Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,68 KB

¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?

  • Necesidad de solucionar las debilidades de los sistemas de archivos

  • Capacidades:

  • Manejo de persistencia

  • Soporte por lo menos de un modelo de datos

  • Soporte de un lenguaje de alto nivel que permita manipular y definir la estructura de la información

  • Control de acceso

Base de datos

Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.

  • Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes (colección disponible de información)
  • Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes (Colección organizada en subconjuntos, en función
... Continuar leyendo "¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?" »

Riesgos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Prevención de riesgos: Conjunto actividades destinadas a evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

-Riesgo: Probabilidad de que un peligro se convierta en perdida

-Peligro: acto o condición en que una perdida es posible.

-Pérdida: Riesgo fuera de control.

-Acción subestandar: Es aquella  acción que comete  la persona (trabajador) en la cual omite o rompe una regla posibilitando una pérdida.

-Condición subestandar: Condición dada por el medio ambiente de trabajo que posibilite un accidente.

-Accidente: Acontecimiento no deseado que podría causar daño a las personas a propiedad y los procesos.

-Incidente: Acontecimiento no deseado que bajo ciertas circunstancias podría causar daño (cuasi accidenté).

-Enfermedad profesional:
... Continuar leyendo "Riesgos" »

La hidrosfera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

9. La hidrosfera

la hidrosfera es la capa de agua que cubre la Tierra. Si tenemos en cuenta que las tres cuartas partes (un 71 %) de la superficie terrestre están cubiertas por el agua, nuestro planeta debería haberse llamado planeta Agua en lugar de Tierra. 

 La hidrosfera está formada por mares y océanos, fríos, lagos, torrentes, aguas subterráneas, glaciares, hielos ploares, nieve de las montañas.

9.1 La distribución del agua en la Tierra

El volumen total de agua que hay en la Tierra es de 1.400 millones  de km³, la mayor parte en estado líquido; en estado sólido solo 29 hay millones de km³.

Este volumen de agua ésta repartido en dos tipos:

- Agua salada: es la de los océanos y los mares. Se llama así porque tiene un gran

... Continuar leyendo "La hidrosfera" »

Programacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Programación Según Zabalza (1997) Programación, se podría definir como: Proyecto educativo-didáctico específico desarrollado por los

profesores para un grupo de alumnos concretos, en una situación concreta y para una o varias disciplinas.

Programa y programación son planteamientos complementarios, no excluyentes. En el desarrollo de la actividad docente cada uno de ellos ha

de cumplir una función que le es propia y entre ambos se complementan y cierran el círculo de lo que constituye el proyecto curricular a

desarrollar en el aula.

A través de la programación se territorializan los supuestos generales del Programa.

La programación completa el programa, acercarlo a la realidad en la que se va a desarrollar y adecuarlo a ella e incluso... Continuar leyendo "Programacion" »

Cuentos fantasticos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Resumen La noche boca arriba

Un joven muchacho se apresuro a sacar la motocicleta del rincón donde el portero del hotel se la guardaba su idea era salir a dar un paseo en la joyería de la esquina vio la hora y eran las nueve menos diez pensó que llegaría con tiempo sobrado a donde iba, se subió a la moto saboreando el paseo recorrió gran parte de la ciudad, pero ahora entraba en la parte mas agradable del trayecto, una calle larga rodeada de árboles con poco trafico y muchos jardines de repente una mujer de cruza en su camino, tienen un accidente y el se destroza un brazo, pierde el sentido y de una cortadura en su ceja le goteaba sangre por toda la cara, al salir del desmayo se encuentra ingresando en un hospital. Lo han vendado y esta

... Continuar leyendo "Cuentos fantasticos" »

Mariscadora

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

-La mariscadora

Cipriana sacaba mariscos de las hendiduras de las rocas, mientras dejaba al niño en la orilla, de pronto vio un caracol en una hendidura estrecha y pensó que le podía servir a su hijo como juguete; su mano quedó atascada y murió viendo como las olas llevaban a su hijo como una nodriza cariñosa.

