Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El punto como elemento compositivo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

punto: elemento plástico mas simple. 

      funciones: elemento expresivo - volumen, texturas diversas

                          elemento compositivo - dirección y movimiento

línea: marca ke deja un punto al deslizarse sobre una superficie.

      funciones: elemento expresivo - uniforme y objetivo "

                         elemento compositivo - vertical, horizontal, inclinada, curva, quebrada o recta

      aplicaciones: encajadoconsiste en ordenar las figuras dentro del soporte de dibujo mediante trazados geométricos simples.    bocetos..

plano: cuando una línea se cierra sobre si misma. Forma, tamaño,color,dirección y textura

     funciones: sensaciones tridimensionales... Continuar leyendo "El punto como elemento compositivo" »

Ventajas y desventajas del sistema hidroneumatico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Confort Ambiental: 
Estado de satisfacción del hombre frente a su medio ambiente.

Luz :
• Radiación electromagnética captada por el ojo humano.
• La parte visible se denomina espectro visual.
• Luz Natural y Luz Artificial
Iluminación Natural:
Luz natural materia frágil y variable, compleja de conducir.
Aunque es la mejor manera de iluminar un recinto.
Ventajas:
excelente calidad de luz, recurso inagotable no
contaminante y gratuito.
Desventajas:
variable, susceptible a cambios según nubosidad
clima, horas día .
Iluminación Artificial:
Luz artificial debe ser entendido como un complemento a luz natural .
Ventajas:
Fácil conducción, distintas intensidades y matices de luz .
Desventajas:
Requiere gran inversión, costoso, mantenimiento .
Diseño
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del sistema hidroneumatico" »

Conceptos fundamentales del arte: Belleza, interpretación y funciones a través de la historia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos clave en la apreciación artística

Obra de arte e interpretación

Una obra de arte es un objeto creado por un artista, que puede reflejar tanto la belleza artificial como, en ocasiones, la fealdad. La interpretación de una obra de arte se desarrolla en tres momentos:

  1. Contemplación: Consiste en la observación directa de la obra, ya sea en una galería, a través de fotografías, películas, televisión, etc. No se requiere ninguna preparación previa para esta etapa.
  2. Reflexión: Implica comprender, estudiar y analizar la obra. Se divide en dos enfoques:
    • Contextualización: Se enfoca en entender el contexto de la obra, como el autor, la época y las técnicas empleadas.
    • Aislacionismo: Sostiene que cualquier persona puede apreciar una
... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales del arte: Belleza, interpretación y funciones a través de la historia" »

El Arte del Envase: Diseño, Funcionalidad y Marketing

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Definición de Envase

Un envase es cualquier producto fabricado con material de cualquier naturaleza, que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías. Forma parte de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

Tipos de Envases

  • Primario: Envuelve directamente el producto, conteniéndolo y protegiéndolo.
  • Secundario: Contiene uno o varios envases primarios.
  • Terciario: Agrupa envases primarios o secundarios.

Unidades de Venta y Uso

  • Unidad de venta: Dosis del producto contenida en un envase.
  • Unidad de uso: Cantidad de producto que se consume en una sola vez.

Envases Promocionales

Los envases promocionales cumplen sus funciones normales, pero tienen alguna característica que los hace más deseables. Lo son cuando:... Continuar leyendo "El Arte del Envase: Diseño, Funcionalidad y Marketing" »

Formas estilizadas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1.ARTE: belleza que lleva a la emoción. Muy Relativo no juzgar sin saber. GRIEGOS; el arte proviene de la naturaleza. EDAD MEDIA; lo importante es la obra, Renacimiento; el arte es un talento.  Clasificación: Artes del sonido (música, literatura), artes del movimiento (danza cine, arte Dramático y artes plásticas: mayores y menores (cerámica, alfarería, forja, Mobiliario y artesanía (no tiene la intención de ser una obra de arte)). Arquitectura: construcción formada por Muros y vanos, macizos y huecos. ESCULTURA: Estatuaria (forma humana) ornamental (demás seres de la naturaleza). Bulto Redondo (se puede observar desde cualquier lado 360º) relieves (esculturas Talladas a partir de un fondo o unidas a él, bajo relieve (en el fondo... Continuar leyendo "Formas estilizadas" »

Comunicación Aumentativa y Alternativa: Métodos y Sistemas para Necesidades Especiales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Comunicación Alternativa y Aumentativa: Definiciones Clave

Comunicación alternativa: Cualquier forma de comunicación distinta al habla, empleada por una persona en contextos de comunicación cara a cara. Incluye signos manuales y gráficos como SPC, Rebus, Bliss, y la palabra complementada.

