Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia (bajo la fria luz de octubre)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

  • BAJO LA FRIA LUZ DE OCTUBRE. Eloi Cebrián. Madrid. Alfaguara, 2003. RESUMEN. El libro nos narra un periodo de gran importancia en la historia de España (la 2ª República y la guerra civil) a través de la familia de Maruja, una joven niña que va creciendo al mismo tiempo que surgen conflictos políticos por todo el país. La historia comienza con la muerte de la abuela de la niña y la desolación de sus familiares; desolación, que sin embargo no comparte ella puesto que Maruja sigue viendo a su abuela en el mismo lugar de siempre. Maruja nos narra desde su infancia la proclamación de la República y la alegría. Tras proclamarse, van apareciendo las distintas huelgas y reivindicaciones así como una proliferación de partidos de extrema
... Continuar leyendo "Filosofia (bajo la fria luz de octubre)" »

Ct

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Rocas: son agregados de minerales que se han formado mediante algún proceso geológico.
Clasificación de las rocas: Rocas ígneas: resultan de la consolidación del magma. Rocas sedimentarias: se forman por la consolidacion de sedimentos. Rocas metamórficas: proceden de otras rocas que, en el interior de la corteza, han sufrido una metamorfosis o cambio.
Ciclo de las rocas: las rocas ígneas se forman por enfriamiento y la cristalización del magma. Se desomponen por estar expuestas en la superficie terrestre a la acción de los agentes de la meteorización. Los productos de la meteorización se transportan y forman depósitos o sedimentos. Durante y después de la sedimentación se verifica el proceso de litificación, en que los sedimentos... Continuar leyendo "Ct" »

Rimas Sacras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

RIMAS SACRAS de Lope de Vega

Tema: Gracias a la divina razón, ha conocido la buena vida y/o la piedad.

Resumen: El poeta echa una mirada atrás y reconoce los errores que ha cometido antes de morir y encuentra el camino correcto.

Estructura externa: el poema que vamos a comentar es un soneto compuesto de dos cuartetos y dos tercetos, de rima consonante y versos endecasílabos ABBA ABBA CDC DCD.

Estructura interna: 1 estrofa: hay una mirada hacia su pasado y se da cuenta de los errores que ha cometido.

2 ª estrofa: era un hombre que actuaba sin pensar y gracias a la piedad divina no ha caído en la mala vida.

3º estrofa: vuelve a hablar de la vida que antes llevaba.

4ª estrofa: la luz ha vencido a la oscuridad, es decir, que ha recuperado la razón... Continuar leyendo "Rimas Sacras" »

La Casa de Bernarda Alba

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Tipo de texto

Nos encontramos ante un texto literario de género dramático o teatral. El texto teatral esta pensado y escrito como texto para la representación, el autor desaparece por completo, cediendo la voz a sus personajes, que deberán ser interpretados por actores, con vestuario, escenografía, iluminación, música, efectos, etc.

Función del lenguaje

La función del lenguaje predominante es la poética, utilizada con la intención de producir belleza a través de todo tipo de recursos expresivos. El emisor es el escritor que utiliza el texto y su representación como canal para llegar a un receptor universal e hipotético, los espectadores.



Contexto. Autor.

Este texto es un fragmento de la obra: La casa de Bernarda Alba, escrita por

... Continuar leyendo "La Casa de Bernarda Alba" »

Derecho

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,69 KB

BORRADOR DE DERECHO TERCER CORTE
1. OBJETO DEL DERCHO:
Sentido del derecho y los hechos, concepto de bienes, relación entre cosa y bienes, clasificación de las cosas y bienes, concepto de patrimonio.
Concepto de objeto de derecho: se entiende por objeto de derecho la parte de la realidad sobre la cual recae el poder o facultad que la norma jurídica le otorga a una persona. Los objetos del derecho real son las cosas.
Concepto jurídico sentido amplio: comprende tanto las cosas como las prestaciones en el sentido estricto son las partes de la naturaleza no libres y dominables que tienen una sustentabilidad propia, una denominación especial y un valor en la vida del trafico jurídico, siendo en consecuencia reconocidas como objeto de derecho independiente.
... Continuar leyendo "Derecho" »

