Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Criterios Dendrométricos del IFN

El Inventario Forestal Nacional (IFN) considera como diámetro mínimo inventariable el DN (diámetro normal) de 7,5 cm. Es esta dimensión la que define los árboles que van a ser medidos con un cierto nivel de detalle, los denominados, desde el punto de vista dasométrico, pies mayores. También el IFN considera como pies menores aquellos cuyo DN esté comprendido en el intervalo 2,5 y 7,5 cm. Se considera regeneración a todos los ejemplares de especies vegetales arbóreas, cuyo DN no ha alcanzado la dimensión de los 2,5 cm, tiene una altura inferior a 1,3 m o son plántulas.

El IFN considera:

  • Pies mayores: ≥ 7,5 cm
  • Pies menores: entre 2,5 y 7,5 cm
  • Regeneración: < 2,5 cm o plántulas

Aproximación a una

... Continuar leyendo "Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo" »

Fundamentos del Láser y la Interacción Luz-Materia: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fundamentos del Láser y la Interacción Luz-Materia

Los átomos tienden hacia su estado fundamental. Por lo tanto, en un átomo excitado, los electrones decaen espontáneamente y emiten fotones.

¿Pero qué ocurre si un electrón se encuentra ya en una órbita superior, o sea, en un estado excitado? Lo lógico sería suponer que el electrón se desplazaría a otra órbita todavía superior.

Creación de la Inversión de Población

La naturaleza tiende a conservar el equilibrio termodinámico, que significa simplemente que tanto los átomos como las moléculas procuran mantenerse en el estado de energía más bajo posible. Al bombear con la energía precisa algunos átomos o moléculas...

Algunos fotones producidos por la emisión espontánea son... Continuar leyendo "Fundamentos del Láser y la Interacción Luz-Materia: Principios y Aplicaciones" »

Colors afins

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

síntesi aditiva: nom q li dona a la suma de totes les llums acolorides. Verd+vermell=groc vermell+blau violat=magenta blau violat+verd=cian. llums complemantaries: produeixen llums blanca, una llum primaria i una altra secundaria. el color es un conjunt de sensacions: les fonts de llum emeten energia radiant en forma d'ones. Les ones reflectides arriben al ull i sensibilitzen les celules. Aquesta celula trasmet informació al cervell pr mitja del nervi optic. la llum pertany a una gamma d'ones anomenades espectres k enclou entre d'altes les ones de radi i els raig X. la llum es caracteritza per la seva longitud que va de 770 a 380 manometres. Aquesta gamma d'ones de llum s'anomena espectre visible. Arco iris. el to: es la caractesristica
... Continuar leyendo "Colors afins" »

Unidades de la lengua de mayor a menor

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

LENGUAJE:Medio de comunicación entre seres humanos a través de signos sonoros formados por el aire de los pulmones y articulado en unidades mínimas separables dotadas de significado, a las que llamamos palabras.LENGUA (IDIOMA): Conjunto organizado(sistema) de signos de lenguaje, utilizados por un grupo humano determinado.HABLA: a)La utilización de cada uno de los usuarios de un idioma hace de éste.b)La suma de los actos individuales de los hablantes de un idioma.c)Lengua de una comunidad, fundamentalmente la lengua de comunidades más pequeñas o de grupos sociales.La lengua sería lo que podeos hablar; el habla, lo que realmente hablamos.FONÉTICA Y FONOLOGÍAFONÉ TICA: Estudia el sonido.CLASES DE FONÉTICA:
Articulatoria:
(fonética
... Continuar leyendo "Unidades de la lengua de mayor a menor" »

Lenguaje artistico y comunicacional

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Ambientes: modificacion creativa d 1 espacio q envuelve al espectador(puede explorar todo lo q lo rodea)e interviene en su percepcion./Psicodelia: deriva d la cultura hippie e intenta extender ls limites d la con100cia perceptiva,aprovexando la polisensorialidad---Acciones: trabaja a partir del analisis y la practica d nuevas experiencias perceptivas q alteran ls estructuras del comportamiento d la sociedad./Body Art: l propio cuerpo s objeto d investigacion y experimentacion./Happenings: s 1 acontecimiento ideado x l artista con 1a estructura abierta q involucra la accion del espectador,q s convierte en parte del proceso.La participacion del espectador s fundamental asta constituirse en parte d la obra.Efectos polisensoriales.---Performance:

... Continuar leyendo "Lenguaje artistico y comunicacional" »

