Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Movimientos de Vanguardia en Europa: Características y Corrientes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los Marcadores del Discurso y la Definición de Hipónimo

Los marcadores del discurso son palabras que expresan las relaciones que se dan entre las ideas del texto.

Un término (A) es hipónimo de otro (B) cuando A nombra un elemento que pertenece a la clase nombrada por B.

Los Movimientos de Vanguardia en Europa

Definición de Vanguardismo

Se refiere a las obras o personas que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política.

Características del Vanguardismo

  • Cosmopolitismo
  • Ingeniosidad y fantasía frente a la realidad
  • Carácter rupturista con la tradición
  • Corta duración

Principales Corrientes Vanguardistas

Todos los movimientos de vanguardia pretenden cambiar el arte de manera radical, buscando nuevas... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos de Vanguardia en Europa: Características y Corrientes" »

Historia y Elementos Clave de la Radiodifusión: Desde sus Orígenes hasta la Programación Actual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Historia y Elementos Clave de la Radiodifusión

¿Cómo surge la radiodifusión? En 1895, Guglielmo Marconi puso los cimientos de la radiofonía al iniciar las primeras experiencias de transmisión de señales inalámbricas.

Importancia Histórica

¿Qué importancia tuvo? Si miramos el panorama socioeconómico de fines del siglo XIX, podemos detectar que el imperio británico ejercía el monopolio del cable submarino a través del cual estaba comunicada su flota mercantil.

La Transmisión Inalámbrica

La transmisión inalámbrica se realizaba en clave Morse. La voz humana a través de ondas electromagnéticas recién se comenzó a transmitir en 1900. Y en 1907, aparece un tubo al vacío con tres electrones llamado Audion, que servía para emitir... Continuar leyendo "Historia y Elementos Clave de la Radiodifusión: Desde sus Orígenes hasta la Programación Actual" »

El Estilo Internacional: Orígenes, Características y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

A pesar de su riqueza y complejidad, el Movimiento Moderno dejó claramente establecidos una serie de conceptos, actitudes y formas (Montaner, 1993, p. 12). Hacia 1930, el repertorio moderno empieza a extenderse ampliamente [...] (Benevolo, 1982, p. 699).

El Papel del MOMA y la Definición del Estilo Internacional

La actividad llevada a cabo por el Museum of Modern Art de Nueva York (MOMA) resultó fundamental para la difusión de las ideas del Movimiento Moderno [...]. En 1932, Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson organizaron una exposición sobre la arquitectura del Movimiento Moderno europeo. Alfred H. Barr, director del MOMA en aquel momento, eligió la expresión International Style, como título del catálogo de la exposición (El estilo

... Continuar leyendo "El Estilo Internacional: Orígenes, Características y Evolución" »

Explorando el Arte Moderno y Contemporáneo: López, Toulouse-Lautrec, Le Corbusier y Movimientos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Antonio López: El Maestro del Hiperrealismo Español

Antonio López es un pintor español contemporáneo conocido por su estilo hiperrealista y su atención meticulosa al detalle. Nacido en 1936, su obra se enmarca en la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Destaca por obras como Gran Vía, La Almudena y el viaducto y Retrato de la madre del artista, donde captura la realidad con una precisión sorprendente. Su enfoque realista contrasta con las corrientes artísticas dominantes de su época, como el surrealismo y el pop art. Su obra ha dejado una marca indeleble en el arte español y mundial.

Henri de Toulouse-Lautrec: Cronista de la Belle Époque Parisina

Henri de Toulouse-Lautrec fue un destacado pintor y cartelista francés que... Continuar leyendo "Explorando el Arte Moderno y Contemporáneo: López, Toulouse-Lautrec, Le Corbusier y Movimientos Clave" »

En cuantas partes queda dividido un plano al quitarle dos rectas paralelas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos geométricos en general.
Dicha propiedades pueden ser tanto a las medida de los cuerpos como a las relaciones entre sus diferentes partes.

En el punto es la intersección de 2 rectas no paralelas.
Una recta es la intersección de 2 planos paralelos.
Un plano es el conjunto de todos determinados por 3 puntos no coloniales prefijados.

Si una recta fija en punto 0, entonces el conjunto formado por todos los puntos de la recta que se encuentran a un mismo lado del punto 0, se llama semi-recta, y el punto 0 se llama origen.

Una superficie es el conjunto de todos los puntos que limiten un cuerpo humano geométrico. Todo cuerpo geométrico plano es una superficie.

Se... Continuar leyendo "En cuantas partes queda dividido un plano al quitarle dos rectas paralelas" »

Color atmósfera interpuesta

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Luz:materia básica en la representación visual,de su calidad,cantidad y dirección dependerá el aspecto de la representación.Crea y modela la imagen,varia en función de las estaciones,la hora,de la situación geográfica.Todo esto da lugar al contraste tonal.Es un factor muy expresivo,crea efectos dramáticos,ambientes,modificación de formas y producción de texturas.

