Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es una lectura dramatizada

Enviado por Anónimo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB


Lectura dramatizada.

 Modalidad de lalecturaoral en la que el lector debe representar a los personajes por medio de la voz. Desde el punto de vista del desarrollo de habilidades lingüísticas, la lectura dramatizada es un medio de ejercitar la dicción y la entonación, aplicadas a las carácterísticas del personaje que se representa. Necesita de ensayo, porque si bien no requiere de la memorización de los textos y los movimientos no son los exactos de un montaje, la capacidad expresiva sí lo tiene que ser.

Definición

La lectura dramatizada es aquella en la que se reproduce con la voz –y con ellenguaje corporalque suele acompañarla– toda la expresividad de un texto: las emociones, la textura de las palabras, la cadencia con que se cuenta... Continuar leyendo "Que es una lectura dramatizada" »

Mantenimiento y Diagnóstico de Cámaras de Video: Solución de Averías Comunes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mantenimiento y Diagnóstico de Cámaras de Video

¿Qué corrige el mantenimiento correctivo?

El **mantenimiento correctivo** corrige averías o defectos observados en el equipamiento y las instalaciones, reparando o sustituyendo aquello que ha sido dañado de manera puntual.

¿Quién debe crear un parte de trabajo?

La persona que recibe el equipo averiado es la encargada de dar de alta esa incidencia en el sistema, creando un parte de trabajo. Quien repara el equipo es quien finaliza el parte de trabajo.

¿Qué datos debe incluir el parte de trabajo?

  • Datos del cliente.
  • Descripción general del problema.

¿Qué beneficios tiene la realización de un histórico de incidencias?

Optimizar el flujo de trabajo del profesional, convirtiéndolo en más eficiente... Continuar leyendo "Mantenimiento y Diagnóstico de Cámaras de Video: Solución de Averías Comunes" »

Notas correlativas de la música

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

1.Plano sensorial: modo más sencillo, por puro placer. Sin pensar la música.2.Plano expresivo: toda música tiene poder de expresar, siempre hay un significado detrás de las ontas, lo que dice la pieza. Pero no se puede expresar con palabras lo que quiere decir la música. Expresa estados de ánimo.3.Puramente musical:además del sonido deleitoso de la música y su sentimiento expresivo emitido, la música existe verdaderamente en cuanto a las notas mismas y su manipulación.Mucha gente no conoce este plano. Un experto debe oír las meñodias, los ritmos, las armonías y los timbres de un modo más consciente.Escuchar todos esos elementes es escuchar el plano puramente musical.

Artes del espacio y artes del tiempo: para comprender un cuadro... Continuar leyendo "Notas correlativas de la música" »

Cultura Micénica: Sociedad, Arquitectura y Declive

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

La Cultura Micénica: Sociedad, Arquitectura y Declive

Estudiaremos el sistema palacial en el continente.

1. El Periodo de las Tumbas de Fosa y la Formación del Mundo Micénico

La mejor evidencia de esta fase está en las excavaciones de los Círculos A y B de Micenas en el periodo de las tumbas de fosas.

En el Círculo A se encontró una estructura que contenía seis tumbas excavadas en el terreno. Esta modalidad de tumbas consiste en una estructura excavada en el fondo de un pozo generalmente de forma rectangular y de variadas dimensiones. El suelo estaba recubierto de gravilla y las paredes recubiertas con mampostería o adobe. Dentro de cada tumba los cuerpos se dejaban sobre los guijarros y se protegían con cubiertas de madera y después... Continuar leyendo "Cultura Micénica: Sociedad, Arquitectura y Declive" »

Clasificación y Proceso Creativo del Diseño: Ámbitos y Etapas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Clasificación Práctica del Diseño

El diseño se puede clasificar en tres ámbitos principales:

  • Diseño Ambiental

    Comprende el urbanismo, la arquitectura y el interiorismo. El producto final es siempre tridimensional. El destinatario es su usuario, lo que conlleva actos energéticos. Constituye el marco que soporta los objetos del diseño industrial y los mensajes del diseño gráfico.

