Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo Final 1233

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,78 KB

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Dr. José María Vargas
Carrizal-Edo. Miranda
Metodología








VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO








Prof: Integrantes
Ana Higuera González Alejandra









Carrizal, 03 de Marzo de 2011

In troducción


En el siguiente trabajo se investiga el Virus del Papiloma Humano (VPH) que son un grupo de más de 100 tipos de virus. Se denominan papilomavirus porque ciertos tipos pueden causar las verrugas, o papilomas, que son un tipo de tumor benigno no canceroso.


Los VPH que causan las verrugas comunes que crecen en manos y pies son diferentes de los que causan verrugas... Continuar leyendo "Trabajo Final 1233" »

Uno de uno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 26,28 KB

1.- Códigos V que representan condiciones familiares que influyen para solicitar o recibir asesoramiento o cuidados médicos son: V b) Embarazo ilegítimo. V e) Multiparidad. V d) Otro embarazo no deseado.

2.- En todos los episodios ocurridos durante el periodo obstétrico se incluirán: Vc)El motivo de ingreso. V e) Las complicaciones surgidas en la actual hospitalización.

3.- Bajo la categoría V23 (Supervisión de embarazo de alto riesgo) se clasifican los diagnósticos de: v a) Embarazo con historial de infertilidad. v b) Embarazo con historia de enfermedad trofoblástica.  c) Historia de mortinato o muerte neonatal. v , d) Historia de nula o escasa atención prenatal. e) Gran multiparidad. vf)Primigravidez y multigravidez de añosas y... Continuar leyendo "Uno de uno" »

Elementos secundarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

TEMA 8 ELEMENTOS SECUNDARIOS Y MICROELEMENTOS

Son aquellos que abundan en el suelo y que las consumen en gran cantidad. A este grupo pertenecen el Calcio, Magnesio y Azufre. Los microelementos son aquellos que las plantas consumen en menor cantidad sin dejar de ser necesarios para las plantas y son, Hierro, Manganeso, Zinc, Cobre, Molibdeno, Boro y Cloro. Están presentes en el suelo en suficiente cantidad para cubrir  las necesidades de las plantas por lo tanto se abonan con NitroPhosKa, salvo en las siguientes condiciones:

  • Agotamiento en el suelo debido a producciones elevadas del mismo cultivo.
  • Debido a los abonos de procedencia química (no animal) y no son repuestas las necesidades.
  • Debido a la pureza de los abonos tan específicos se pierden
... Continuar leyendo "Elementos secundarios" »

Análisis químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Ejemplo de ANÁLISIS FODA Este ejemplo está basado en una situación imaginaria. El escenario es una empresa manufacturera, negocio-a-negocio, que históricamente había dependido de distribuidores para que llevaran sus productos al cliente final. La oportunidad, y en consecuencia el objeto del análisis FODA, es para la empresa crear una nueva compañía propia, que distribuya directamente sus productos a ciertos sectores de clientes finales, que no están siendo cubiertos por sus distribuidores actuales.

Tema del análisis: creación de una empresa distribuidora propia para acceder a sectores de clientes finales que no están siendo desarrollados

FORTALEZAS

Control y dirección sobre las ventas al cliente final

Producto, calidad y confiabilidad... Continuar leyendo "Análisis químico" »

¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,68 KB

¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?

  • Necesidad de solucionar las debilidades de los sistemas de archivos

  • Capacidades:

  • Manejo de persistencia

  • Soporte por lo menos de un modelo de datos

  • Soporte de un lenguaje de alto nivel que permita manipular y definir la estructura de la información

  • Control de acceso

Base de datos

Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.

  • Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes (colección disponible de información)
  • Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes (Colección organizada en subconjuntos, en función
... Continuar leyendo "¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?" »

Mariscadora

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

-La mariscadora

Cipriana sacaba mariscos de las hendiduras de las rocas, mientras dejaba al niño en la orilla, de pronto vio un caracol en una hendidura estrecha y pensó que le podía servir a su hijo como juguete; su mano quedó atascada y murió viendo como las olas llevaban a su hijo como una nodriza cariñosa.

