Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Diseño y Comunicación Visual: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Comunicación Persuasiva y Publicidad

  1. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la comunicación persuasiva? Manipular al receptor.
  2. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de apelación discursiva? El pathos, argumentos ligados a las emociones.

  3. Conforme al proyecto y persuasión, ¿por qué etapas debería pasar el receptor para que un mensaje sea exitoso? Atención, comprensión, aceptación y recuerdo.

  4. ¿Cuáles son las fases que constituyen el proceso de creación según Graham Wallas? Preparación, incubación, iluminación y verificación.

  5. En el soporte impreso, ¿a qué elementos se debe atender? Objetivo, concepto, información, diseño y comunicación visual.

  6. ¿Qué es un objetivo SMART? Un objetivo específico, medible, alcanzable,

... Continuar leyendo "Fundamentos de Diseño y Comunicación Visual: Preguntas Frecuentes" »

Gimnasia y Deporte: Evolución, Influencia del Mercado y Educación Física

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Evolución de la Gimnasia y su Relación con el Deporte y la Educación Física

Se puede afirmar que la gimnasia se introduce en la educación en un contexto donde predomina el nuevo sistema de producción consumista. Los adultos la utilizan para combatir el ocio y el sedentarismo, y para adherirse a un modelo de cuerpo "sano" impuesto por el mercado.

Transformación de las Técnicas Corporales

Las técnicas de ortopedia, utilizadas antes de la Revolución Industrial, evolucionan. Las prácticas corporales comienzan a trabajarse desde movimientos "más naturales", a diferencia de propuestas como la gimnástica alemana. En Alemania, también nace la gimnasia artística, que codifica los gestos y establece su técnica. Hoy en día, esta disciplina... Continuar leyendo "Gimnasia y Deporte: Evolución, Influencia del Mercado y Educación Física" »

El dibujo y sus técnicas en el arte plástico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

El dibujo: representación gráfica

El dibujo es la forma más sencilla de transmitir una idea, emoción o pensamiento, base que sustenta todo el arte plástico y visual.

Dibujo técnico

Al servicio de una profesión que utiliza técnicas geométricas de representación.

Dibujo artístico

Contraposición al dibujo técnico, relacionado con las artes plásticas y más libre. Lenguaje de ámbito universal.

Contorno y Dintorno

Contorno: líneas que limitan una figura. Dintorno: líneas del interior.

Boceto y abocetado

Boceto: dibujo esquemático previo a una obra de mayor envergadura. Abocetado: aquel que no tiene un acabado muy elaborado.

Apunte y estudio

Apunte: modelo rápido del natural. Estudio: dibujo detallista para mejorar la técnica en aspectos... Continuar leyendo "El dibujo y sus técnicas en el arte plástico" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Explorando las Teorías de Piaget

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción a las teorías de Piaget sobre el desarrollo cognitivo

Factores que explican el desarrollo de la inteligencia según Piaget

Piaget describió cuatro factores para explicar el desarrollo de la inteligencia:

  1. Maduración biológica: Se manifiesta, por ejemplo, cuando el niño comienza a andar.
  2. Experiencias con los objetos (en sentido físico).
  3. Transmisión oral (social): Estos dos conceptos son bien conocidos por los empiristas.
  4. Equilibración y las experiencias con los objetos en sentido lógico-matemático: Estos factores no se encuentran en las teorías empíricas.

Mientras que el aprendizaje es el resultado de intercambios específicos con el mundo exterior, el desarrollo es el resultado de la equilibración.

El desarrollo en términos

... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Explorando las Teorías de Piaget" »

Glosario de Arte del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Técnicas y Estilos

Grabado

Lámina o estampa impresa mediante técnicas diversas en las que se dibuja sobre una plancha por medio de incisiones. Después se impregna la plancha de tinta y se imprime en papel mediante presión. Si la matriz es de madera, recibe el nombre de xilografía; si es de piedra, litografía; y si es de metal, calcografía. Uno de los mayores grabadores de todos los tiempos fue Goya.

Historicismo

Estilo constructivo propio de mediados del siglo XIX que utilizó fórmulas constructivas y elementos del pasado y generó nuevas modalidades arquitectónicas definidas por el prefijo “neo”: neorrománico, neogótico, neomudéjar...

Modernismo

Nombre que tomó en España la corriente artística europea desarrollada entre 1880... Continuar leyendo "Glosario de Arte del Siglo XIX" »

La evolución de la comprensión del espacio y su influencia en el desarrollo infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tema 6

La Geografía lleva al proceso de enseñanza-aprendizaje del espacio. La ponderación de los contenidos no es equitativa (conceptuales 70%, procedimentales 20%, actitudinales 5%). El desarrollo de las capacidades espaciales está influenciado por el tipo de actividad.

