Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Señoritas de Avignon: Desconstrucción y Orígenes del Cubismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción

Cuadro realizado por Picasso en 1907. Actualmente se expone en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Descripción

Cinco figuras femeninas ocupan casi todo el cuadro. El rostro de la que está a la izquierda recuerda las figuras del antiguo Egipto. Las del centro se relacionan con la escultura ibérica y la clásica, y las de la derecha parecen máscaras africanas. Las figuras están geometrizadas, dibujadas con perfiles blancos, negros, morados... Son imágenes sin personalidad que en su día fueron señaladas como monstruosas o estúpidas. Al fondo, las cortinas, los cristales y el espacio aparecen en fragmentos, aplanados y facetados. En primer plano, un bodegón como homenaje a Cézanne. No se diferencian figuras y espacio,... Continuar leyendo "Las Señoritas de Avignon: Desconstrucción y Orígenes del Cubismo" »

Explorando las Formas: Tipos, Características y Representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Cualidades de las Formas

Las formas poseen diversas cualidades que las definen y diferencian. Estas se pueden clasificar en:

  • Configuración

    Se refiere a la estructura de la forma. Si es bidimensional, puede ser triangular, rectangular, cuadrada, circular o irregular. Si es tridimensional, puede ser piramidal, cúbica, esférica o irregular.

  • Tamaño

    Se establece por comparación con las formas que la rodean. Por ejemplo, una manzana es grande si la comparamos con una cereza, pero es pequeña si la comparamos con un melón.

  • Material

    Se refiere al elemento del que está compuesta la forma, como madera, piedra, etc. Puede ser blando, duro, ligero o pesado.

  • Textura

    Indica la sensación táctil o gráfica de la superficie de la forma. Puede ser lisa, rugosa,

... Continuar leyendo "Explorando las Formas: Tipos, Características y Representación" »

Lobulacion del hemidiafragma izquierdo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Proyección: Postero Anterior, Lateral derecho, Lateral izquierda (Cuando están de costado) , Oblicua Anterios Derecha (OAD) Oblicua Anterior Izquierda (OAI)

Descripción: Radiopaca (+Blanco) RadioLucida (+negra) 
Bordes Regulares, Bordes Irregulares, Contornos definidos , no definidos
Pared- Gruesa, delgada 
Ubicación: 1/3 Superior, medio, Inferior 
Región: Hiliar, axilar, Basal 
Silueta cardiaca (negativo o poitivo)

*Proyección PA: se observa radiopacidad no homogénea en 1/3 superior del hemitórax izquierdo con desviación de tráquea y mediastino hacia el mismo lado, reducción de los espacios intercostales y elevación del hemidiafragma izquierdo  atelectasia

*Proyección PA con presencia de imagen radiolúcida que se interpone entre
... Continuar leyendo "Lobulacion del hemidiafragma izquierdo" »

Normalització i Dibuix Tècnic: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Què és la Normalització i quins objectius té?

La normalització és un conjunt de regles que unifiquen criteris per a tots els elements o qüestions que es repeteixen o són comuns a diversos processos de fabricació. Els seus objectius principals són:

  • Millorar el rendiment i reduir el pressupost industrial.
  • Aclarir la interpretació dels dibuixos tècnics.
  • Eliminar les fronteres que delimiten els idiomes en el llenguatge gràfic.
  • Augmentar la unitat i la funcionalitat dels objectes i permetre que s'ajustin en el seu ús bàsic.

Quina és la classificació de les normes?

  • Normes internacionals: Són les que han estat elaborades i recomanades per l'Organització Internacional de Normalització i que es reconeixen amb les sigles ISO.
  • Normes nacionals:
... Continuar leyendo "Normalització i Dibuix Tècnic: Guia Completa" »

Cuales son los elementos de la representación pictórica de la realidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

defi:Es la representación gráfica y pictórica de objetos inanimados o inertes, también conocido como "naturaleza muerta",que son extraídos del ambiente o de la vida diaria como: Jarrones, porcelanas,cristales,objetos de cocina, etc. Plasmados en una superficie bidimensional.

