Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Campos de castilla

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Índice



1.
Datos generales sobre el autor

2. Datos generales sobre la obra

3. Resumen del contenido

4. Cuestiones estilísticas

5. Valoración personal




















1. datos generales



Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, del que sería gran amigo durante toda su vida. En Madrid, por esas mismas fechas conoció a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados escritores con los que mantuvo una estrecha amistad. Fue catedrático de francés, y se casó con Leonor Izquierdo, que murió en 1912. En 1927 fue elegido miembro... Continuar leyendo "Campos de castilla" »

Topicas de freud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

·La represión desveló q los traumas en el pasado no habían sido olvidados,sino q habían sufrido una represión.
La práctica del psicoanálisis reveló también:
-La estructura de la vida instinva y afectiva,como su función,dentro del psiquismo.
-El sentido que tienen los fenómenos psíquicos oscuros.
-La naturaleza patógena de la represión.
-La importancia d la vida sexual y su desarrollo.
-El descubri. d q los síntomas patalógicos son satisfacciones sustituidas,de las prohibidas para el sujeto.
-La primera Tópica de Freud
Queda en ella dividido el aparato psíquico en:
-
Insconciente,formado por las imagenes o contenidos reprimidos por la conciencia.
Característ.d las imágenes o contenidos del inconsciente es,aparecer en la conciencia,

... Continuar leyendo "Topicas de freud" »

Educacion Fisica I (4)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

FACTORES DE LA EXPRESION CORPORAL 1.Sensaciones corporales, Reconocimiento de nuestro cuerpo y entorno. -.Informacion de todas las sensaciones y estimulos. 2.Interiorizacion, -A partir de las posibilidades de movimientos y las relaciones con los objetos y los otros.Empleo de la observación, el analisis y la reflexión. 3. Espontaneidad, -Consecuencia de los procesos de interiorización. - Respuesta adecuada a cada situación. 4. Creatividad, Exige la dotación previa de un bagaje de experiencias. -Produccion de ideas nuevas, mediante la expresión. FUERZA, la capacidad de vencer una resistencia exterior, por medio de un esfuerzo muscular. La clasificación puede ser, lenta, rápida y explosiva.RESISTENCIA. Capacidad de mantener la continuidad... Continuar leyendo "Educacion Fisica I (4)" »

Permanente y desrizante

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

DIFERENTES TIPOS DE CAMBIOS DE FORMA.
Temporal: cambia su forma natural de rizado a liso o de liso a rizado y de corta duración.
Permanente: transforma el cabello rizado a liso o de liso a rizado y es de larga duración hasta que se corte.

LA DURACION DE UN CAMBIO DE FORMA TEMPORAL DEPENDE DE:

.Tipo de cabello                           ·Condiciones ambientales
·Cosméticos empleados         ·Método y habilidad del peluquero
·Uso de accesorios

FACTORES EN UN CAMBIO DE FORMA TEMPORAL.

Humedad, calor y estiramiento.

FUNDAMENTO CIENTIFICO DE UN CAMBIO DE FORMA TEMPORAL.

La posición alfa queratina pasa a beta queratina mediante calor, humedad y estiramiento rompiendo los puentes de hidrógeno y los une con el oxigeno... Continuar leyendo "Permanente y desrizante" »

Teatro actual

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 896 bytes

El teatro actual: con la llegada dela democracia se aprecia en el teatro español una cierta vuelta al realismo, con obras como bajarse al moro, de jose luis alfonso santos, o las bicicletas son para el veranos, de fernando fernan gomez. hay que destacar tambien la importancia de los gurpos de teatro independiente que tienene a la creacion colectiva de un teatro no verbal

Sociedades civiles y mercantiles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

SOCIEDADES PERSONALISTAS Y CAPITALISTAS
Los modelos básicos de organización societaria son el modelo personalista y el modelo capitalista aunque debe advertirse que son modelos teóricos que no se suelen encontrar en estado puro en casi ninguna forma social. Características de las sociedades personalistas Desde el punto de vista patrimonial las sociedades personalistas se caracterizan por:
Existe una relación directa entre el patrimonio social y los socios. Existe responsabilidad de los socios por las deudas sociales. Desde el punto de vista organizativo las sociedades personalistas se caracterizan por: El principio de autoorganicismo, es decir, todos los socios tienen el derecho a participar en la administración o gestión social. El
... Continuar leyendo "Sociedades civiles y mercantiles" »

Realismo y Vanguardia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

El Realismo:    El realismo es un movimiento cultural que aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado. En principio, es una reacción contra el idealismo característico del romanticismo. Según una definición de la época: el realismo pretende la reproducción exacta, sincera, completa del ambiente social y de la época en que vivimos, esta reproducción debe ser lo más sencilla posible para que todos la comprendan.          La novela es el género literario característico de este movimiento. Esta novela vive del público burgués,... Continuar leyendo "Realismo y Vanguardia" »

Balistica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

.-DEFINICIÓN DE BALA: se refiere a un proyectil de forma esférica o cilíndrico-ojival, que suele estar hecho de plomo o hierro. Como proyectil, las balas forman parte de las municiones, es decir, los suministros necesarios para accionar un arma de fuego <http://definicion.de/arma>.
.-DESCRIPCIÓN DE BALAS:

Una (01) BALA, para arma de fuego del calibre 9 milímetros Parabellum, de estructura blindada, de forma cilindro ojival, marca CAVIM; su cuerpo está constituido por: proyectil, concha, pólvora y cápsula fulminante.-
.-CONCHA:
Es un recipiente o receptáculo cilíndrico, metálico, además de servir como portadora de la carga de proyección (pólvora), es la parte que reúne a Los demás elementos que componen la bala.
.- DESCRIPCION
... Continuar leyendo "Balistica" »

Producto total, medio y marginal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Tema 4

1. Funcion de Produccion: producir es combinar factores productivos, mediante el empleo de una determinada tecnologia o tecnica , para obtener unos bienes y servicios. Los factores productivos son: recursos naturales, trabajo, capital, actividad empresarial. La funcion expresa la relacion entre la cantidad de factores productivos utilizados en el proceso de producion y la cantidad de producto obtenido. Eficiencia tecnica y Eficiencia economica: Eficiencia tecnica: se debe rechazar la alternativa que para conseguir la cantidad de produccion deseasa, exige emplear una mayor cantidad de factres productivos.Eficiencia Economica: debemos elegir aquella tecnica de produccion que sea mas barata para los precios existentes de los factores productivos.... Continuar leyendo "Producto total, medio y marginal" »

El final del bloque comunista-la evolución en todo el mundo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El final del bloque comunista: las reformas de Mijail Gorbachov://las reformas políticas: en política exterior, se inició la democratización de la URSS, y se concedió más autonomía a las repúblicas. En política exterior se proclamó el desarme unilateral de la URSS, lo que permitió reanudar las conversaciones de desarme con EE.UU. , y la URSS se retiró de Afganistán. //las reformas económicas introdujeron cierta libertad económica, aunque manteniendo la propiedad colectiva, al permitir las empresas privadas y los incentivos personales. También se tomaron medidas para modernizar la industria, mejorar la calidad de los productos y aumentar la productividad laboral . La desintegración del bloque comunista: a partir de 1989 se produjeron... Continuar leyendo "El final del bloque comunista-la evolución en todo el mundo" »