Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Grupos afectivos y grupos utilitarios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

 la estratificación social:la estratificación social es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados. Este concepto indica que existe implica que existe una jerarquía social así como una desigualdad social estructurada,la cual esta institucionalizada y ha ido ganando consistencia y coherencia con el tiempo.Los modelos de estratificación social se estructuran en:Dualistas(utiliza una categoría practica a 2 niveles como los libres ante los esclavos).Ternario(la posición determina el estamento.Es igual q el dualista pero su sistema de diferenciación esta basado en estamentos o clases que son alta-media-baja)

conocimiento de interacción:supone la relación... Continuar leyendo "Grupos afectivos y grupos utilitarios" »

Climas zonales y azonales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

3. El suelo

3.1 Factores del suelo

Roca madre es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo influye en su color textura estrechura y permeabilidad y acidez, suelen ser arcillosos o silíceos. Clima es el más influente las temperaturas influye en sus procesos químicos y las precipitaciones arrastra los elementos. Topografía influye en las zonas llanas se acumulan los suelos gruesos mientras ni las pendientes favorece la erosión. Seres vivos las plantas empobrecen o enriquecen la micra flora descompone la materia y los animales remueven con sus movimientos. Tiempo es un proceso lento que requiere siglos y se distinguen jóvenes o incipientes.

3.2 Los horizontes y el suelo

Son capas individualizadas y un conjunto forma un perfil.... Continuar leyendo "Climas zonales y azonales" »

Ejemplos de descripción estática y dinámica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

COMUNICACIÓN Y LOS TEXTOS.
la comunicación : Transmisión de información.
Clases de textos según la intención comunicativa.
Informativos: Una notícia, una definición.
Persuasivos:Anuncios publicitarios,discursos...
Prescriptivo:Manual de instrucciones,receta de cocina..
Literarios:Poesía,una novel·la.
Modos textuales.
Narración: contar una historia.
Descripción:Descrribir aquella cosa.
Dialogar:Ablar,discutir de aquella cosa.
Exposición:Explorar aqueel producto.
Argumentación:Explicar como se hace...

LA DESCRIPCIÓN :
Presentación de los rasgos caracteristicos de seres, objetos,lugares o fenómenos.
Personas
-Prosopografía: Rasgos físicos.
-Etopeya: Psicologicos y morales
-Retrato:Fisicos y morales (prosopografia + etopeya)
-Autoretrato.
-Caricatura:... Continuar leyendo "Ejemplos de descripción estática y dinámica" »

Rocas monominerales ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Las rocas están formadas por agregados de minerales .Si en su composición solo interviene un tipo de mineral se denomina
monominerales.Según su proceso de formación se clasifican en:
Sedimentarias: Formadas por acumulación y compactación de sedimentosMagmáticas: Originadas a partir del enfriamiento de un magmaMetamórficas: Formadas por elevadas presiones y temperaturas.El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos
que experimentan las rocas y sedimentos en la superficie y en el
interior de la corteza terrestre.principales usos de las rocas son: materiales de contruccion, ornamentales, como recipientes,
combustibles ,industria química etc. SedimentariasSuelen
presentar una disposición en capas llamadas estratos.Pueden ser:
Detríticas.
... Continuar leyendo "Rocas monominerales ejemplos" »

Asdasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,55 KB

LA ESTEQUIOMETRÍA

En química, es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.

El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792. Escribió:

La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados.
Mezcla, Proporciones Y Condiciones Estequiométricas
Cuando los reactivos de una reacción están en cantidades proporcionales a sus... Continuar leyendo "Asdasd" »

Campo electrico y magnetico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

ley de coulomb-->la fuerza de accion o repulsion entre dos cargas electricas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancia que las separa.tiene estas caracteristicas:la fuerza esta dirigida a lo largo de la recta de union de las cargas, es repulsiva si las cargas son del mismo signo y si son de signo contrario seran atractivas.son fuerzas a distancia, no es preciso que exista ningun medio material entre las cargas para que actuen las fuerzas.se presentan a pares como afirma el principio de accion y reaccion.cumplen el principio de superposicion.campo electrico--> llamamos campo electrico a la perturbacion que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea por el... Continuar leyendo "Campo electrico y magnetico" »

Reglas de acentuacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

acentuación
Palabras agudas:Llevan tilde en la última sílaba y se acentuán en n,s o vocal.
Palabras graves o llanas:Se acentuán en la penultima sílaba y se acentuán cuando NO terminan en n,s o vocal Por ejemplo: juegos, palabra grave pero no se acentuán porque termina en s.
Palbras Esdrújulas:Se acentuán en la antepenultima sílaba.
TRÁNSITO=Sustantivo=Esdrújula
TRANSITO=Verbo conjugado en 1era persona=Llana o grave
TRANSITÓ=Verbo en 3era persona en pasado=Aguda
Palabras Sobresdrújulas:Todas se acentuán y generalmente están compuestos, y son de la antepenultima hacia atras.
Por ejemplo:logícamente
lo es sobresdrujula.
Las Consonantes
Los
... Continuar leyendo "Reglas de acentuacion" »

Sistema Circulatorio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

SISTEMA CIRCULATORIO
Es un conjunto de organos que hacen que la sangre viaje por todo el cuerpo, para distribuir sustancias nutrtivas y oxigeno

Anatomia:
-Corazon: organo musculo, se encuentra en el torax entre los pulomnes, tiene forma y tamaño de un puño, esta formado por 3 capas (Pericardio, Externa - Miocardio, Endocardio)
-Vasos sanguineos: arterias venas y capilares

Estructura INTERNA del <3
-Esta divido en 4 cavidades
-En la parte superior 2 se llaman Auriculas que actuan como camaras receptoras
-En la parte inferior hay 2 ventriculos. actuan como camaras propulsoras

Los Orificios auriculoventriculares poseen valvulas que permiten el recorrido de la sangre en una sola direccion

Funcion del corazon: bombear la sangre a todo el cuerpo en
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio" »

Variedades linguisticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Existen factores geograficos, sociales, generacionales...q originan variedad n l uso d la lengua.Clasificacion:
+Dialectales: van asociados a los usiarios q ablan una lengua:
-historicos,se originan con l tiempo.
-espaciales, origen territorial de los hablantes.
-sociales, emplean grupos sociales definodos.Ej:jovenes, profesionales....
-idialecto, individual con rasgos propios d cada persona.
+Registros:van asociados a los usos, s decir a detrminadas situacions comunicativas.Tipos:culto,coloquial,vulgar...
+Variedad estandar:variedad comun creada por los usuarios de la lengua para q las diferencias dialectales sean poco marcadas.
Caracteristicas de la variedad estandar:
*posee un normativa q sirve como referencia a los hablantes de la comunidad linguistica.
... Continuar leyendo "Variedades linguisticas" »

Filosofia 2º Bachillerato

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Nihilismo: Procede del latin (nihil=nada).Corriente filosofica k se utiliza en general para descalificar cualquier doctrina k niegue o no reconozca realidades o valores importantes. Tambien se llamó nihilismo a la desesperanza k se creó en Rusia( s.XIX) tras el fracaso de las reformas de Alejandro II.Los nihilistas trataban de fundar una sociedad sobre bases científicas (inspiracion de Comte),en ocasiones los confunden con anarquistas. Nietzsche (s.XIX) emplea el término en su filosofia (nihilismo activo y pasivo) .
Marxsismo: Concepción materialista y dialéctica de la historia, desarrollada por Marx y Engels (s.XIX).Constituido por el mat.histórico y un análisis económico del capitalismo;la teoría plusvalia y la lucha de clases... Continuar leyendo "Filosofia 2º Bachillerato" »