Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son los elementos que configuran formas tridimensionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

percepción y lenguaje de las formas: Clasificación de las formas: su oeigen(naturales y artificiales) como se han construido(libres y geométricas) elementos conceptuales que las constituyen(puntos y lineas)la cantidad de elementos(simples y compuestos)condiciones espaciales(bidimensionales y tridimensionales)Percepción visual de la forma:que son(buena foma, madad, cierre, proximidad , núcleos, continuidad, direcciones nominales, semejanza, ritmos. Interrelación de las formas: pueden ser: distanciamiento, contacto, superposición(opacidad y transparencia) adición, sustracción, penetraccion, intersección. 

EJ: 16-b;b;a 17-b;a

Laidentificacion de la realidad: Por su origen: naturales(son aquellas formas creadas por la naturaleza) artificiales(... Continuar leyendo "Cuales son los elementos que configuran formas tridimensionales" »

Que sentimientos expresa el Cubismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

periodo entre guerras (1919-1939)

1:-surgen nuvas potencias como E.E.U.U y japon

2:-se acentuan las diferencias ideologicas (apitalismo v/s comunismo)

3:-se genera un descontento especialmente en las naciones vencidas durante la 1ª guerra mundial .

4:- el tiempo libre(reduccion de la jornada laboral de 8 hrs) se utilizo para la entretencion y cultura

__________________________________________________________________

el arte

cubismo:descomposicion geometrica de las figuras.

expresionismo:emplea sombras lineas y colores para expresar sentimientos.

surrealismo: expresa sueños y libertad de pensamiento

realismo: contadise las otras tendencias y representa de forma veraz la realidad .

arqitectura:

a) una considera la manufactura importante para el desarrollo

... Continuar leyendo "Que sentimientos expresa el Cubismo" »

Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

El Arte: Un Reflejo de la Humanidad

El arte es un medio con el cual la humanidad transmite y plasma, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos, todo aquello que conforma su mundo interno y su visión del mundo exterior.

Etapas de la Historia del Arte

Prehistoria (40000 - 2000 a.C.)

  • Paleolítico: Aparecen las primeras muestras de arte.
  • Mesolítico (10000 - 8000 a.C.): Sedentarismo.
  • Neolítico (8000 - 2000 a.C.): Agricultura, comunidad.

Edad Antigua (4000 a.C. - 476 d.C.)

Egipcios, romanos, griegos. Caída de Constantinopla. Cristianismo.

Edad Media (Siglos V - XV)

Bizantino, románico, gótico. Creación de la imprenta.

Edad Moderna (Siglos XV - XVIII)

Renacimiento, manierismo, barroco. Revolución industrial.

Edad Contemporánea

... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad" »

Teoría del Color: Psicología, Clasificación y Efectos Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Colores Fríos

Se les asocia con el agua y el campo (azules, verdes, violetas, azulado verdoso, azulados grises).

  • Matices claros: Delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza, paz.
  • Matices oscuros: Opresión, pesadez, reserva, melancolía, misterio.
  • Psicológicamente: Suaves, tranquilizadores, relajantes, sugieren frialdad, amplitud espacial, calmantes, acción sedante, impresión de reposo, tristeza, pesadumbre.

Colores Cálidos

Asociados con el fuego y el sol (rojos, anaranjados, amarillo, amarillo verdoso). Parecen acercarse a uno, por lo que disminuyen los espacios. Se ven más grandes los objetos cálidos que los fríos. El ojo asimila mejor los cálidos. Bajo la luz roja se sobreestima el tiempo y los objetos parecen más... Continuar leyendo "Teoría del Color: Psicología, Clasificación y Efectos Visuales" »

Manejo Integral del Dolor: Técnicas, Escalas de Valoración y Cuidados de Enfermería

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Coanalgésicos más Utilizados e Indicaciones

Los coanalgésicos son fármacos que, aunque no son analgésicos primarios, potencian el efecto de estos o tratan otros síntomas asociados al dolor. Algunos de los más comunes son:

  • Corticoides: Disminuyen la inflamación. Útiles en dolor nociceptivo somático o visceral y dolor neuropático.
  • Antidepresivos: Indicados principalmente en el dolor neuropático.
  • Benzodiacepinas: Actúan como relajantes musculares.
  • Bifosfonatos: Actúan sobre los huesos, reduciendo el dolor óseo.

