Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El pert

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Presupuesto:Es el último paso del planeamiento, es el cuantificador del programa, detalle de tiempos ? secuencia de tiempo ? cantidad de recursos a utilizar.
Valorizar los recursos que necesito, llevar un programa cuantifica torio (valorizar el programa), el presupuesto es un dato estimativo se debe hacer con este criterio:
EJ: Conservador, Tomo precisiones para no tener que hacer modificaciones a ultimo momento.
Asegurarme que se aplique el criterio es por la grilla de autorizaciones lo importante del presupuesto es la revisación entre lo previsto, real y también cual es el origen y las causas de esas diferencias o brechas que hay que tener en cuenta para que el presupuesto se realice bien.

1.Lanzamiento: Establecer un programa para el prelanzamiento,... Continuar leyendo "El pert" »

Conductor termico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Conductores termicos: Existe un medio material a travé s del cual se propaga el calor Se transmite el calor sin transporte de materia.la conducció n del calor en muchos materiales puede visualizarse como resultado de los choques moleculares (vibraciones de la red cristalina, como el caso de los sólidos). metales en general son buenos conductores del de calor (excepciones como el acero inoxidable, la mica y el diamante). La madera el plástico, el vidrio, el aire, tiene coeficientes de conducció n té rmica pequeñ os (son malos conductores del calor). Esto explica porque los pisos de madera o alfombra son más “cálidos” para caminar descalzos que unos de mosaico, este último es mejor conductor térmico que la alfombra o la madera.... Continuar leyendo "Conductor termico" »

Semiologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,47 KB

Peirce I
Perspectiva filosófica.
Teoría de la realidad y del conocimiento a través de los signos.
Se piensa a través de signos.
Semiótica = lógica = semiosis = inferencia a partir de signos.
Inferencia a partir de signos.
Semiosis, proceso triádico.
Peirce II
Mujer con el dedo índice sobre la boca (representamen = signo). Secuencia de letras, sonido, forma, imagen u olor.
Comprende que hay que hacer silencio (objeto) a partir de un proceso semiótico de inferencia que consiste en que el representante despierte un interpretante.
Representamen, objeto, interpretante.
Peirce III
El interpretante aclara lo que significa el representante y a su vez representa al mismo objeto.
En un diccionario la palabra que buscamos constituye el representamen; que... Continuar leyendo "Semiologia" »

Examen 3

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 62,78 KB

a Interdicción en el Derecho Civil Venezolano

 
Enviado por duma999
1. Interdicción
2.
Clases de interdicción
3.
Efectos que Genera la Interdicción
4.
La Revocatoria de la Interdicción
5.
Inhabilitación
6.
Código Civil Venezolano
INTERDICCIÓN
Constituye el estado de una persona a quien se le ha declarado incapaz de actos de la vida civil por adolecer o por carencia de un defecto intelectual grave o por virtud de una condena penal.
Según el
Código Civil Venezolano al entredicho (nombre que se le da a la persona sometida a interdicción) queda sometido a una incapacidad negocial plena, general y uniforme privándosele de la administración y manejo de sus bienes, esto aunque tengan intervalos de lucidez. (Art.393 C.C.V.)
 ¿Quiénes pueden... Continuar leyendo "Examen 3" »

Alejandro Magno, de Mery Renault

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 562,34 KB

La inglesa Mary Challans (1905-1983). Estudió enfermería en la Universidad de Oxford, profesión que ejerció durante la Segunda Guerra Mundial. Terminada la contienda se instaló en Sudáfrica, donde inició su carrera literaria en 1956. Sus primeras novelas, ambientadas en la Grecia clásica, le reportaron fama internacional, tanto por su cuidado estilo como por la exactitud de los datos históricos. Se interesó especialmente por la fascinante personalidad de Alejandro Magno, que supo recrear con gran habilidad en cuatro novelas, tres de las cuales (Fuego en el paraíso, El muchacho persa, y Juegos fúnebres) forman una genial trilogía sobre la historia y la leyenda del rey macedonio y completan la fascinante aproximación a su personalidad... Continuar leyendo "Alejandro Magno, de Mery Renault" »

