Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Pintores venezolanos del puntillismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

PREGUNTAS CORTAS

·¿QUÉ DOS DESEMBARCOS ALIADOS PUSIERON EN JAQUE A Alemania E Italia?: Desembarco De Sicilia (1943) y desembarco de Normandía (1944)

·¿CÓMO SE PRODUJO LA Rendición DE Japón?: Se produjo por la presión de EEUU Acompañada de bombardeos masivos sobre Tokio

·¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO EL DESEMBARCO NAVAL DE PEARL HARBOUR?: Tras el Bombardeo, EEUU le declaró la guerra a Japón

·¿CUÁL FUE EL DETONANTE DE LA SEGUNDA Guerra Mundial?: Fue la invasión de la Alemania nazi a Polonia.

·¿EN QUE Consistían LAS OFENSIVAS NAZIS EN LA PRIMERA ETAPA DE LA GUERRA?: En la Primera fase se produjo la ofensiva alemana, donde se desarrolla una nueva Estrategia militar (Blitzkrieg)

·¿ES MANET UN PINTOR IMPRESIONISTA?: Algunos historiadores... Continuar leyendo "Pintores venezolanos del puntillismo" »

Elementos Visuales: Exploración de la Línea, Grafismo y Composición en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Plástica - Tema 2: La Línea

1. La Línea

  • Es el elemento visual más importante del dibujo y se utiliza para comparar, describir, concretar y representar la apariencia de las formas que nos rodean.
  • Es el resultado del movimiento de un punto que, al desplazarse por una superficie, deja como huella el curso de una línea.
  • Se utiliza para reproducir y delimitar los bordes y perfiles de los objetos: marca límites, dibuja espacios y configura objetos.

2. Grafismo y Trazo

  • Cuando la línea se materializa sobre una superficie se convierte en trazo.
  • La línea puede ser: continua, discontinua, fina, gruesa, modulada, homogénea en grosor o tono, monocromática (un solo color), de colores fuertes, tenue, intensa, suave, rígida…
  • Todas las clases de líneas
... Continuar leyendo "Elementos Visuales: Exploración de la Línea, Grafismo y Composición en el Arte" »

Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Principales Artistas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Impresionismo y Postimpresionismo: Finales del Siglo XIX

A finales del siglo XIX, Europa experimenta una época de **crecimiento económico y cultural**. En el arte, se producen cambios significativos en cuanto a los temas, cobrando mayor importancia los **retratos y paisajes** frente a la mitología y las alegorías. El **dibujo y la composición** pierden relevancia en favor del **color y el diseño**, y los materiales utilizados adquieren mayor importancia.

Impresionismo

Durante el Impresionismo, todavía perdura el equilibrio entre la realidad y la pintura (realidad fotográfica). Los pintores impresionistas no seguían características demasiado homogéneas, sino que cada uno desarrollaba su propio estilo, aunque lo hacían de forma natural,... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: Características y Principales Artistas" »

Fundamentos del Pentagrama y la Música: Conceptos Básicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 649 bytes

¿Qué es un Pentagrama?

Llamamos pentagrama al conjunto de 5 líneas horizontales que guardan entre sí 4 espacios de igual manera. En él, se representan las diferentes notas musicales y su duración.

Figuras Musicales y su Duración

  • Redonda: 4 tiempos
  • Blanca: 2 tiempos
  • Negra: 1 tiempo
  • Corchea: 1/2 tiempo

La Música

La música es un conjunto de ondas producidas por varios instrumentos que crean un sonido con ritmo, produciendo una melodía agradable para el oído humano.

Arte de Vanguardia del Siglo XX: Movimientos y Artistas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fauvismo (1904-1908)

El Fauvismo, considerado el primer movimiento de vanguardia, fue un movimiento francés de corta duración (1904-1908). Se caracterizó por la aplicación exacerbada y violenta del color sobre la tela, la autonomía del color sobre la forma. Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos. Renunciaron a la perspectiva clásica, al claroscuro y al modelado de los volúmenes. Sus precedentes fueron las obras de Cézanne, Van Gogh y Gauguin. Sus temas principales fueron retratos, naturalezas muertas y paisajes. Entre sus autores destacan Matisse (Mujer de la Raya Verde y La Alegría de Vivir) y Derain.

Cubismo

El Cubismo es otra gran vanguardia del siglo XX, desarrollado principalmente por el... Continuar leyendo "Arte de Vanguardia del Siglo XX: Movimientos y Artistas Clave" »

Colorimetría en Automóviles: Comprendiendo los Colores y sus Variantes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Colorimetría

La colorimetría es la ciencia que estudia los colores (características y defectos) en coches para interpretar, corregir o inventar colores.

