Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley general de las sociedas mercantiles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 137,21 KB

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Última Reforma DOF 02-06-2009

Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Centro de Documentación, Información y Análisis

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934
TEXTO VIGENTE


Última reforma publicada DOF 02-06-2009


Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría
de Gobernación.

El C. Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme la
siguiente Ley:

"ABELARDO L. RODRIGUEZ, Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos
Mexicanos, a sus habitantes,... Continuar leyendo "Ley general de las sociedas mercantiles" »

Qué es la educación visual y plástica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

TEMA 2: ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLÁSTICA?
La educación visual nos prepara para el estudio de la imagen. Tenemos que aprender a interpretar el mundo que nos rodea. Existen una serie de diferencias importantes en el mundo visual que podríamos establecer de la siguiente manera:
PERCEPCIÓN

La educación visual nos protege contra distorsiones de la visión que pueden ser prejuicios mentales o ilusiones ópticas. Quiere decir, que lo que vemos a veces no es cierto. Siempre somos subjetivos porque partimos de nuestros mundos. Pero para eso, la educación visual nos enseña que a veces lo que vemos no es cierto. La educación artística abarca terrenos tradicionales como pueden ser:
1.DIBUJO:
a.CAPACIDAD ESPACIAL.
b.OBSERVACIÓN (mejora).... Continuar leyendo "Qué es la educación visual y plástica" »

Trastorno del animo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Alteraciones del ánimo-Grupo heterogéneo y prevalente de enfermedades médicas multisistémicas, manifesta das con grados variables de depresión, euforia o irritabilidad , asocia das a un significativo deterioro físico y social Trastornos del ánimo : M anif estacion clínicamente a nivel de-Emociones: Sentimientos o sensaciones subjetivas Conducta: Actitudes o formas de actuar en la vida cotidiana-Funcionamiento neurovegetativo: Funciones y ritmos biológicos básicos EPISODIO DEPRESIVO Síntomas emocionales:Ánimo deprimido o triste, irritable gran parte del día, Pérdida de interés, motivación ,... Continuar leyendo "Trastorno del animo" »

Rasgos de la narración

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La narración es un tipo de discurso que recoge el relato de unos hechos que les ocurren a unos personajes. situándolos en un espacio y un tiempo concretos. ·rasgos: -Los verbos suelen estar en pasado porque los elementos narrados ya han tenido lugar. -Hay elementos que delimitan cada texto narrativo: el narrador, los personajes, el tiempo y el espacio, el argumento y por último la estructura. -En la narración se insertan otros tipos de discurso que completan el relato: la descripción, y el diálogo. Tipos de narrador:El narrador omnisciente: no forma parte de la historia pero conoce todos sus datos: el pasado de los personajes, lo que piensan, lo que a ocurrido antes y lo que va a ocurrir después, lo que está pasando en diferentes sitios... Continuar leyendo "Rasgos de la narración" »

Juegos de chasco o humor en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Clasificación del juego La importancia del juego en el logro de aprendizajes es vital:Preparación para la vida futura, desarrollo biológico, psicológico, social. Desarrollo valórico actitudinal. Aumento de capacidades y cualidades físicas.
El juego es el medio más idóneo para desarrollar y trabajar la educación física, principalmente en los 1ª años de la escolaridad. Siendo de igual forma un medio valido en todas las etapas de la enseñanza.
Clasificación de juegos para favorecer el aprendizaje
Juegos sensoriales
corresponde a las acciones de juego que ponen en acción los órganos receptores de información (sensorial) desarrollo de la sensibilidad.Juegos ligados a lo más elementales deseos de los niños conocer y explorar su
... Continuar leyendo "Juegos de chasco o humor en educación física" »

Ejemplos de ideas innatas adventicias y ficticias

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

6. 3 tipos de ideas
Autenticas: ideas extrañas que no provienen del propio pensamiento sino del exterior por la percepción sensible (color, sauavidad o rugosidad, color...)
Ficticias: aquellas que la mente construye a partir de otras, ideas creadas por la imaginación.
Rechazadas por Descartes como punto de partida para demostrar la realidad extramental.
Innaras: pocas pero muy importantes. Las posee por sí mismo el pensamiento. Ideas cuya existencia corresponde a nuestro naturaleza (pensamiento, existencia) Entre ideas innatas Descartes descubre idea de perfección-infinito, que identifica con idea de Dios.
Infinito: idea innata y de Dios-la idea de Dios es una idea innata.

Asdasd

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Vinculo: es la condición impuesta a un elemento a punto de permanecer inmóvil o de describir det trayectoria. La forma de materializar los vínculos es cn el apoyo.
Estructura: se entiende por algo que esta construido. Estos se componen de una o mas elementos resistentes dispuestos de tal manera que tanto la estructura total como sus componentes sean capaces de mantenerse sin cambios apreciables en su geometria durante la carga y la descarga.
El diseño de estructuras tiene por objetivo dos principales actores: 1) debe cumplir los requisitos de funcionalidad 2) soportar las cargas en condiciones seguras.
El diseño completo de una estructura se establece en lo siguiente: 1) determinación de la forma general 2)Investigación de las cargas:-carga

... Continuar leyendo "Asdasd" »

Figuras literarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

FIGURAS LITERARIAS

hiperbole: exageracion

Prosopopeya: Figura retorica que atribuye a algo inanimado cualidades humanas

Antitesis: Contrasta dos realidades para realzarlas

Aliteracion: repeticion de uno o mas sonidos iguales o proximos en un verso

Paranomasia:
contraponer palabras con sonidos semejantes

Polisindeton: repetir conjunciones para dar fuerza a la frase

Anafora: Repericion de una palabra al comienzo de varios versos

Hiperbaton: figura retorica que altera el orden normal de las palabras de una frase

Comparacion: Comparacion de dos realidades

Metonimia: designar a una palabra con otra que tiene relacion causa efecto

metafora: Identificar dos terminos de los cuales uno es inventado

alegoria: metafora continuada a lo largo de todo un poema

Revenido

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

       El revenido es un tratamiento térmico que sigue al de templado del acero Tiene como fin reducir las tensiones internas de la pieza originadas por el temple o por deformación en frío. Mejora las características mecánicas reduciendo la fragilidad, disminuyendo ligeramente la dureza, esto será tanto más acusado cuanto más elevada sea la temperatura de revenido También tiene como finalidad eliminar las tensiones internas o residuales que quedan en el acero debido al temple o a un proceso de laminado o forjado
Existen tres diferentes tipos de revenido: A baja temperatura o eliminación de tensiones, A alta temperatura o bonificación. Estabilización
Características generales del revenido
Es un tratamiento que se da después... Continuar leyendo "Revenido" »

Clima organizacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,5 KB

El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con proveedores y clientes, todos estos elementos van conformando lo que denominamos Clima Organizacional, este puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran. Es decir, es la expresión personal de la "percepción" que los trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización.

... Continuar leyendo "Clima organizacional" »