Corrientes estéticas de la fotografía
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
La Astronomía de Posición es la rama de la astronomía que se encarga de medir y estudiar la posición, paralajes y el movimiento propio de los astros. Es una disciplina muy antigua, tanto como la astronomía misma.
Aunque casi son sinónimos, consideraremos la astronomía de posición como la parte experimental o técnica que permite medir la posición de los astros y los instrumentos que la hacen posible, mientras que la astronomía usa la posición de los astros para elaborar un modelo de su movimiento o definir los conceptos que se usan. Sería, pues, la parte teórica. Hemos englobado las dos partes en la misma categoría. Esta parte de la astronomía no es obsoleta porque la... Continuar leyendo "Explorando la Astronomía de Posición y la Geofísica: Un Vistazo Detallado" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Las cámaras de televisión aplican, para la descomposición de la imagen, sistemas de exploración basados en barridos del campo de visión. Para comenzar, se divide la imagen o cuadro en líneas horizontales, cada cual formada por puntos de imagen. Los parámetros fundamentales de cada punto son:
Para sincronizar la reproducción, al inicio de cada una de las líneas de imagen se inserta un impulso de sincronización, que permitirá al receptor separar los datos contenidos en cada línea respecto de las adyacentes. El sincronismo de... Continuar leyendo "Imagen Electrónica: Descomposición, Exploración y Color en la Televisión" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Bacalao: se come seco o salado (Europa), carne magra, robusto y alargado, dorso amarillento, verdoso, grisáceo, rojizo. Vientre blanco, talla máxima 2 m, 45 kg. (pil-pil, aj jugo o cacerola).
Cabrilla: exceso de espina, alargado, escamoso, talla 25 cm, color rojo al gris. Carne magra, apropiado para caldos y freír.
Carpa: semi graso, robusto, alargado y aplanado por los lados, talla 1 m, 32 kg, color según hábitat, pero normalmente (vientre amarillo y flancos oliváceos, aletas verdes). Asado al horno, hervido y al vapor, la carne sabe a barro.
Congrio Colorado: alargado y comprimido, termina en punta, dorso y cuerpo con pintas blancas, lados del cuerpo con líneas blancas.
Congrio Negro: su... Continuar leyendo "Características y Preparaciones de Pescados Comunes" »
Enviado por PAXON y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 831 bytes
- la tegnologia es la aplicación coordinada de conacimientos y habilidades para resolver un problema del ser humano
- proceso tegnologico: necesidad-idea-desarrolode la idea- construcción-verificación
- factores: conocimientos, dibujo técnico, materiales, técnica de trabajo, factores económicos, informática.
- vista de conjunto
perfil, alzado, planta
detalles de piezas y uniones
despieze
- que se va hacer
quien lo va hacer
como se va hacer
cuando se va hacer y cuanto se va a tardar
- apariencia, funcionamiento, materiales, durabilidad, mantenimiento, seguridad, modificaciones posobles
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 28,77 KB
Figura | Área | Perímetro | Definición | |
---|---|---|---|---|
Circunferencia | r = radio d = diámetro | Círculo: figura plana comprendida en el interior de una circunferencia. Circunferencia: conjunto de puntos que equidistan de otro llamado centro. | ||
Segmento Circular | AB = cuerda z = ángulo r = radio | Porción de círculo limitada por una cuerda y el arco correspondiente. | ||
Corona Circular | R = radio del círculo mayor r = radio del círculo menor z = ángulo central | Porción de círculo limitada por dos círculos concéntricos. | ||
Trapecio Circular/Sector Circular | R = radio del círculo mayor r = radio del círculo menor z = ángulo central | Porción de círculo limitada por dos radios y una corona circular. | ||
Sector Circular | r = radio z = ángulo central | Porción de círculo limitada por dos radios. |
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Una de las características del Arte Contemporáneo es la deshumanización de la escala, es decir, la sensación de que las cosas son o mucho más grandes o mucho más pequeñas que nosotros. Las obras problematizan que no nos identifiquemos con la escala que vemos.
En este contexto, destaca la nueva figuración británica de posguerra o escuela de Londres. El escenario es el posterior a la Segunda Guerra Mundial en Europa, y los artistas destacados son Francis Bacon y Lucien Freud.
Se divide en dos generaciones: la generación de Francis Bacon y de Lucian Freud, donde siempre el cuerpo aparece en diálogo con la escala del... Continuar leyendo "Deshumanización de la Escala en el Arte Contemporáneo: La Nueva Figuración Británica y la Ruptura de Dimensiones" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
El valor se refiere a la intensidad de la luz que recibe una superficie, creando tonos claros y oscuros. Gracias a la luz, podemos percibir los objetos y sus características.
El color es luz, pues ella contiene todos los colores.
La luz del sol contiene distintos colores, observables a través... Continuar leyendo "El fascinante mundo del color y la luz" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Movimiento Vanguardista: En el SXX en Europa hasta 1940, son una serie De movimientos aartisticos.La etimología “avant-garde” = retaguardia. Los Artistas no buscaban satisfacer al publico sino irritar y provocar, defendían los Parámetros del arte tradicional; giraban en torno a un líder, por lo que se Muestra el carácter combativo y destructor.Estos movs. Defienden la libertad Del arte, la independización de la razón y conectan con otras disciplinas artísticas. Fueron esencialmente teóricos, plasmaban su Concepción del arte en manifiestos. Futurismo: fundado en Italia por Tomasso Marinetti y llevado a delante por otros.
La escencia es el amor al peligro, la energía y La audacia principalmente; los manifiestos en la literatura
... Continuar leyendo "Los principios de la percepción visual en el arte medieval y en el Renacimiento" »