Gramografo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 922 bytes

LA NUEVA ARQUITECTURA-nuevos materiales:hierro,cristal,arcos,hormigon.Se levantaron rascacielos final S.XXaparece modernismo,se preocupa por la estetica de los edificios,fachadas,curvas.Se invento el cine,se graban musica,invento fonografo(1878)despues gramografo.CULTURA 1870-1914ESCULTURA Y PINTURA: ;impresionismo rompe con todo lo anterior,s.xx.

impresionista:refleja efecto de la luzpostiprensionista:refleja sentimiento reales.Pintaban al aire librey la naturaleza .3 nuevas corrientes:expresionismo-munch temor a las persona(nace alemania)fauvismo-matisse,colores brillantes,decorativo.cubismo-se inicia con picaso,deja inacabodo las obras,se completa con el ojo del espectador.

Guía Práctica de Nivelación Topográfica: Métodos y Cálculos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Nivelación Topográfica: Métodos y Cálculos

Tipos de Itinerarios

Itinerario Abierto

Tiene punto inicial y punto final no coincidente, conociendo la cota del punto inicial.

Itinerario Cerrado

Coinciden punto inicial y final.

Itinerario Encuadrado

Se conocen las cotas de inicio y final.

Métodos de Nivelación

Existen tres: punto medio, extremo y de estaciones recíprocas. Usaremos el de punto medio.

Método del Punto Medio

Para hallar el desnivel entre dos puntos, sean éstos O y P, se sitúa el Nivel en el punto medio de la alineación OP y se dirigen las visuales a la mira situada en cada uno de los puntos referidos, obteniéndose así las lecturas L1 y L2 que nos permitirán establecer la siguiente igualdad: L1 = L2 + desnivel

desnivel = L1 - L2 =... Continuar leyendo "Guía Práctica de Nivelación Topográfica: Métodos y Cálculos" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Radiología Dental: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre radiología dental, abarcando desde los principios básicos hasta las aplicaciones clínicas.

Principios Básicos de los Rayos X

  • Los rayos X se comportan como luz: Sí
  • Los rayos X producen modificaciones en células y tejidos: Sí
  • El tubo del aparato dental de rayos X es un tubo de filamento caliente: Sí
  • En algunos aparatos, el enfriamiento se logra mediante la circulación de aire o aceite: Sí
  • Los rayos X no son absorbidos por cualquier forma de materia (sólidos, líquidos, gases): Sí
  • Los cristales de haloide de plata de la emulsión, en la película, son principalmente bromuros suspendidos en aceite: No
  • Los fotones de luz no activan los cristales de plata: Sí
  • La acción
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Radiología Dental: Preguntas y Respuestas Clave" »

La noche estrellada función

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

LA NOCHE ESTRELLADA: Época: 1889 Estilo: Postimpresionismo, principales carácterísticas son la recuperación de la importancia del dibujo y la preocupación por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas iluminadas. Artista: Van Gogh (1853-1890) Tema: Pretende reflejar mediante la representación de una noche estrellada el estado d su mente. Materia y Técnica: Óleo, pintura que se obtiene disolviendo ciertos pigmentos en una solución aceitosa. Permitía colores más vivos y brillantes y, mediante la aplicación de la superposición de dos o más colores), se conseguía una mayor variabilidad de tonos y una extraordinaria minuciosidad. Lienzo de 73 x 92 cm ANÁLISIS FORMAL En primer término
... Continuar leyendo "La noche estrellada función" »

El Calcolítico en el Sur de la Península Ibérica: Los Millares y Zambujal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Complejo de Los Millares y el Calcolítico Meridional

El Calcolítico meridional se define principalmente por la sistematización del yacimiento de Los Millares, que presenta la siguiente secuencia:

  • Calcolítico Antiguo (3200-3000 a.n.e.): Caracterizado por Rundgräber (tumbas circulares) y una escasa presencia de metalurgia. Se observan las primeras fortificaciones en Los Millares y la Tumba XIX.
  • Calcolítico Pleno (3000-2900/2600 a.n.e.): Destaca por la aparición de tholoi (tumbas de corredor con cámara circular cubierta por una falsa cúpula), un mayor desarrollo de la metalurgia y la presencia de Symbolkeramik (cerámica simbólica). Los Millares construye su primera línea de muralla.
  • Calcolítico Tardío (2600-2400 a.n.e.): Se introduce
... Continuar leyendo "El Calcolítico en el Sur de la Península Ibérica: Los Millares y Zambujal" »