  • Diseño Industrial y Objetual

    Abarca la planificación de la producción de objetos técnicos de uso y productos de consumo, obtenidos por un proceso industrial o manufacturado. El producto final es generalmente tridimensional. El destinatario es el usuario y consumidor, lo que conlleva actos energéticos. Los objetos se ubican en el medio ambiente y son promocionados

... Continuar leyendo "Clasificación y Proceso Creativo del Diseño: Ámbitos y Etapas" »

Escultura en relleu i les seves característiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

El relleu

Les escultures en relleu són les modelades o tallades sobre una superfície que serveix de fons. Segons la manera de sobresortir de les figures pot ser: baix relleu, mig relleu o alt relleu. El relleu es construeix de manera ordenada amb els personatges ben distribuïts, podent-se col·locar en capes per crear sensació de profunditat. La mida no és important, ja que, per exemple, una persona pot ser tan gran com una casa. També es representa per donar més naturalitat, els objectes llunyans més petits i difuminats o desdibuixats.

L’escultura en l’art

És una de les arts més antigues de l’ésser humà que assoleix la seva finalitat actuant sobre els tres elements més importants:

  • Volum: Diverses formes que adopten les masses
... Continuar leyendo "Escultura en relleu i les seves característiques" »

Zona de luz propia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Realidad: existencia real y objetiva de una cosa. Percepción: conocer la realidad a través de los sentidos. Imagen: llamamos imagen a la representación de una parte de la realidad. Iconicidad alta: Estilo Realista (Muy parecido a la realidad: mesa, silla, dado...). Iconicidad Media: Estilo Figurativo (Algo parecido a la realidad: caballo verde, un dado con rayas...). Iconicidad Baja: Estilo Abstracto (Nada parecido a la realidad: un dado deformado, cosas abstracta...). Leyes perceptivas: Figura y Fondo, De cierre, Proximidad, Semejanza, Continuidad, Contraste. La luz es una parte de la energía que las personas percibimos a través del sentido de la vista. La luz se percibe al incidir en los objetos y al reflejarse total o parcialmente.
... Continuar leyendo "Zona de luz propia" »

Arte Conceptual y la Historia del Arte: Ideas, Contexto y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Arte Conceptual: Priorizando la Idea sobre el Objeto

El arte conceptual emerge a finales de los años 60, centrado en la idea de que la verdadera obra de arte no es el objeto físico, sino los conceptos e ideas que transmite. Influenciado por los ready-mades de Marcel Duchamp, Sol LeWitt define el movimiento, destacando que el proceso de creación (bocetos, notas, maquetas) tiene tanta o más importancia que el objeto final. La obra no se limita al objeto material, sino que la experiencia estética puede existir más allá de la materia.

Este enfoque requiere la participación activa del espectador, que debe involucrarse tanto en la percepción como en la acción. Se manifiesta en diversas formas como el body art, land art, performance art

... Continuar leyendo "Arte Conceptual y la Historia del Arte: Ideas, Contexto y Evolución" »

Que es herencia en biología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

4.- El color azul de los ojos en la especie humana se debe a un gen recesivo con respecto A su alelo para el color pardo. Los padres de un varón, de ojos azules tienen ambos los Ojos pardos. ¿Cuáles son sus genotipos? El hijo de ojos azules del caso anterior se casó con una mujer de ojos pardos, cuya Madre era de ojos azules y cuyo padre era de ojos pardos. Esta mujer tenía un hermano Con ojos azules. El matrimonio que nos ocupa tuvo un hijo de ojos pardos. Dense los Genotipos de los padres de la mujer, de los dos esposos y de su hijo. 1ª parte: P = ojos pardos P > p P = ojos azules · Si el varón tiene los ojos azules (fenotipo), su genotipo no puede ser otro que pp, es Decir, homozigótico recesivo. · Pero sus padres tienen ambos... Continuar leyendo "Que es herencia en biología" »

Puntillo de disminucion

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 677 bytes

la ligadura de prolongacion: es una linea curva que une las cabezas de dos notas del mismo nombre y sonido/puntillo:
Es otro signo de prolongacion que tambienaumenta la duracion/róndo: conciste en una forma musicxal cuya estructura consta de una seccion fija repetida/variaciones:conciste en la exposicion de un tema o melodia principal seguido de una serie de repeticiones de este