*Calidad:

    -Difusa:aquella que viene de diferentes focos,que incide en diferentes puntos.

    -Dura:viene de un solo foco,produce bordes y sombras muy marcados,es excelente cuando queremos realzar la textura,el volumen o crear ritmos.

*Dirección:Frontal (recta,picado,contrapicado),lateral (derecha,izquierda) y trasera (luz de relleno).

Color:frecuancia lumínica de... Continuar leyendo "Color atmósfera interpuesta" »

Conceptos Fundamentales de la Música: Cualidades del Sonido, Pentagrama, Compás y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Cualidades del Sonido y Conceptos Básicos

Las cualidades del sonido son cuatro: altura, duración, intensidad y timbre. El eco es un fenómeno acústico que ocurre cuando el sonido se refleja en una superficie dura o sólida.

El Pentagrama

El pentagrama es el conjunto de cinco líneas y cuatro espacios equidistantes entre sí, donde se escribe la música. Las notas en las líneas son: mi, sol, si, re, fa. Las notas en los espacios son: fa, la, do, mi.

Figuras Musicales y sus Duraciones

  • Redonda: 4 tiempos (taaaa)
  • Blanca: 2 tiempos (ta-a, ta-a)
  • Negra: 1 tiempo (ta)
  • Corchea: 1/2 tiempo (ti-ti)
  • Semicorchea: 1/4 de tiempo (tiritiri)

Compases

El compás de 4/4 (compasillo) se representa con una "C". El compás de 3/4 equivale a tres tiempos, y el de 2/4 se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Música: Cualidades del Sonido, Pentagrama, Compás y Más" »

Conceptes Bàsics del Llenguatge Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Pla: Unitat Bàsica del Llenguatge Audiovisual

El pla és la unitat bàsica del llenguatge audiovisual.

Presa

La presa és l'acció ininterrompuda de la càmera des que es posa en marxa fins que s'atura.

Escena

L'escena és l'acció continuada que es desenvolupa dins d'un mateix ambient o escenari i amb una continuïtat de temps (unitat acció-espai-temps).

Seqüència

La seqüència és una unitat dramàtica i temàtica amb sentit complet. Té un plantejament, un nus i un desenllaç. (Una història petita dins de la història gran).

Angulacions de Càmera

  1. Normal neutre: la càmera es col·loca al mateix nivell dels ulls del personatge.
  2. Picat: la càmera es col·loca a 45 graus per sobre dels ulls del personatge.
  3. Contrapicat: quan la càmera es col·loca
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics del Llenguatge Audiovisual" »

Explorando el Mundo de las Artes Escénicas: Roles, Géneros y Espacios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Roles en las Artes Escénicas

  • El director de escena es el responsable de las creaciones. Escribe el libro de dirección.
  • El regidor escribe el libro de regidor.

Tipos de Regidores

  • De paredes: coordina en el escenario.
  • Jefe: asume la responsabilidad.
  • Ayudante: asiste al regidor.
  • Musical: controla y coordina el sonido.
  • De luces: ejecución lumínica.
  • Técnico: coordina y gestiona el espacio.

Características de las Artes Escénicas

  • Espacio
  • Tiempo usados
  • Movimiento
  • Estructura y sus componentes

Géneros Escénicos

  • Teatro: forma escénica representada por actores u objetos. Los géneros de pequeño formato solo necesitan al regidor de paredes.
  • Zarzuela: género lírico que tiene partes habladas, instrumentales, etc.

Géneros Dramáticos

  • Realismo:
    • Tragedia
    • Comedia
  • No
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de las Artes Escénicas: Roles, Géneros y Espacios" »

Características y Obras Clave del Impresionismo, Postimpresionismo y Romanticismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El Impresionismo: Una Revolución en la Pintura

Los impresionistas, en su búsqueda de capturar la fugacidad de la luz y el color, revolucionaron la técnica pictórica. En lugar de mezclar los colores en la paleta, yuxtaponían pinceladas cortas y perceptibles de colores puros directamente sobre el lienzo. De esta manera, buscaban que fuera la retina del espectador la que realizara la fusión y combinación de los colores, creando una experiencia visual vibrante y dinámica.

Características Principales del Impresionismo

  • Paleta clara, brillante y luminosa: Los impresionistas abandonaron los tonos oscuros y terrosos de la pintura académica, optando por colores vivos y luminosos que reflejaran la luz natural.
  • Temas: Se centraron en la representación
... Continuar leyendo "Características y Obras Clave del Impresionismo, Postimpresionismo y Romanticismo" »