Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La economia esclavista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,96 KB

 1.-  LA ECONOMIA ESCLAVISTA Y LA CRISIS DE ESTA

 El sistema económico romano, se basa en el esclavismo, el cual supone unas relaciones jurídicas y económicas con diferencia de derechos entre ciudadanos romanos y lo que no lo son y también entre hombres libres y los esclavos, tratándose de una sociedad elitista y en general poco productiva.

En el sistema de economía esclavista, los romanos viven en las ciudades o el campo una vida ociosa y son los esclavos lo que trabajan para ellos, llegando con el tiempo a una separación clara del trabajo intelectual y el físico, considerándose el físico, indigno para un hombre libre.

La economía esclavista no es productiva, al no estar los esclavos interesados en la producción.

A partir del siglo

... Continuar leyendo "La economia esclavista" »

Bolívar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

2:estallido Rev Fran: situacion de Fran antes de la Rev: pervivia sociedad estamental donde se mantenian los privilegios.Se agudizo la situacion de crisis economica.El Deficit de la Hacienda aumento por los gastos de la guerra americana.Tbn habia una situacion de crisis politica.Iban creciendo las ideas ilustradas y se creia qe la culpa de la crisis la tenian los reyes./Reunion de estados generales:Los ministros de hacienda de Luis XVI intentaron frenar la crisis, pero todos concluyeron en qe los privilegiados debian pagar impuestos para hacer un profunda reforma.Elrey intento convencer a los privilegiados.Convoco una asamblea de notables, pero estos se negaron a pagar impuestos.Poco despues se declaro la banca rota.El rey tuvo qe convocar... Continuar leyendo "Bolívar" »

Niveles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Nivel Culto: sintaxis precisa, regula la direccion, correciones en las reglas morfosintásticas, variedad en las conjunciones expresivas de las relaciones lógicas, selección de adjetivos y adverbios. Matización semántica, usocorrecto del pronombre personal yo, expresividad regulada con medios gramaticales.                                      

Nivel Estándar: Dialecto particular de una lengua que se utiliza en una determinada zona. Selección de maneras de hablar y rechazos de otras.

Nivel Coloquial: Se utliza más comunmente, es espontáneo y natural, es muy expresivo y tiene muchos matices afectivas, aveces se descuida la pronunciación, uso frecuente de interjecciones, utiliza muchos disminutivos,... Continuar leyendo "Niveles" »

Funcion comunicativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

2.- FUNCIÓN COMUNICATIVA
Teniendo en cuenta la finalidad señalada podemos afirmar que en él encontramos la función referencial ya que el autor expone unos hechos de manera objetiva, tal como lo demuestran las siguientes marcas lingüísticas: oraciones enunciativas, el uso predominante del modo indicativo y la utilización de la tercera persona del singular en verbos y pronombres. La objetividad del texto queda corroborada con los ejemplos extraídos del texto. FUNCIÓN REFERENCIAL.-
-
se relaciona con el contenido del mensaje y la situación extralingüística
-Transmite informaciones objetiva.
-Rasgos lingüísticos: oraciones enunciativas, verbos y pronombres en tercera persona , oraciones enunciativas, modo indicativo, léxico denotativo,... Continuar leyendo "Funcion comunicativa" »

Derechos fundamentales de los Estados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El respeto de la independencia politica o el deber de no intervención: El derecho internacional obliga a los estados a respetar mutuamente su independencia política, es decir, su facultad para decidir libremente acerca de sus asuntos internos así como respecto de sus asuntos externos, todo por supuesto dentro de los límites de sus obligaciones internacionales. En particular, todo estado va a tener el deber de no intervención en los asuntos internos y externos de los demás estados. La intervención consiste en la presión ejercida por un estado para forzarlo a adoptar o para obtener que se abstenga de adoptar ciertos puntos de conducta en aquellos asuntos que están dentro de su competencia o en una……..indebida en tales asuntos. Ella... Continuar leyendo "Derechos fundamentales de los Estados" »

El sector terciario y sus caracteristikas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

