Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Le Corbusier: Biografía, Obras e Influencias en la Arquitectura Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Le Corbusier: Biografía e Influencias

Le Corbusier (nombre real: Charles-Édouard Jeanneret-Gris) nació en la ciudad relojera de Chaux-de-Fonds, cerca de la frontera francesa. Fue un reconocido arquitecto, diseñador y pintor, considerado uno de los máximos exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.

Formación y Viajes

Tras estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, emprendió un plan de estudios autodidacta en arquitectura, gracias a su profesor de dibujo, a través de una serie de viajes formativos. Estos viajes fueron decisivos en su formación:

  • A los 20 años viajó a Italia y Viena, donde estudió la arquitectura clásica, trabajó con Josef Hofmann y
... Continuar leyendo "Le Corbusier: Biografía, Obras e Influencias en la Arquitectura Moderna" »

Arquitectura, Pintura i Escultura: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Arquitectura

L'arquitectura és l'art de construir espais per mitjà d'un sistema constructiu.

Materials

  • Constructius: conformen estructuralment l'edifici (fang cuit, fusta, pedra, metalls).
  • Ornamentals: no formen part de l'estructura de l'edifici, solament l'embelleixen (estuc, ceràmica, mosaics).

Elements Sostenidors

  • Mur: suport de caire continu que tanca l'edifici pels costats i el compartimenta interiorment. Pot ser de càrrega o de separació.
    • Mur irregular: els elements que el formen tenen un aspecte i una disposició desiguals.
    • Mur regular: carreus o maons presenten un aspecte homogeni.
      • Isòdom: carreus de dimensions iguals.
      • Pseudoisòdom: carreus de diferents amplades.
  • Elements sostinguts discontinus:
    • Columna: element sostenidor.
    • Pilar: element
... Continuar leyendo "Arquitectura, Pintura i Escultura: Guia Completa" »

Trigonometria: Conceptes i Fórmules Clau

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Trigonometria: Conceptes Bàsics

1. Definicions Trigonomètriques

Les raons trigonomètriques d'un angle α són:

  • Sinus (sin α): Catet oposat / Hipotenusa
  • Cosinus (cos α): Catet contigu / Hipotenusa
  • Tangent (tan α): Catet oposat / Catet contigu

2. Identitats Trigonomètriques Fonamentals

Les següents identitats són claus en trigonometria:

  • sin²α + cos²α = 1
  • tan α = sin α / cos α

3. La Circumferència Goniomètrica

  • La circumferència goniomètrica és aquella sobre la qual es representen els angles. Té un radi d'1 unitat.
  • Els eixos vertical i horitzontal divideixen la circumferència en 4 quadrants.
  • Els angles d'un triangle sempre sumen 180º.
  • Dos angles aguts que sumen 90º s'anomenen complementaris.

4. Valors Trigonomètrics d'Angles Notables

Valors... Continuar leyendo "Trigonometria: Conceptes i Fórmules Clau" »

Dominando la Figura Humana: Proporción, Movimiento y Composición Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La Proporción en la Figura Humana

La **proporción** es la relación de medidas que existe entre las partes del cuerpo y su totalidad. La cuadrícula tiene como unidad de medida la altura de la cabeza. Una vez analizadas las partes del cuerpo, pasamos a dibujarlas. Las proporciones de las personas varían según su edad, sexo y altura. También hay que tener en cuenta la estructura ósea, el desarrollo muscular, etc.

Estabilidad y Ejes en la Figura

Sobre las figuras se dibujan 3 ejes principales que describen su posición:

  1. Eje vertical de simetría.
  2. Eje vertical que pasa por los hombros y caderas.

El Movimiento en la Figura Humana

Los mecanismos compensatorios de cabeza, hombros y caderas intervienen en la mayoría de los movimientos.

La Silueta Humana

La... Continuar leyendo "Dominando la Figura Humana: Proporción, Movimiento y Composición Artística" »

Géneros Cinematográficos y Elementos Clave de la Producción de Películas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Géneros Cinematográficos: Un Universo de Emociones e Historias

La Comedia

Género que busca provocar la risa en el espectador, mediante episodios de humor, a menudo carentes de matices o profundidad psicológica.

El Melodrama

El término 'melodrama' abarca películas que tienen una carga emocional o moral muy fuerte, apelando a la sensibilidad del espectador. Son películas dramáticas que buscan ser lo más realistas posible.

El Cine Negro

Se desarrolló en EE. UU. durante las décadas de 1940 y 1950. Habitualmente, las películas de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales con un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual.

