Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

gggfdfdfd

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Escenografía ayuda al proceso de transformación de la ensoñación a la realidad.Desde el principio nos damos cuenta de que algo raro hay en el espacio, y poco a poco los elementos del mundo ilusiorio van desapareciendo t siendo sustituidos por los reales. Buero consigue esto a través de acotaciones muy detalladas. Un vestuario que sufre cambios de camareros a carcelarios. La iluminación juega un papel fundamental, iniciándose la obra con luz clara y apagándose según vamos viendo que están en una cárcel. En cuanto a lo sonoro la Pastoral de Rossini suena al principio y final creando estructura circular, y el ambiente de ensoñación y reflexión

Movimientos artísticos del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Fauvismo

Nacido en París (1905), se caracterizó por la distorsión de la perspectiva y por el uso autónomo del color respecto a la forma y a la realidad. Los colores no coinciden, sino que prevalece la visión subjetiva y estética del artista. Artistas: Henri Matisse.

Cubismo

Construcción geométrica del espacio y la sobreposición en un mismo plano de diferentes visiones de un objeto o figura. Se rompía la perspectiva y la profundidad en la pintura. Principales temas: retratos y las naturalezas muertas. Autor: Pablo Picasso.

Expresionismo

Movimiento pictórico centrado en la expresión de los sentimientos y las emociones humanas. El uso de líneas quebradas, de formas curvas y angulosas, y de colores exaltados y muy contrastados permitió... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »

Evolución de la Comunicación Digital y el Periodismo en la Era de Internet

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Evolución de la Comunicación Digital

Orígenes y Vectores de Cambio

La comunicación ha experimentado un proceso de cambio acelerado impulsado por la digitalización, con orígenes en proyectos militares como ARPANET en 1969. La descentralización y redundancia informativa, junto con la aparición del ordenador personal, el módem y la evolución de protocolos como TCP/IP, sentaron las bases para la web y el lenguaje HTML. Los vectores de cambio incluyen avances tecnológicos, transformaciones en la estructura y organización de la comunicación, cambios en la dimensión cultural y en las relaciones sociales. Las revoluciones informática y tecnológica han sido fundamentales en este proceso.

Características de la Comunicación en Red

La comunicación... Continuar leyendo "Evolución de la Comunicación Digital y el Periodismo en la Era de Internet" »

Tendencias Artísticas Contemporáneas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Arte Contemporáneo

Arte digital

Se desarrolló en la última década del siglo XX (1990), ya que estas tecnologías se volvieron más asequibles para los artistas. El arte digital tenía diferentes manifestaciones: software art, net.art o arte de realidad virtual, que estaban relacionadas con la interacción, la producción colectiva e interconexión; eran difícilmente teorizables. El arte digital es fundamentalmente un arte de la experiencia e interactivo. La tecnología digital reduce la realidad a un tipo de información que puede ser interpretada por un ordenador. Las prácticas artísticas en el siglo XXI afrontan superar la división entre el saber científico-técnico y el artístico-humanístico.

Arte robótico

Sus raíces conceptuales... Continuar leyendo "Tendencias Artísticas Contemporáneas" »

Introducció a la Fotografia: Conceptes i Tipus d'Objectius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Joseph Nicéphore Niépce i les Primeres Imatges

Joseph Nicéphore Niépce (1826, primeres imatges, càmera obscura)

Louis Daguerre i el Daguerrotip

Louis Daguerre (Daguerrotip, imatge positiva sobre una làmina de coure)

Talbot i el Calotip

Talbot (procediment negatiu-positiu, Calotip 1835)

George Eastman i Kodak

George Eastman (Kodak)

Tipus de Càmeres Digitals

1a càmera digital: Dycam Model 1

  • Càmera digital compacta: inexperts, poc pes, fàcil ús, econòmica, visor òptic, objectiu fix, autofocus, control automàtic, més lenta.
  • Càmera digital rèflex: professionals, més pesada, necessària pràctica i coneixements mínims, cara, amb reflex, objectiu intercanviable, autofocus i manual, control automàtic i manual, permet altres velocitats.

Objectius

... Continuar leyendo "Introducció a la Fotografia: Conceptes i Tipus d'Objectius" »

Guía de Planos Fotográficos: Encuadres y Composición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Tipos de Planos Fotográficos

Planos Descriptivos

Gran Plano General

Este plano abarca una gran cantidad de paisaje, ideal para mostrar el contexto y la magnitud de una escena. Se suele utilizar un objetivo ojo de pez para capturar un ángulo de visión más amplio.