Entrenamiento deportivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Fases/Etapas en la iniciación deportiva.     Etapa 1Estructuración motriz: experiencia motriz generalizada”.
•Edad: 6-7 a  9-10 años (educación primaria: minibenjamines, benjamines y alevines);
Finalidad:      a)Adquisición de patrones motores básicos, como origen de un movimiento ordenado.      b)Fomento de experiencias motrices de forma generalizada (múltiples y diversas tareas motrices).      c)  Carácter lúdico y motivante.     Características:
a)Desarrollar las habilidades y destrezas básicas (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, manipulación de objetos,…).
b)Crear una vinculación y conexión entre las nuevas propuestas y la experiencia motriz que el niño ya posee.
... Continuar leyendo "Entrenamiento deportivo" »

Mando

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 49,22 KB

TEMA 1: LA DINÁMICA DE GRUPOS.

CONCEPTO DE GRUPO.

En un sentido muy general podemos definir al grupo como dos o más personas que interactúan y son interdependientes cuya reunión obedece al deseo de alcanzar objetivos particulares. Sus características fundamentales son:

1. LA INTERDEPENDENCIA: característica más destacada en la mayor parte de las definiciones del grupo. La interdependencia de los miembros de un grupo ocurre con respecto a los aspectos muy relacionados entre sí:

                                 a) Factores motivacionales: las necesidades que busca satisfacer un individuo al incorporarse a un grupo.

                                 b) Los objetivos o metas comunes

... Continuar leyendo "Mando" »

Aaaa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1LA CONJUGACIÓN VERBAL.INDICATIVO
Aunque cada tiempo verbal tenga su propio significado,en algunas situaciones expresan un valor distinto al suyo.Estas formas de utilizar los verbos se denominan usos desplazados.
1.1INDICATIVO
es el modo que enuncia como real y objetivo lo expresado por el verbo.Los tiempos del indicativo son los siguientes.
Presente:situa una acción en el momento en k se enuncia.Es el tiempo más utilizado y por ello tien un mayor número de usus desplazados.
1. Presente puntual:expresa acciones acabadas k se dan en el momento presente.2.Presente actual o gnómico:amplía su campo hacia el pasado y el futuro desde un punto de vista intemporal.3.Presente habitual:presenta acciones k se producen habitualmente.4.Presente histórico:... Continuar leyendo "Aaaa" »

Baloncesto en venezuela

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

  • Doble paso:

Esta habilidad combina el drible con el lanzamiento. Luego de recibir el balón, o de realizar drible, se efectúa un paso largo, seguido de otro corto y se impulsa hacia arriba lanzando el balón al aro y así anotar puntos.

Lanzamiento:

Es pasar el balón a través del aro para conseguir puntos.

Desplazamientos: Esta es la forma correcta de caminar o correr por toda la cancha. Es importante no cruzar los pies, y mantener siempre las piernas separadas sin dar saltos, evitando la interrupción de los desplazamientos de otros jugadores. Por supuesto, es necesario obstaculizar algún jugador para impedir que éste logre su cometido, encestar la pelota.      Tipos de Desplazamientos: Según la situación, un jugador puede realizar diferentes... Continuar leyendo "Baloncesto en venezuela" »

Contrato de arrendamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

El C. C. regula conjuntamente las tres formas clásicas de arrendamiento:
1-De cosas.
2-De obras.
3-De servicios.
Arts. 1.542 y siguientes.
Según el C.C.:
En el arrendamiento de cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto.
(
Art. 1.543 )
En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a prestar a la otra un servicio por precio cierto. (
Art. 1.544 )
Los SUJETOS o partes del contrato son
1-Arrendador:El que se obliga a ceder el uso de la cosa, ejecutar la obra o prestar el servicio
2-Arrendatario:El que adquiere el uso de la cosa o el derecho a la obra o servicio que se obliga a pagar.
ARRENDAMIENTO DE COSAS
Caracteres:

... Continuar leyendo "Contrato de arrendamiento" »