La evolución de la comprensión del espacio

Los niños poseen imágenes detalladas de espacios personales, y las de otros lugares son menos precisas. Las imágenes geográficas son el resultado de un proceso de comunicación. Para llegar al conocimiento geográfico, hay que contrarrestar los aspectos erróneos. Goodey -> La configuración del medio físico está formada por:

  1. El área que mejor conoce, influenciado por los medios de comunicación.
  2. Áreas familiares con las
... Continuar leyendo "La evolución de la comprensión del espacio y su influencia en el desarrollo infantil" »

Evolución de la Danza y la Música en el Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Últimos Años del Siglo XX: Música y Danza

Tendencias Musicales Relevantes

El final del siglo XX fue testigo de una explosión de creatividad musical, con diversos movimientos y compositores que dejaron una huella imborrable. Algunos de los más destacados incluyen:

New Complexity

Este movimiento se caracteriza por su complejidad tanto en la interpretación como en el contenido. La música de Brian Ferneyhough es un ejemplo paradigmático, con su intrincada estructura y simbolismo profundo.

Salvatore Sciarrino

Un compositor único que desafía la categorización, Salvatore Sciarrino explora los límites de lo audible. Su música se distingue por el uso no convencional de instrumentos y una delicada interacción entre sonido y silencio, creando... Continuar leyendo "Evolución de la Danza y la Música en el Siglo XX" »

Neoplasticisme, Surrealisme i Art Decó: Característiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Neoplasticisme: Característiques Principals

El Neoplasticisme va ser un moviment artístic sorgit a Holanda a inicis del segle XX. Vinculat al cubisme, al futurisme i a l'art abstracte, tenia com a objectiu desfer-se de tot allò que es podia considerar "superficial" i representar la realitat de manera enterament abstracta.

Característiques del Neoplasticisme:

  • Ús de la línia recta, els plans, els cubs i l'angle recte. El rectangle és una forma bàsica que apareix en la majoria dels quadres.AluxrXY2WV8Vs4Vr6-fO0afRtfuBdi50i5crv7EfNeGdRVpkDhhyehsyWBIVcMXMokUmY8w7ia6CNAdULfcdSJxTHDvlKnFgRQFToqlcQd7d93F5-Z2GQ6I5WkT9BPXgYIxBg3GNVcv22WQ9YiuDbmk
  • Preval l'elemental, eliminant l'accessori.
  • Ús de colors primaris o neutres que redueix la complexitat de l'objecte.
  • Gamma petita de contrastos i tonalitats que expressen formes equilibrades, sense simetria.
  • Cerca de la perfecció i l'harmonia plàstica.7QJOpLEmrnLmxeJVKI5tDl5S1-y_0siEeCkF-fVFv2rjHY4ZJCCXREve4uMKWnCoO6T9UZ3N9ur5VpDyqMTNJfZFWhpaXsUnlaP8D1RQcf7vSKI0wizYwA4uAKMpyc8CthdZUeFWkQTbovh6jxxDfEo
  • Dibuixar
... Continuar leyendo "Neoplasticisme, Surrealisme i Art Decó: Característiques" »

Colorimetría y Cuidado Capilar: Pigmentos, Tratamientos y Técnicas Profesionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Estructura y Composición del Cabello

El cabello, una fibra resistente, se divide en dos partes principales:

  • Interna (insensible): Médula.
  • Externa (cutícula): Forma una capa protectora similar a escamas.

Pigmentos del Cabello

Los pigmentos que determinan el color del cabello se clasifican en:

  • Difusos: Tonos beige y rosa, responsables de reflejos dorados.
  • Granulados: Negro y rojo, que dan como resultado tonos caoba.

Componentes del Tallo Capilar y Cuero Cabelludo

El tallo capilar está compuesto por:

  • Cutícula
  • Corteza
  • Cadena queratínica
  • Pigmentos

La raíz del cabello incluye:

  • Folículo pilosebáceo
  • Bulbo piloso
  • Papila pilosa
  • Músculo erector del pelo

Tratamientos Químicos: Cremas Alisadoras

Existen dos tipos principales de cremas alisadoras:

  • Suave: Para cabello
... Continuar leyendo "Colorimetría y Cuidado Capilar: Pigmentos, Tratamientos y Técnicas Profesionales" »

Gèneres Cinematogràfics: Terror, Western i Suspens

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Gèneres Cinematogràfics

Terror

En el cinema de terror, les temàtiques, els arguments i les ambientacions poden ser molt variats, però l’essència es redueix sempre a la lluita entre el bé i el mal. El mal pot tenir representacions molt variades:

  • Forces malèfiques (diables, bruixes)
  • Éssers sobrenaturals (fantasmes, esperits)
  • Morts vivents (vampirs i zombis)
  • Monstres humans de caràcter psicològic (l’assassí en sèrie, el geni del mal, el psicòpata...)
  • Monstres de caràcter fisiològic (l’home llop, éssers nascuts d’un experiment científic...)

Són freqüents els espais tancats, foscos i humits, així com els espais físics que poden evocar misteri (antics hospitals abandonats o ruïnes d’edificis d’èpoques passades). En els... Continuar leyendo "Gèneres Cinematogràfics: Terror, Western i Suspens" »