Lineas semi segmento
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Punto: Elemento mínimo de expresión gráfica. Lugar donde se cortan dos líneas.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Punto: Elemento mínimo de expresión gráfica. Lugar donde se cortan dos líneas.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB
Este diccionario proporciona definiciones claras y concisas de términos artísticos esenciales, abarcando técnicas, materiales y movimientos clave en la historia del arte.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
El surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes. Este sector recóndito del ser humano se considera apto para el análisis artístico. Breton intenta descubrir las profundidades del espíritu. Así lo pone de relieve en su Primer Manifiesto del Surrealismo en 1924.
La obra de Picasso realizada a partir de 1925 debe entenderse en el contexto surrealista. La relación con Olga, cuya mentalidad burguesa chocaba con su carácter, generó una agresividad que enseguida se tradujo en su pintura. En 1925 pintó La danza, donde utiliza procedimientos del cubismo sintético similares a su obra Los tres músicos. Existen muchas concomitancias entre los conflictos emocionales de Picasso y la fascinación... Continuar leyendo "Arte Moderno: Del Surrealismo al Hiperrealismo" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
El Neoclásico surge en Europa en el siglo XVIII. Se inspira en Grecia y Roma antiguas, copiando su simplicidad. Busca la armonía, la simetría y la proporción.
Ejemplos:
El Eclecticismo Histórico, influenciado por el Romanticismo, se caracteriza por la rebeldía, la no racionalidad y la... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Arquitectónicas: Del Neoclásico al Art Nouveau" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Las imágenes clasificación SOPORTE: OPACOS (Fotografías,dibujos o gráficos hechos a mano), TRANSPARENTES, dejan pasar la luz (diapositivas,negativos fotográficos y fotolitos) y DIGITALES (imágenes digitalizadas, dibujos en programas vectoriales en fin imágenes que han de ser tratadas a las condiciones del diseño y tipo de impresión).
CONTRASTE: ORIGINALES EN LINA B/N Y COLOR ( imágenes con elevado contraste o 2 tonos muy diferentes, tanto los grafismos y contragrafismos están en un solo tono), cuanto mayor sea la diferencia entre dos tonos mejor sera su reproducción. ORIGINALES TONO CONTINUO GRIS Y COLOR ( diferentes tonalidades).
IMAGEN CONTRASTADA Y SUAVE: cuando la diferencia entre las zonas claras y oscuras de un mismo tono... Continuar leyendo "Originales de línea y de tono continuo para reproducción. Tramado. Tipos de tramas." »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB
El Simbolismo, contemporáneo al Postimpresionismo, representó una evolución del Impresionismo hacia una perspectiva más espiritual. Surgió como una respuesta al materialismo, el moralismo y el racionalismo predominantes en la era industrial. Los artistas simbolistas buscaron evadir la realidad a través de la creación de un universo propio, donde el misterio, el sueño y la sugestión eran los elementos centrales de su lenguaje artístico. Gustave Moreau (1826-1898) es un claro exponente de esta corriente, como se aprecia en su obra La danza de Salomé (1876).
El Neoimpresionismo se distingue por sus composiciones meticulosamente calculadas, que dan la impresión de "congelar la imagen". La técnica del puntillismo,
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 34,1 KB
Las primeras comunidades itálicas tenían, naturalmente, carácter agrario y, por ello, sus primeras ciudades se pliegan a la orografía sin un plan determinado. Se origina así un entramado de calles que resisten mal las necesidades de una ciudad grande. Es lo que sucede con Roma y otras ciudades que crecen sin un trazado lógico.
En las ciudades de nueva planta, sin embargo, los romanos adoptan el sistema de cuadrícula que ya se había impuesto en el urbanismo helenístico, porque ofrece soluciones rápidas y claras. Este sistema es mucho más notorio en aquellas ciudades originadas en un campamento militar, pues así se podían mover con la misma celeridad en cualquier dirección. La adopción de... Continuar leyendo "Urbanismo y arquitectura en la antigua Roma: Un legado imperecedero" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
40.¿Qué tipo de textura sería más Conveniente para connotar estas significaciones?
Suciedad, repudio, asco: ViscosoDureza, rechazo, agresividad: ÁsperoAusteridad, limpieza, Simplicidad, lejanía: Liso
41.¿Qué tres criterios utilizamos para Clasificar los contornos?
●Los contornos pueden ser estáticos o Dinámicos dependiendo del uso que se les dé o las diferentes direcciones que Éste adopte
●El contorno explicito está gráficamente Presente en los diferentes elementos gráficos de la imagen. El contorno Implícito no es gráfico, es decir no tiene apariencia material, sino que se Configura a través de la distribución y ordenación de estos elementos desde el Punto de vista compositivo.
●La forma del contorno, hay tres contornos:... Continuar leyendo "Contorno abierto" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB