Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

TEMA 4: EL LÉXICO
4.1 La palabra
La palabra es una unidad de la lengua que se reconoce porque en la escritura se escribe entre dos espacios en blanco. Ej La oración “ Luis come pan” contiene tres palabras
Todas las palabras tiene tres características que permiten distinguirlas una de otras:
a) Las palabras tienen un significado Ej: gata: hembra del gato, que es un mamífero felino.
b) Las palabras se pueden descomponer en morfemas, que son unidades de la lengua más
pequeñas con significado Ej: gat-a (género femenino)
c) Las palabras se combina entre sí y forman unidades mayores. Dentro de estas unidades,
las palabras desempeñan una función.
4.2 Morfología de la palabra La Morfología es una disciplina lingüística que estudia las palabras... Continuar leyendo "Lengua" »

Teoria subcultura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

(2) Subculturas Instrumentales Condiciones para el surgimiento
n En los barrios en que existe esta estructura de oportunidades;
n Puede que una parte de los jóvenes que sufren bloqueos en las oportunidades de llevar a cabo actividades lícitas y han evolucionado hacia una
solución subcultural a su problema de estatus pueden dar un paso posterior: dedicarse a la delincuencia profesional.
n El joven abandona la delincuencia expresiva (destructiva, maliciosa) y desarrolla un comportamiento disciplinado, instrumental, orientado a la carrera delictiva.
(3) Subcultura Apática
n Se estructura sobre el consumo de drogas y tiene carácter evasivo, pasota.
n Individuos que
fracasan en el mundo cultural de clase media pero que:
a) tienen apego a la ley o... Continuar leyendo "Teoria subcultura" »

Test para el titulín

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 32,53 KB

NOMENCLATURA NÁUTICA

1. ¿A qué se denomina aleta?

a)Los alerones del puente
b)La parte de proa por donde sale el ancla
c)La parte anterior del molinete de proa
d)Curvatura del costado en la parte de popa

2. ¿Cuál es la cualidad que capacita a un buque para mantenerse a flote?

a)Estanqueidad
b)Resistencia
c)Flotabilidad
d)Estabilidad

3. La parte de un buque que queda por debajo de la línea de flotación se denomina?

a)Obra viva
b)Plan
c)Obra muerta
d)Calado

4. ¿Cuál es la longitud de la embarcación de proa a popa medida en el plano de crujía?

a)Manga
b)Puntal
c)Eslora
d)Calado

5. El cable o cadena que sujeta la boya o baliza al muerto se denomina:

a)Caña
b)Orinque
c)Uña
d)Coz

6. ¿A qué se llama amura?

a)Zona del barco que configura la popa
b)Zona del barco

... Continuar leyendo "Test para el titulín" »

Modalidades del enunciado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Narracion:  Contar unos hechos ke an sucedido o referir una istoria ficticia. Sus fines pueden ser informar (noticia), entretener (novela), explicar (reportaje) y persuadir (La Biblia). Estructura: Situacion inicial, conflicto y desenlace. Descripcion: Consiste en la representacion linguistica de objetos, paisajes, personas o procesos. Su fin es describir las cualidades del objeto, sus partes, las circunstancias espaciales o temporales en als ke se encuentra y las relaciones con otros objetos o seres. Sus perspectivas son: Espaciales, temporales y emocionales (objetiva, en textos cientificos; y subjetiva, incorporan emociones) Exposicion:  Empleado xa el desarroyo de un tema. Su fin es tranismitir informacion. Estructura: Determinacion del... Continuar leyendo "Modalidades del enunciado" »

Aparato reproductor masculino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

aparato reproductor femenino

este se emepieza a formar y a funcionar durante la vida intrauterina a los 20 dias de gestacion. La actividad es ciclica y dura cierta cantidad de años.

Los ovarios: tiene forma de almendra originalmente son rosados y con el tiempo se arrugan y se oscurecen, en el interior se encuentran numerosos foliculos primarios, que despues de un rpoceso se transforman en foliculo de graaf

Trompas de falopio: son dos conductos que se comunican con el uetro siendo mas anchas al inico y mas angosta cuando llegan al utero en el interior posee cirios (pelos cortos) que ayudan al desplazamiento del ovulo o el cigoto.

En ele tercio superior de la trompa ocurre la fecundacion si es que e ovulo esta fertil, si resulta un cigoto este viajara

... Continuar leyendo "Aparato reproductor masculino" »

Primo de Rivera 156x471

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

El texto comentado trata del Golpe de Estado que dio el general Primo de Rivera y Orbaneja en 1923 con el fin de restablecer el sistema político de la restauración con sentido democratizador.
El texto se divide en tres párrafos. En la primera ataca al sistema político de la restauración, justificando el Golpe de Estado como la salvación de la Patria, que sobrepasa la legalidad. Quiere tomar medidas extremas, llegando a una dictadura militar. Aclara que no era su deseo violar la constitución pero se vio obligado, haciendo referencia a los políticos elegidos democráticamente, que son los responsables del “cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el en año 98”, refiriéndose al desastre del 98 en la cual España perdió
... Continuar leyendo "Primo de Rivera 156x471" »

Pop art

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El movimiento artístico pronto saltará de Londres a Nueva York donde rápidamente es absorbido y dinamizado, creando un estilo único de arte popular. El arte pop será la manifestación plástica de la cultura del consumo, de la tecnología, de la democracia y de la sociedad del bienestar, donde las obras de arte se concebirán como un producto que podría producirse en serie, como el resto de bienes de consumo, ejemplo de ello encontramos en artistas como Rauschenber o Warhol.El pop art tiene sus orígenes en el dadaísmo del que recoge el collage y el fotomontaje, aunque pronto se distancia de él para formarse como una corriente separada. En EE.UU comenzó como un rechazo al expresionismo abstracto, al que consideraban excesivamente intelectual... Continuar leyendo "Pop art" »

La sociedad y la cultura del islam

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La poblacion musulmana presentaba grandes desigualdades en la ciudad y en las zonas rurales. Se estructuraba en grandes grupos: La ristocracia estaba formada por las familias vinculadas a los emires y califas, gozaban de poder politico y economico. El grupo social intermedio se hallaba constituido por funcionarios, comerciantes, artesanos, pequeños propietarios rurales y ganaderos que poseian cierto nivel economico. La gran masa popular solia estar integrada por campesinos, ganaderos y artesanos que no tenian propiedad alguna, o por pequeños comerciantes que exponian sus mercancias en la calle. Este grupo poseia una situacion economica precaria y estaban obligados a pagar impuestos, y mucho vivian en la pobreza, tambien habia esclabos. Las... Continuar leyendo "La sociedad y la cultura del islam" »

Origen del poder politico.

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

PODER POLITICO Y LEGITIMIDAD: Por poder politico entendemos la autoridad encargada de hacer que se cumplan las elyes. Obedecemos la ley por temor al castigo. A lo largo de la historia ha habido diversas formas de entender el poder politico: Absolutismos que otorgan a la autoridad politica todos los poderes (legislativo, ejecutivo, judicial). Democracia en la que el poder esta repartido en diversas instuticiones (Poder politico, ejecuta; poder legislativo, hace; poder judicial, juzga) La ley prevalece sobre el gobernante.
Legitimidad: - Fundamento que se apoya en el poder politico. - Modo en que la persona posee la autoridad ha llegado a adquirirla. - Ejercicio mismo desl poder, a las leyes que dica la autoridad.
ORIGEN DEL PODER
ORIGEN DIVINO:... Continuar leyendo "Origen del poder politico." »

Literatura Romanticismo 1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

El romanticismo
El romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que surgió en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII. El romanticismo sin embargo tuvo una duración breve, alcanzó su apogeo 1835 y duró hasta 1850. Las características del romanticismo son las siguientes:
1. Libertad: se defiende la libertad del individuo social y moral, política y artística. Se rechaza la regla de las tres unidades y se mezcla o cómico lo trágico, es decir se vuelve al teatro barroco. En la poesía se practicara frecuentemente la polimetría (la variación de versos estrofas). Deja de interesar la armonía, el equilibrio, el orden y la perfección de la formas para buscar el dinamismo, su expresiva y su fuerza sentimental. Se dará entrada
... Continuar leyendo "Literatura Romanticismo 1" »