Como el hombre sucumbe a la naturaleza a veces cruel, ya que no tiene el control de ella.

-El ahogado

Personajes: Magdalena, Sebastian

Sebastian se internó al mar y comenzó a recordar su historia de desamor .Desde pequeño estaba comprometido con Magdalena, los dos eran pobres hasta que ella recibió una herencia, esto cambió sus vidas, ya que ahora los padres de ella querían un buen partido para su hija, y la comprometieron con... Continuar leyendo "Mariscadora" »

Física movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

-Fuerza
.La fuerza es una magnitud vectorial, esto significa que no solo importa su valor numérico, sino que también la dirección y el sentido en la que actúa dicha fuerza.
.La fuerza en el SI se mide en N (newton).

-Fuerzas Restauradoras
.Al aplicar una fuerza externa sobre un material elástico, este opone una fuerza igual y contraria al sentido de la deformación.
.
A esta fuerza contraria y que depende de la elasticidad del material la llamaremos fuerza restauradora, ya que tiende a restaurar la forma del objeto o material deformado.

-Característica de los materiales elásticos
.
Todos los materiales elásticos que son sometidos a una fuerza externa presentan una característica macroscópica y microscópica

…CARACTERÍSTICA MACROSCÓPICA

... Continuar leyendo "Física movimiento" »

Estereotipos etarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

ESTEREOTIPOS SOCIALES:El estereotipo es una represetacion simplista de los diferentes grupos de personas, instituciones o culturas. La palabra estereotipo procede de las raíces griegas "stereos"(sólido) y typos (marca). Características de los estereotipos: 1.- Presentan una visión simplificada del mundo 2.- Son difíciles de modificar y se transmiten de generación en generación. 3.- No respetan las diferencias entre personas, promoviendo la intolerancia. Van asociados a un tipo de comportamiento y valores. Clases de estereotipos: Sociales: Diferencian y clasifican a distintos grupos socio-económicos de una comunidad.(EJ: los que afectan apobres y a ricos). Étnicos: Clasifican a las personas por su pertenencia a diferentes comunidades
... Continuar leyendo "Estereotipos etarios" »

Reconexion de condensadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

5RO Desconectar:La parte de la instalación en la q se va a realizar el trabajo debe aislarse de todas las fuentes de alimentación.Prevenir cualquier posible realimentación:Los disposi. De maniobra utili para desconec la instala deben asegurarse contra una posible reconexión,por bloqueo del mecanismo de maniobra,y deberá colocarse una señalización para prohibir la maniobra.Verificar la ausencia de tensión:deberá de verificarsr en todos los elementos activos de la intslacion.Poner a tierra y en cortocircuito:los equipos de puesta a tierra y en corto deben conectarse,primero a ka toma de tierra y después los elementos a poner a tierra deben de ser visibles desde la zona de trabajo.Si no es posible debe ponerse lo+ cerca de la zona.Proteger
... Continuar leyendo "Reconexion de condensadores" »

Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

EL Quijote

La intención: la intención primaria de Cervantes era construir una novela que desmontara los estereotipos de sus aborrecidas novelas de caballería, espanto de todo buen escritor  que , como amante de la literatura , deseara devolverle al mundo un poco de la cordura que este tipo de novelas le había robado.La crítica de Cervantes resultó ser tan magistral que consiguió hacer todo lo contrario, la mejor novela de caballerías de todos los tiempos.
La cuestión de la locura o la vida como aventura: la interpretación primera y más extendida de la obra es que don Quijote perdíó el seso de tanto leer libros de caballerías y así lo hace saber el propio autor.Por los diálogos de los personajes la locura de don Quijote no es
... Continuar leyendo "Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha" »