Color

El color es la sensación que percibe el cerebro a través del nervio óptico cuando la radiación incide en el ojo. Se modifica físicamente la reflexión de la radiación luminosa y la composición pigmentaria del objeto.

3 Factores para Apreciar el Color

  • Luz
  • Ojo
  • Objeto

Magnitudes para Medir Radiación Electromagnética

  • Longitud de onda
  • Amplitud
  • Velocidad

Partes del Ojo

  • Conos: Células pigmentadas con forma de prisma, capaces de distinguir todos los colores.
  • Bastones: Células alargadas que sirven para apreciar la altura y el tono de los colores (claridad y oscuridad).

Objeto

Un objeto es un elemento... Continuar leyendo "Colorimetría en Automóviles: Comprendiendo los Colores y sus Variantes" »

Evolución Musical: Fusión de Géneros, Disco, Tecno y el Auge del Hip Hop

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Época de Fusiones Musicales

Una característica importante de la década de los 70 fue el intento de fusionar el rock con otros estilos musicales, como la música clásica, la música latinoamericana, el jazz o la música electrónica. Este fenómeno fue el origen de diferentes corrientes, entre las que destacan el rock sinfónico, con exponentes como Pink Floyd o Genesis; el jazz-rock, con Chicago; el rock latino, donde destaca Santana; el rock progresivo, con Frank Zappa; y el glam rock, con Queen y Elton John.

Al mismo tiempo, irrumpió en la escena internacional un estilo surgido en los barrios pobres de Jamaica: el reggae, una combinación de ritos jamaicanos y el soul americano. Bob Marley fue el representante más célebre de este estilo,... Continuar leyendo "Evolución Musical: Fusión de Géneros, Disco, Tecno y el Auge del Hip Hop" »

Explorando el Arte Renacentista: Italia, Flandes y España

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Pintura Renacentista Italiana - Quattrocento

El arte se basará en la geometría y las matemáticas. La perspectiva y la ciencia de los números serán una obsesión para los artistas. Abandonarán el arte lineal y volverán al busto pleno de la tradición clásica, intentando obtener formas tridimensionales y situarlas en un espacio. La relación de tamaño entre la figura y el ambiente tiende a situarse en la naturaleza. En el Quattrocento, los artistas buscan efectos diversos como la perspectiva, la luz, el paisaje... Unos piensan que tienen que imitar lo real, otros la poesía y la imaginación, y los que quieren reducirlo todo a simple ciencia. La perspectiva será una de las mayores preocupaciones. Está la perspectiva caballera, la cual... Continuar leyendo "Explorando el Arte Renacentista: Italia, Flandes y España" »

Dominio del Ábaco: Valor Posicional, Composición Numérica y Operaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

El Ábaco

El ábaco es una herramienta que facilita la comprensión de las cifras, la formación de los números y el concepto de valor posicional. Permite una mayor comprensión de la numeración, así como la composición y descomposición de números, además de trabajar los algoritmos de las operaciones. Consta de un marco de madera u otro material y una serie de varillas metálicas paralelas, colocadas horizontal o verticalmente. En cada varilla hay diez bolas del mismo color, y cada varilla representa un orden de unidad.

Objetivos

  • Valor posicional de las cifras
  • Composición y descomposición numérica
  • Concepto de decena
  • Operaciones básicas (diferentes métodos)
  • Propiedades de las operaciones
  • Fracciones
  • Potencias
  • Divisibilidad

Posiciones (De derecha

... Continuar leyendo "Dominio del Ábaco: Valor Posicional, Composición Numérica y Operaciones" »

Elementos generales de la perspectiva cónica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Línea:es un punto en movimiento y constituye el controno de las formas.Al mismo tiempo,las líneas entrelazadas producen la sensación de textura.Producen sensaciones en general:las lines rectas (quietud,estabilidad) y las curvas y oblicuas (movilidad y tensión).Permiten a la bidimensionalidad la sensación de profundidad mediante la perspectiva.Todas las lineas se encuentran en un punto.El uso de la línea se asocia a diferentes efectos.

Forma:superficie cerrada por líneas,las 3 formas elementales son el triángulo equilatero,el cuadro y el circulo,de cuya combinación nacen todas las formas posibles de la realidad.Las triangulares (tensión),las circulares (perfección,equilibrio y sensualidad) y las cuadradas ( estabilidad,dogmatismo).... Continuar leyendo "Elementos generales de la perspectiva cónica" »