EL IMPACTO DEL SECTOR TERCIARIO
Algunas actividades del sector terciario causan un profundo impacto territorial y socioeconómico. Entre ellas destacan las siguientes:
Los Transportes:
El desarrollo del transporte influye decisivamente en el crecimiento de las ciudades. La extensión de la red de transportes públicos permite desplazamientos más rápidos y frecuentes.
El Turismo:
El turismo permite la entrada de divisas lo que repercute positivamente en la economía. Además estimula el desarrollo de otras actividades económicas, como la construcción, el comercio y los servicios de hostelería y ocio.
Los Medios De Comunicación:
Su desarrollo ha ocasionado transformaciones en la vida personal y profesional. Así gracias a Internet es posible... Continuar leyendo "El sector terciario y sus caracteristikas" »

Protección respiratoria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,3 KB

Norma chilena 1284

 

Esta norma establece los requisitos mínimos que deben cumplir  las medias mascaras y cuartos de mascaras que se utilizan como pieza facial en los equipos de protección respiratoria.

4.1.1 las partes susceptibles de quedar expuestas a  impactos durante su utilización deben contener la menor cantidad de metales o metales de aleaciones posibles que en caso de golpe o frote pueden ocasionar chispas capaces de inflamar mezclas de gases combustibles

4.1.2 los materiales que eventualmente entren en contacto con la piel del usuario deben ser conocidos por no causar irritaciones ni efectos nocivos para la salud.

4.1.3 los materiales sutilizados no deben constituir un peligro para el usuario y no deben ser inflamables.

4.1.4  los... Continuar leyendo "Protección respiratoria" »

Metodología

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Metodología: la forma mediante la cual vamos a ejercer la enseñanza para conseguir unos determinados objetivos. Los métodos tienen que estar adaptados a la edad, interés, capacidad de los alumnos, etc.

+Método sintético/global: enseñamos los ejercicios de una forma completa (6-7años) Ejercicios muy fáciles, donde implica todo el movimiento.

V: al intervenir todo el cuerpo es de fácil comprensión. El niño actúa con más libertad. En los deportes, permitiría una comprensión global de los movimientos. El niño se aburre menos.

D: las técnicas no se consiguen con facilidad, siendo difícil después corregir los defectos.

+Método analítico/por partes: el ejercicio se realiza por partes (mínimo 8 años)

V: permite un rápido aprendizaje... Continuar leyendo "Metodología" »

TIPOS DE DESCUBRIMIENTOS DEDUCTIVO; TRANSDUCTIVO etc

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

 APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO:descubrimiento es cuando el instructor le presenta todas las herramientas necesarias al individuo para que este descubra por si mismo lo que se desea aprender. FORMAS DE DESCUBRIMIENTO: INDUCTIVO: implica la colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización. Pueden identificarse dos tipos de lecciones que usan la forma inductiva de descubrimiento, La lección abierta de descubrimiento inductivo: es aquella cuyo fin principal es proporcionar experiencia a los niños en un proceso particular de búsqueda: el proceso de categorización o clasificación. No hay una categoría o generalización particulares que el profesor espera que el niño descubra. La lección... Continuar leyendo "TIPOS DE DESCUBRIMIENTOS DEDUCTIVO; TRANSDUCTIVO etc" »

Características del comercio interior

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB


El comercio es una actividad económica que permite el manejo de productos de productores a consumidores y se sitúa etre la producción y el consumo.

Hay dos tipos de comercio el interior dentro de nuestras fronteras y el exterior

Fuera,las aduanas son muy importantes para proteger la industria nacional.

El interior y exterior son muy independientes por la globalización de los mercados

Ymlas zonas de comercio común-- el interior: en 1960 era débil por la posguerra

Pero a cambiado por unos factores:-subida de la renta que a reducido los gastos en

La alimentación y se dispone de dinero para otras necesidades.-estandarización de la producción donde los productos se envasan esto a modernizado la comercialización.

-nuevas tecnologías an afectado... Continuar leyendo "Características del comercio interior" »