Plano General

Similar al gran plano general, pero con un punto de interés específico que protagoniza la escena.

Plano Entero

Muestra a la persona o elemento de interés en su totalidad, de pies a cabeza.

Plano Americano

Encuadra a la persona desde la cabeza hasta las rodillas, aproximadamente.

Plano Medio Largo

Corta a la persona a la altura de la cadera, asegurando que los brazos estén completos en la imagen.

Plano Medio

Encuadra a la persona a la altura de la cintura, sin cortar las manos.... Continuar leyendo "Guía de Planos Fotográficos: Encuadres y Composición" »

Método Bertillón: Identificación Humana y Análisis de Rastros en Investigación Criminal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Sistema Bertillón: Antropometría y Retrato Hablado

El Sistema Bertillón, o Bertillonaje, se centra en el estudio de las medidas corporales. Su principio fundamental establece que las dimensiones corporales de cada individuo son únicas. Bertillón desarrolló un método que incluía la medición de la talla de la persona en diversas posiciones: de pie, sentada y con los brazos extendidos. También establecía el índice cefálico, basado en mediciones de la cabeza.

Limitaciones y Complementos del Sistema Antropométrico

El método original presentaba limitaciones, ya que no era aplicable a niños, ancianos, mujeres o cadáveres. Además, existía la posibilidad de errores en la medición, ya fueran accidentales por parte del operario... Continuar leyendo "Método Bertillón: Identificación Humana y Análisis de Rastros en Investigación Criminal" »

Explorando el Ábaco: Tipos, Usos y Actividades Didácticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El Ábaco: Una Herramienta Didáctica Milenaria

El ábaco es un material didáctico matemático que se usa desde hace siglos para realizar cálculos. Es un aparato estructural que muestra una representación física de las unidades, decenas, centenas, etc., de un número u operación.

Tipos de Ábaco

Existen varios tipos de ábaco, entre los que diferenciamos:

  • Ábaco vertical
  • Ábaco horizontal
  • Ábaco plano
  • Ábaco chino

Ábaco Vertical

Está formado por un soporte de madera y una serie de varillas paralelas colocadas verticalmente. En estas varillas se van introduciendo bolas de distintos colores, pero como máximo diez bolas del mismo color. Cada varilla representa un orden de unidades: unidades, decenas, centenas…

Ábaco Plano

El ábaco plano se diferencia... Continuar leyendo "Explorando el Ábaco: Tipos, Usos y Actividades Didácticas" »

Conceptos de cartografía y topografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Conceptos de cartografía

La cartografía es la ciencia que trata de recopilar y analizar medidas de las distintas regiones del planeta para su posterior representación gráfica en diferentes escalas o dimensiones.

Cartografía temática

Representa variables del territorio (físicas, ambientales, etc) sobre la base de una cartografía topográfica.

Cartografía topográfica

Muestra los accidentes geográficos naturales o artificiales del territorio.

Mapa

Representación geográfica de la tierra o de parte de ella en una superficie plana.

Plano

Representación esquemática, en 2 dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, etc.

Croquis

Representación gráfica muy esquemática y con escaso detalle.

Carta

Equivalentes a planos y mapas... Continuar leyendo "Conceptos de cartografía y topografía" »

Mejora de la comprensión lectora y la expresión escrita

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Microh comprens lectora

Percepción:

  • Estimular los órganos de nuestros sentidos (ojos).
  • A partir de esa estimulación adquirimos el conocimiento.
  • El ojo funciona mediante movimientos sacádicos y fijaciones sucesivas.
  • En cada fijación se captan una o varias palabras.

¿Cómo mejorar la percepción visual?

  • Automatizando las habilidades perceptivo motoras por medio del entrenamiento.
  • Ampliar el campo visual con ejercicios de triángulos, tarjetas ventana, etc.
  • Reducir el número de fijaciones.
  • Desarrollar la discriminación y la agilidad visuales (encontrar palabras repetidas).
  • Percibir los aspectos más significativos.

Memoria:

  • Cuando leo voy dejando en la memoria (reteniendo) lo que acabo de leer.
  • Utilizamos la memoria a corto plazo.
  • Ejercicios: memorizar
... Continuar leyendo "Mejora de la comprensión lectora y la expresión escrita" »