Es un genero pictórico porq son temas a pintar. Esta representación artísctica esta centrada en la composición amoniosa de objetos
Historia: En la Edad Moderna los bodegones formaron parte de las pinturas de temas religiosas, con objetos de la vida cotidiana entre otras cosas y era considerado arte menor. El bodegón contemporáneo se apunta en el Siglo XX, en el cual se incorporan nuevos procedimientos y técnicas quizá no pictóricas, donde el artista incluye
... Continuar leyendo "Cuales son los elementos de la representación pictórica de la realidad" »

Conceptos Clave del Tiempo Histórico y Patrimonio Cultural en Educación Primaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Categorías Básicas del Tiempo Histórico

Ritmos

  • Frecuencia: a veces, a menudo, raramente, con frecuencia
  • Regularidad: regularmente, irregularmente

Orientación

  • El presente: en el presente, en este momento, ahora, hoy
  • El pasado: anteriormente, antes, hace algún tiempo
  • El futuro: después, en algún tiempo, mañana, posteriormente

Posiciones Relativas de los Instantes

  • Sucesión: antes/después, uno detrás de otro, más joven/reciente que
  • Simultaneidad: durante, simultáneamente, al mismo tiempo

Duraciones

  • Variabilidad: efímero, pasajero, más tiempo que
  • Permanencia: duradero, permanente, estable
  • Perennidad: eternidad, siempre, todos los tiempos

Velocidad

  • Lentitud: lento, menos rápido, más lento, lentamente
  • Rapidez: rápido, menos lento, más rápido, rápidamente

Medida

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Tiempo Histórico y Patrimonio Cultural en Educación Primaria" »

Explorando el Vocabulario: 32 Palabras Desconocidas en Contexto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

A continuación, encontrarás una lista de palabras poco comunes, presentadas en contexto y con su definición correspondiente. ¡Enriquece tu vocabulario!

1

Ya no recordaban sino ………..por fútiles inquietudes

De poca importancia o poco serio

2

Canosa, pero todavía enjuta y sin edad discernible.

1. Delgado, seco, de pocas carnes.

2. Distinguir o diferenciar una cosa de otra.

3

Su presencia anula de golpe los largos años baldíos.

Terreno que no se cultiva o no da fruto.

4

Y siento trepidar la fuerza que se agazapa inactiva.

1. Temblar fuertemente

2. Agacharse encogiendo el cuerpo.

5

Tan sólo con un recuerdo se puede soportar una larga vida de tedio.

Aburrimiento, hastío.

6

Ya hizo desaparecer las araucarias cuyas ramas golpeaban las balaustradas de

... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario: 32 Palabras Desconocidas en Contexto" »

Cultura y endocultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

la cultura es algo inerente al hombre todos los pueblos han logrado sus propias
pautas culturales.
El origen de la palabra cultura
Roma: Trabajo para preparar la tierra para su cultivo
o para rendir culto a los dioses.
Medieval:cultura agri: trabajo manual
cultura mentís: para el conocimiento
Renacimiento: formación de los artistas y los que ejercían el poder
Francia S.18: es el estado alcanzado por una persona después de un proceso educativo
Siglo XIX: tomo significado antropologicouna condición característica que comparte una sociedad de un momento determinado
Cultura y Naturaleza:
el hombre se relaciona con la naturaleza por medio de una transformación permanente
naturaleza y cultura ya q el hombre intenta adaptarce para vivir organizadamente
... Continuar leyendo "Cultura y endocultura" »

Aspecto formales de la escritura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1.002 bytes

Cubismo: La pintura cubista se caracteriza por descomponer la realidad en formas geométricas. El Cubismo influyo especialmente en la creación de una poesía visual, donde la disposición tipográfica del lenguaje prima sobre cualquier otro aspecto literario.
Surrealismo: Tiene como objetivo reproducir en las artes plásticas y en la literatura lo que fluye libremente en el pensamiento del hombre sin someterlo a la razón. En poesía sigue la técnica de la escritura automática., donde la expresión surge sin ataduras, como se produce en los sueños, y no emplea la puntuación ni una sintaxis lógica.

Autos Sacramentales: Alegoría, Música y Escenografía en el Teatro Barroco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Alegoría en los Autos Sacramentales

Se pueden distinguir dos clases principales de alegoría en los autos sacramentales. Por un lado, encontramos personajes que encarnan conceptos abstractos como la Fe, la Esperanza o la Claridad. Esta forma alegórica es típica de un género que explora las luchas entre virtudes y vicios, entre el bien y el mal. Por otro lado, se utiliza un sistema complejo de metáforas. Un ejemplo de esto último es El divino Jasón, auto de Calderón de la Barca, donde la Rendición se convierte en la clave alegórica.

La Alegoría como Forma de Pensamiento en el Barroco

La alegoría era la forma de pensamiento predominante en aquella época, determinando la construcción y la función de los elementos en los autos... Continuar leyendo "Autos Sacramentales: Alegoría, Música y Escenografía en el Teatro Barroco" »