Identificación de Labiadas: Características y Excepciones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Labiadas
Herbáceas y leñosas (romero, lavanda, tomillo, etc.)
Tallo
Tallo cuadrado y hojas opuestas: pensamos en labiadas. Si tiene el ovario dividido en 4 partes comprobamos que es una labiada. Si la labiada es leñosa NO veremos si el tallo es cuadrado.
Algunas labiadas tienen hojas en "montaditos" y no se ven que sean opuestas. Hojas opuestas y SIN estípulas.
Número de flores mínimo 2, una por cada lado, una en cada llema axilar, el libro las denomina flores solitarias. Puede haber o no brácteas. Si hay brácteas en los "glomérulos separados" son como en el dibujo:
A veces a las hojas marcadamente distintas se les llama brácteas. Las bracteas SIEMPRE van a estar presentes en los "glomérulos apretados".
Flores
↓K(5)[C(5)A2+2] G(2C)