El Cine del Oeste (Western)

Se ambienta en el viejo Oeste estadounidense. Muchas... Continuar leyendo "Géneros Cinematográficos y Elementos Clave de la Producción de Películas" »

Descifrando El Grito de Munch: Contexto, Estilo y Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El Grito (Skrik) de Edvard Munch: Un Análisis Profundo

Título: El Grito (Skrik) - Autor: Edvard Munch - Datación: 1910 - Técnica y soporte: témpera y pastel sobre cartón (83,5 x 66 cm) - Localización actual: Nasjonalmuseet (Oslo) - Tema (género): alegórico - Estilo: Expresionismo noruego

Contexto Histórico

La Revolución Industrial es un hecho histórico que marca un antes y un después no solo en la historia del pensamiento social y político, sino, fundamentalmente, en la forma de organizarnos socioeconómicamente como civilización. La sociedad se subordinó a la economía, donde todos sus componentes, incluida la tierra y la mano de obra, se incluyen en ese sistema de mercado y todos los factores de producción son considerados mercancías... Continuar leyendo "Descifrando El Grito de Munch: Contexto, Estilo y Significado" »

Free Cinema: Orígenes, Características y su Impacto en el Cine Británico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Características del Free Cinema

El Free Cinema fue un movimiento cinematográfico que surgió con las siguientes características:

  • Origen en los años 50: El término proviene del título de una proyección de cortometrajes en el National Film Theatre (1956-1959).
  • Descontento: Reflejaba el descontento con la situación industrial y artística del cine británico de la época.
  • Necesidad de cambio: Buscaba un recambio y reflejaba la crisis y el cambio social.
  • Manifiesto: El artículo *Salga y empuje* del director Lindsay Anderson (1956) se considera un manifiesto del movimiento.
  • Identidad británica: Cuestionaba la identidad de Gran Bretaña como país industrial e imperialista en declive.
  • Influencia: Recibió la influencia de los *Angry Young Men*
... Continuar leyendo "Free Cinema: Orígenes, Características y su Impacto en el Cine Británico" »

Los Corrales de Comedias: Características y Estructura del Teatro Barroco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Los Corrales de Comedias

Los corrales de comedias eran espacios donde se llevaban a cabo las representaciones barrocas. Inicialmente, estos eran patios interiores de una manzana de casas, en uno de cuyos lados se alzaba el tablado. Los edificios laterales del patio tenían una planta baja y tres pisos. En el primero había ventanas con rejas, en el segundo estaban los aposentos y en el último los desvanes.

El edificio frente al escenario también contaba con cuatro plantas. En la planta baja estaban la entrada y los dos aposentos alojeros. En la primera se situaba la cazuela, la segunda albergaba el balcón de los concejales del Ayuntamiento de Madrid y siete aposentos, mientras que en la planta superior se hallaba la tertulia.

Detrás del tablado... Continuar leyendo "Los Corrales de Comedias: Características y Estructura del Teatro Barroco" »

Posiciones del bailarín en el escenario

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La expresión corporal es un contenido de enseñanza que permite descubrir los diferentes usos y posibilidades del movimiento. Sirve para: 

Mejorar la capacidad expresiva a través del cuerpo. Mejorar la percepción del tiempo y del ritmo. Participar activamente en la elaboración representación de danzas. Representar producciones dramáticas de manera espontánea improvisando.

La danza es el arte de mover el cuerpo de modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar una emoción o una idea, narrar una historia o simplemente disfrutar del movimiento mismo. La danza ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia. Sus elemento son:
Elementos musicales y temporales: pulsaciones, compás, frase, tempo, ritmo... Elementos
... Continuar leyendo "Posiciones del bailarín en el escenario" »

La Bauhaus: Origen, Etapas e Influencia en el Diseño Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Bauhaus: Un Movimiento Artístico Revolucionario

Retrospectivamente, puede afirmarse que las esperanzas políticas de renovación que se produjeron tras la Primera Guerra Mundial fueron precedidas por toda una generación de proyectos artísticos y estéticos. Fundamentalmente, todos esos proyectos tenían en común la idea de unir arte y vida. Y a partir de esa idea surgieron proyectos muy diversos destinados a la reforma de la producción y de la enseñanza artística.

La Bauhaus fue una escuela alemana artística en la que se unificaron la arquitectura, las artes plásticas y la artesanía, ejerciendo una enorme influencia en la arquitectura contemporánea, abarcando un gran abanico de posibilidades de expresión como en las artes gráficas... Continuar leyendo "La Bauhaus: Origen, Etapas e Influencia en el Diseño Moderno" »