Posibles Efectos Secundarios de los Analgésicos y Medidas a Tomar

Los analgésicos, aunque efectivos, pueden tener efectos secundarios. Algunos comunes y las medidas a tomar incluyen:

  • Estreñimiento:
    • Aumentar el consumo de líquidos.
... Continuar leyendo "Manejo Integral del Dolor: Técnicas, Escalas de Valoración y Cuidados de Enfermería" »

Explorando la Tecnología: Materiales, Procesos y Electricidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Tecnología en Nuestra Vida

La tecnología nos facilita la vida, la utilizamos para la diversión en el tiempo de ocio, comer... No solo son objetos altamente sofisticados; una cama, un bolígrafo... todos son objetos creados por la tecnología.

El Proceso Tecnológico

El proceso tecnológico consta de las siguientes fases:

  • Identificar el problema o la necesidad.
  • Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran.
  • Construir el objeto.
  • Comprobar que funciona correctamente.

Representación Gráfica y Medición

Perspectiva Caballera

Es una vista en perspectiva construida sobre tres ejes coordenados. Dos de ellos forman 90º y el tercero 135º con los dos anteriores.

Normalización

Es una norma universal (se entiende en todo el mundo)... Continuar leyendo "Explorando la Tecnología: Materiales, Procesos y Electricidad" »

Ritmos compositivos ondulado y creciente

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Composición: es el ordenamiento de los elemento visuales (puntos, lineas, planos) para configurar y elaborar las diferentes expresiones artísticas

FORMATO: es la forma, tamaño y orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza una obra plástica

 Formatos planos:

 -Rectangular vertical: produce una sensación visual de equilibrio y elevación, si es horizontal proporciona estabilidad, firmeza y solidez

 -Superficie cuadrada: centra la visión y produce equilibrio estable

 -Circular: crea movimiento envolvente y de suspensión, las formas parecen flotar y el ovalado agrupa las formas de su interior creando sensación de sosiego

 -Triangular: limita la expansión de las formas en parte superior y proporciona gran estabilidad... Continuar leyendo "Ritmos compositivos ondulado y creciente" »

Teorema de reciprocidad de las tensiones tangenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

TENSIONES PRINCIPALES: Son aquellas que actúan sobre planos donde no hay componentes tangenciales. Se obtienen por la interacción del círculo de Mohr con el eje de abscisas. El punto P (polo) limita al círculo y tiene la siguiente propiedad: Si se traza una paralela a P al plano P, que pasa por el punto en cuestión y en el que no se deseen conocer las tensiones resultantes, la intersección de esa paralela con el ángulo permite conocer dicha resultante ya que basta con unir B al origen de coordenadas. Normalmente el terreno es depositado en capas horizontales, por lo que sobre esos planos actúa el peso de las capas superiores y no hay esfuerzos tangenciales. Esto da lugar a la tensión principal mayor (r1). Esta al comprimir los elementos
... Continuar leyendo "Teorema de reciprocidad de las tensiones tangenciales" »

Explorando las Vanguardias Artísticas y Arquitectónicas del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Las Primeras Vanguardias Artísticas (1905-1945)

Las primeras vanguardias fueron movimientos creativos (pictóricos) de 1905 a 1945. Se caracterizaron por cuestionar el pasado y proponer nuevos lenguajes, experimentando con materiales y técnicas. Los artistas rechazaban el arte como imitación de la realidad y buscaban nuevas formas de interacción del espectador con la obra de arte. Experimentación, originalidad y polémica fueron los nuevos parámetros de las vanguardias artísticas. También se aceptó la liberación compositiva y de intención, rechazando los convencionalismos. Esta independencia y libertad creativa permitió a los artistas una mayor sensibilidad hacia los hechos históricos.

Arquitectura del Siglo XX: Ruptura y Funcionalidad

En... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas y Arquitectónicas del Siglo XX" »

Concepción Representacionista del Lenguaje, Giro Lingüístico y Giro Práctico: Diferencias Clave

Enviado por diloxt y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Concepción Representacionista del Lenguaje

La concepción representacionista del lenguaje se basa en la idea de que entre el significado (imagen mental) y el referente (realidad) existe una identidad o adecuación. Según esta perspectiva, el lenguaje tiene la capacidad de representar el referente real tal como es, reproduciendo sus características.

El lenguaje es como un espejo que refleja las cualidades del referente en el significado, por eso existe una identidad entre ambos. Según algunos filósofos, en el acto del conocimiento intervienen el sujeto que conoce (historiador) y el objeto conocido (realidad histórica). Consideran que cuando el sujeto aplica un método de investigación adecuado, produce ideas que se corresponden con la realidad,... Continuar leyendo "Concepción Representacionista del Lenguaje, Giro Lingüístico y Giro Práctico: Diferencias Clave" »