico:

plano del cuadro: representa el dibujo. plano vertical paralelo al espectador.

plano geometral: donde se encuentra aquello que se dibuja

el plano del horizonte: situado a la altura de los ojos del observador

rectas notables del sistema cónico:

línea de horizonte: recta de intersección entre el plano del horizonte y el plano del cuadro, su posición determina la forma en la que se ven los objetos.

Línea de tierra: Recta de intersección entre el plano geometral y el plano del cuadro

Puntos Notables del sistema cónico:

Punto de vista: donde si sitúa el observador

Punto de fuga: donde se encuentra la línea de horizonte.

Recursos para representar el espacio:

Superposición de planos:formas parcialmente ocultas... Continuar leyendo "Recursos para representar el espacio" »

Artistica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Se podria definir la linea como una sucesion de puntos.

Linea recta:  es estable en su recorrido, se emplea una herramienta para su realizacion.

Linea ondulada: Es la union de varias lineas curvas.

Linea continua: Mantiene un trazo sin interrupcion.

Linea quebrada: Compuesta por trazos cortos que forman angulos.

Linea abierta: Su trazo es discontinuo.

Linea modulada: Sufre engrosamientos o adelgazamientos en su trazo.

La

Elementos secundarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

TEMA 8 ELEMENTOS SECUNDARIOS Y MICROELEMENTOS

Son aquellos que abundan en el suelo y que las consumen en gran cantidad. A este grupo pertenecen el Calcio, Magnesio y Azufre. Los microelementos son aquellos que las plantas consumen en menor cantidad sin dejar de ser necesarios para las plantas y son, Hierro, Manganeso, Zinc, Cobre, Molibdeno, Boro y Cloro. Están presentes en el suelo en suficiente cantidad para cubrir  las necesidades de las plantas por lo tanto se abonan con NitroPhosKa, salvo en las siguientes condiciones:

  • Agotamiento en el suelo debido a producciones elevadas del mismo cultivo.
  • Debido a los abonos de procedencia química (no animal) y no son repuestas las necesidades.
  • Debido a la pureza de los abonos tan específicos se pierden
... Continuar leyendo "Elementos secundarios" »