Como el hombre sucumbe a la naturaleza a veces cruel, ya que no tiene el control de ella.

-El ahogado

Personajes: Magdalena, Sebastian

Sebastian se internó al mar y comenzó a recordar su historia de desamor .Desde pequeño estaba comprometido con Magdalena, los dos eran pobres hasta que ella recibió una herencia, esto cambió sus vidas, ya que ahora los padres de ella querían un buen partido para su hija, y la comprometieron con... Continuar leyendo "Mariscadora" »

Preguntas nada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

7. ¿Qué aspectos de la conducta de Andrea corresponden al tipo de chica rara descrito por Carmen Martín Gaite?
Andrea es una chica que se opone a los modelos femeninos característicos de novela rosa y no quiere ser la mujer española de toda la vida. Es libre, independiente, quiere elegir su futuro profesional y sentimental. Tiene como antecedente la mujer feminista.


8. Uno de los personajes más complejos de la novela es Román. Como te explicas su atractivo entre las mujeres. ¿Cómo lo valoras tú?
Su atractivo se basa en esa aureola de misterio que le rodea. Es una especie de don Juan, bohemio, aventurero y artista incomprendido.
Esta mezcla es lo que le hace atractivo a las mujeres, porque eso es lo que le aleja del modelo convencional

... Continuar leyendo "Preguntas nada" »

Reconexion de condensadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

5RO Desconectar:La parte de la instalación en la q se va a realizar el trabajo debe aislarse de todas las fuentes de alimentación.Prevenir cualquier posible realimentación:Los disposi. De maniobra utili para desconec la instala deben asegurarse contra una posible reconexión,por bloqueo del mecanismo de maniobra,y deberá colocarse una señalización para prohibir la maniobra.Verificar la ausencia de tensión:deberá de verificarsr en todos los elementos activos de la intslacion.Poner a tierra y en cortocircuito:los equipos de puesta a tierra y en corto deben conectarse,primero a ka toma de tierra y después los elementos a poner a tierra deben de ser visibles desde la zona de trabajo.Si no es posible debe ponerse lo+ cerca de la zona.Proteger
... Continuar leyendo "Reconexion de condensadores" »

Primeros auxilios en el baloncesto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

PRIMEROS AUXILIOS.

  • Urgencia y emergencia.
  • Valoración del accidentado
  • Solicitud de ayuda.
  • Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
  • Atragantamiento.

Urgencia y Emergencia.

Urgencia es toda patología (lesión) cuya evolución es lenta (largo tiempo para sanarla) y no me va causar la muerte de forma inminente (no es necesariamente mortal).

Emergencia es aquella situación en la que la falta de asistencia conduciría a la muerte en minutos, por lo que aplicar primeros auxilios es vital y hay que hacerlo cuanto antes.

Valoración del accidentado.

Valoración primaria:

  • Vía aérea permeable, (si respira por si solo). Comprobar cervicales y cuello (intentar no tocar demasiado dicha parte).
  • Ventilación. Si no respira por si solo hay que efectuar la maniobra frente
... Continuar leyendo "Primeros auxilios en el baloncesto" »

Verbos de gallego

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Pido, Pides, Pide, Pedimos, Pedides ,Piden
adherir, advertir, agredir, competir, concernir, conferir, diferir, discernir, divertir, dixerir, espelir, espir, expedir, impedir, inferir, inserir, investir, inxerir, medir, preferir, proferir, referir, reflectir, repetir, revestir, suxerir, transferir, transgredir, vestir.
Sirvo, serves, serve, servimos, servides, serven
asentir, conseguir, consentir, desmentir, ferir, malferir, mentir, perseguir, proseguir, resentir, sentir, seguir.
Durmo, dormes, dorme, durmimos, durmides, dormen
acudir, bulir , consumir, cubrir, cumprir, cuspir, descubrir, encubrir, engulir, ensumir, fundir, fuxir, lucir, mulir, muxir, pulir, recubrir, relucir, ruxir, sacudir, subir , sufrir, sumir, translucir, tusir, ulir, urdir,
... Continuar leyendo "Verbos de gallego" »