Mapa político Mundial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Mapa politico. Mundial: muestra la organización política de los espacios geográficos, divididos en estados por límites internacionales y franjas fronterizas.
Estático: se modifica a lo largo del tiempo.
Sistema mundo: conjunto de elementos o partes (estados) inter-relacionados que funcionan en forma dinámica y constituyen de todo.
Se habla del policentrismo del Sxxi xq el poder económico, político y militar del mundo se reparte entre los EE.UU, la unión europea, la federación rusa, la china , la india y el Japón.
Colonialismo: doctrina imperialista que solo considera la colonización como medio de prosperidad de la nación colonizadora como medio de prosperidad de nación colonizadora.
Los estados: es un conjunto de instituciones que
... Continuar leyendo "Mapa político Mundial" »

Itinerarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Sistema de referencia en topografía ¿Cuál es el sistema de referencia utilizado en topografía? ¿Cuál es el origen de coordenadas? ¿Qué dirección deben de tener los ejes de coordenadas? Itinerario: Es un método planimétrico empleado en la obtención de las coordenadas X e Y de ciertos puntos llamados "estaciones", que sirven de base para el levantamiento de detalles a través del método de radiación. El método surge por la imposibilidad de levantar todos los detalles que definen una obra o terreno desde una sola estación. La finalidad del método itinerario consiste en obtener las coordenadas de los puntos de estación respecto al sistema de referencia elegido, lo que implica un paralelismo entre los ejes de referencia de todas

... Continuar leyendo "Itinerarios" »

Análisis Sistemas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

UNIDAD 2:

Formularios

Los formularios son transportes de datos y existen en todas las formas y tamaños.

Se usan para muy diversos propósitos, por ej.: pedidos de provisiones para un restaurante, saldo de una cuenta bancaria, informe de fabricación de ciertos artículos, solicitudes de inscripción, actas de exámenes, etc.-

ENTREVISTAS:  Es el tipo de información que debe buscarse en las entrevistas está directamente relacionado con el nivel jerárquico del entrevistado. De esta manera del nivel decisorio se debe buscar información acerca del cuadro global de la organización, sus objetivos y políticas, las opiniones respecto a los problemas y qué funciones y personas están a su cargo.

Dentro del nivel ejecutivo se busca información... Continuar leyendo "Análisis Sistemas" »

Caracteristicas principales de la correspondiencia comercial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Caracteristicas principales de la correspondiencia comercial. Que sea de fócil compresión.Que haga una exposición adecuada de los asuntos. Que evite adornos o palabras excesivas. Que atienda el motivo de la comunicación buscando la precisión.A la hora de llevar a la práctica estas normas hay que tener muy presente: -No cometer faltas de ortografía.-Utilizar un vocabulario amplio.-Tratar los temas independientemente.-evitar los pleonasmos.-huir del empleo excesivo del gerundio en el comienzo y en la despedida de las cartas comerciales.tipos de sobres.clasico o cuadrangular y americano o rectangular.Ambas clases tienen caracteristicas comunes, como son el cierre de la solapa mediante dos sitemas diferentes; el primero al humedecer la banda

... Continuar leyendo "Caracteristicas principales de la correspondiencia comercial" »

Organización y gestión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

DIFERENCIA ENTRE SUERO CONTROL Y UN PATRÓN:Un patrón es una solución absolutamente correcta en cuanto  a concentración e identidad que sirve como base para calcular la concentración de una sustancia en una muestra problema. Se prepara a partir de una muestra química conocida, pesada con exactitud y disuelta en un disolvente adecuado.Un suero control es aquél que simula la composición química y las características físicas de la muestra que se está analizando. Su valor se calcula por comparación con el valor dado por un patrón. Queda claro que un suero control no reúne los requisitos de exactitud de un patrón de referencia, ya que un suero control debido a la presencia de determinadas sustancias, dará valores diferentes. FASES

... Continuar leyendo "Organización y gestión" »