Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho romano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

 Clases de cosa:Corporales o incorporales: corporales las cosas tangibles, como un fundo, un esclavo.incorporales las no tangibles, como son las que consisten en un derechoCosas divisibles e indivisibles:las que pueden dividirse, de forma que las partes resultantes tienen la misma función que tenía la cosa entera, y aquellas otras que no son susceptibles de división sin que sufran daño.Cosas simples o cosas compuestas: una la que constituye una unidad singular; otra la que consta de cosas unidas.Cosas fungibles o no fungibles: la primeras son las que se determinan por su peso, número, medida y las no fungibles son cosas específicas o individualmente determinadas.Cosas consumibles o inconsumibles: muebles o inmuebles,mancipables o no

... Continuar leyendo "Derecho romano" »

Toxicidad de un fármaco.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

1º) Efectos.

Un fármaco puede provocar unos efectos deseados (los que buscamos), pero también puede tener unos efectos no deseados.
Estos pueden ser no nocivos o nocivos (RAM, intoxicaciones, enfermedades iatrogénicas).

2º) Reacciones adversas medicamentosas.

Son cualquier efecto nocivo para la salud que aparece con las dosis terapéuticas.

Existen diferentes tipos de RAM:

- Efectos secundarios: Aparecen a dosis terapéuticas. Son consecuencia principal del fármaco.
- Efectos colaterales: Aparecen a dosis terapéutica. No son consecuencia del efecto principal del fármaco, sino de la especificidad y multiplicidad de los efectos.
- Reacciones alérgicas: Es de tipo inmunológico. El fármaco o los metabolitos actúan como antígenos.
- Reacciones
... Continuar leyendo "Toxicidad de un fármaco." »

Metodologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

método científico: son las exigencias en el cumplimiento de reglas y etapas que orientan el procedimiento para llevar acabo una investigación.
investigación científica: búsqueda sistemática y ordenada que emplea herramientas, instrumentos y procedimientos especiales según sea el área de conocimiento para posibles respuestas objetivas
a un problema.
investigación: es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna,para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
pobre: falta de inversión en ciencia y tecnología produce investigaciones pobres.
dependencia tecnológica: cuando depende de otros recursos para el resultado de sus investigaciones
Básica o teoría:... Continuar leyendo "Metodologia" »

Penologia 1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 43,72 KB


.- PRINCIPIO NON BIS IN IDEM.- Es el principio que cierra el ordenamiento jurídico que prohíbe la doble sanción, administrativa y penal, cuando exista igual identidad del sujeto, hecho y fundamento; pero si no coincide alguno de estos elementos, sí cabe la doble sanción adva y penal.
Consecuencia: Si el fundamento y la finalidad es la misma, no cabe la doble sanción por la realización un mismo hecho.
El artículo 133 LRJAPPAC establece que
“No podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento” - Denuncia de una persona por infracción adva.
- La admón comprueba la misma, si no tiene carácter
... Continuar leyendo "Penologia 1" »

Integracion de personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

integración de personal:consiste en ocupar y mantener ocupados los cargos de la estructura
organizacional.

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL:es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de
ocupar cargos dentro de la empresa.

Fuentes de reclutamiento:reclutamiento son las áreas de mercado proveedor de recursos humanos, explorados por los mecanismos de
reclutamiento.

Medios de reclutamiento 1 Sistema de reclutamiento interno:ocurre cuando, habiendo una vacante, a empresa trata de llenarla mediante la promoción de uno de sus trabajadores (movimiento vertical) o transferirlos (movimiento horizontal).

ventajas

es más económico para la empresa, ya que evita gastos con anuncios en los periódicos o... Continuar leyendo "Integracion de personal" »

Tema31

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 27,93 KB

 El tipo de Estado de la Constitución española de 1978.
La estructura territorial de nuestro Estado no se acopla a las otras formas de Estados conocidos como sería el modelo federal o regional. Existe una cierta indefinición fruto de las negociaciones a lo largo del proceso constituyente que alcanza a la inexistencia de una denominación constitucional de esta nueva distribución territorial del poder.La doctrina ha hecho diferentes esfuerzos definitorios y entre ellos el que más éxitos ha tenido es el del profesor Sánchez Agesta al hablar de Estado Autonómico o Estado de las Autonomías. Evidentemente es un Estado compuesto y complejo y las entidades que lo componen son las llamadas Comunidades Autónomas. Curiosamente después de... Continuar leyendo "Tema31" »

Antropología de Descartes.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Antropología de Descartes: Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, en la Turena francesa. Pertenecía a una familia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachin Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña. La temprana muerte de su madre, Jeanne Brochard, pocos meses después de su nacimiento, le llevará a ser criado en casa de su abuela materna, a cargo de una nodriza a la que permanecerá ligado toda su vida. El famoso "Discurso del método", seguido de "La Dióptrica", los "Meteoros" y "La Geometría", que sólo son ensayos de este método (1637). El éxito le conduce a dedicarse completamente a la filosofía. Descartes, de salud frágil y acostumbrado a permanecer escribiendo en la cama hasta media mañana, coge frío... Continuar leyendo "Antropología de Descartes." »

Reglas de ortografía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

PRÉSTAMOS DE OTRAS LENGUAS PENINSULARES. -GALLECISMOS: morriña, muñeira… -CATALANISMOS: butifarra, barraca… -VALENCIANISMOS: paella, fideuá… -LUSISMOS: (préstamos procedentes del portugués) caramelo, chubasco, mermelada…

NEOLOGISMOS (XX): son  las palabras tomadas del inglés que se han incorporado al español. Algunas palabras inglesas han adaptado su fonética a la del castellano: yate, cóctel… Otras mantienen su forma original: sándwich, mánager, cómic…

CULTISMOS: términos o vocablos que por no existir en las lenguas romances ya configuradas se toman directamente del latín clásico, y se caracterizan porque no han experimentado prácticamente cambios fonéticos. La llegada de cultismos a nuestra lengua se produce sobre... Continuar leyendo "Reglas de ortografía" »

Cumbre para la tierra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cumbre para la TierraLa Conferencia de las Naciones Unidas para el sobre el Ambiente y el Desarrollo, conocida más comúnmente como "Cumbre para la Tierra", fue llevada a cabo entre el 3 y el 14 de junio de 1992. En esta los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social. En la Cumbre de Río se fueron aprobados por 178 gobiernos diversos documentos, los cuales son:--Programa 21: este es un plan de acción que tiene como finalidad metas ambientales y de desarrollo en el siglo XXI--Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo: se definen los derechos y deberes de los Estados--Declaración de principios sobre los bosques--Convenciones... Continuar leyendo "Cumbre para la tierra" »

Tratamientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO son operaciones de calentamiento y enfriamiento a temperaturas y en condiciones determinadas a que se someten los aceros para conseguir las propiedades y características más adecuadas a su empleo o transformación. DESARROLLO DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS : Constan de tres fases 1Calentamiento hasta la temperatura fijada (temperatura de consigna): La elevación de temperatura debe ser uniforme, por lo que cuando se calienta una pieza o se hace aumentando la temperatura muy lentamente o se va manteniendo un tiempo a temperaturas intermedias, antes del paso por los puntos críticos, este último es el calentamiento escalonado 2Permanencia a la temperatura fijada: Su fin es la completa transformación del constituyente... Continuar leyendo "Tratamientos" »