Comunicación aumentativa o no vocal: Método de comunicación usado *con* el habla. Puede ser con o sin ayuda, dependiente o independiente.

Sistemas de comunicación aumentativos: Formas, estrategias y métodos de comunicación utilizados por personas con discapacidades específicas. Sirven de ayudas técnicas (utensilios, dispositivos, aparatos o adaptaciones para suplir o complementar limitaciones).

Sistema Rebus

Rebus: Sistema de escritura logográfico... Continuar leyendo "Comunicación Aumentativa y Alternativa: Métodos y Sistemas para Necesidades Especiales" »

Guía de Minerales de Cobre: Propiedades Ópticas y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,93 KB

Minerales de Cobre: Propiedades Ópticas y Características

Calcosita (Cu2S)

Sistema: Ortorrómbico o hexagonal.
Hábito: Formada sobre 103°C, generalmente de grano grueso, con intercrecimiento con digenita.
Clivaje: Frecuente.
Maclas: Lamelares comunes, parcialmente amplias, en forma de lanceta (formación sobre 103°C).
Color: Blanco a gris-blanco con tinte azulado.
Birreflectancia: Muy débil.
Reflectividad: Media, cercana a la tetraedrita, ligeramente superior a la digenita. En luz blanca: R = 31.5%.
Anisotropía: Débil pero notoria, colores café anaranjado a verdosos al descruzar nicoles. Extinción recta. Isotropismo aparente por presión del pulido.
Reflejos Internos: No presenta.
Criterio de Determinación: Débil anisotropía, color y asociación... Continuar leyendo "Guía de Minerales de Cobre: Propiedades Ópticas y Características" »

Como se manifiesta la belleza artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

ELEMENTOS DE LOS SÍMBOLOS: 1-significante: la forma que Adopta el signo 2-significado: lo que el signo representa.SIGNO NATURAL: mantiene una relación de semejanza o de Causa-efecto entre el significado y el significante. SIGNO CONVENCIONAL: debe su utilidad a la convencíón, es decir, al Acuerdo entre sus usuarios. En este tipo de signo desaparece la relación lógica Entre significado y significante. CONCEPTO DE CASSIRER SOBRE EL SER HUMANO: CASSIRER propone que, en lugar de definir Al ser humano a partir de su condición racional, sería más apropiado definirlos Como animal simbólico. Según CASSIRER el ser humano “ya no vive solamente en Puro universo físico, sino en un universo simbólico”. Lo que quiere destacar es Que este
... Continuar leyendo "Como se manifiesta la belleza artística" »

El Arte y la Arquitectura en la Prehistoria: Un Viaje por el Tiempo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Descubrimiento del Arte Prehistórico

El descubrimiento de la pintura prehistórica, que data de hace más de 23,000 años, siempre ha estado asociado con el Homo sapiens. Las primeras pinturas rupestres se encontraron en el sur de Francia y en el norte de España.

Etapas de la Prehistoria

La prehistoria se divide en dos edades principales:

  • Edad de Piedra
  • Edad de los Metales

Edad de Piedra

El Paleolítico es la etapa en la que el hombre aparece en la faz de la tierra. Se denomina así por el uso de herramientas talladas en piedra. Para su mejor estudio, se divide en:

  • Paleolítico Inferior: Con una duración aproximada de 3.9 millones de años, esta etapa se caracteriza por el nomadismo de los primeros humanos, quienes buscaban constantemente
... Continuar leyendo "El Arte y la Arquitectura en la Prehistoria: Un Viaje por el Tiempo" »

El Arte Barroco vs. Neoclásico: Una Profunda Exploración Emocional

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Tesis

El arte Barroco, con su énfasis en la emoción, el detalle y el dinamismo, supera al Neoclásico en su capacidad de capturar y transmitir la complejidad humana.

Argumentos a favor del Barroco

Profundidad Emocional

El Barroco, con su rica ornamentación y profunda expresividad emocional, facilita una experiencia artística más inmersiva y sensorial, permitiendo una conexión más profunda con la obra.

Dinamismo y Movimiento

A diferencia del Neoclásico, que prioriza la simplicidad y la calma, el Barroco utiliza formas dinámicas y efectos dramáticos que cautivan la atención del espectador.

Argumentos a favor del Neoclásico

Claridad y Orden

El Neoclásico es valorado por su claridad, orden y regreso a la estética grecorromana, lo que puede... Continuar leyendo "El Arte Barroco vs. Neoclásico: Una Profunda Exploración Emocional" »