Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El trabajo infantil y femenino en la revolución industrial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 880 bytes

Los dos textos son fuentes primarias cuya naturaleza social. El texto de los niños data desde 1832 y el de las mujeres es de 1906. Los textos hablan sobre el trabajo que realizan las mujeres, el abuso del trabajo hacia los niños y las malas condiciones de trabajo. Son testimonios directos de personas que vivieron esas condiciones. El primer texto es un relato de un obrero ante una comisión de trabajo y el segundo es tomado de un dossier de documentación, por lo que no hay autor.

La revolución industrial es el conjunto de cambios ocurridos en la producción y el consumo de bienes como resultado de la incorporación de máquinas a la fabricación industrial. Es un proceso lento y continuado y el inicio de estos cambios tuvo lugar en Gran... Continuar leyendo "El trabajo infantil y femenino en la revolución industrial" »

Fundamentos de música: Figuras, claves, alteraciones y más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Figuras de silencios:

Son signos principales de la música que se utilizan para determinar la duración de una pausa. La duración de un silencio es la misma de la figura que representa.

Las claves:

Signos principales de la música que se utilizan para dar nombre a las líneas y a los espacios del pentagrama. Son tres: Clave de Sol, Clave de Fa y Clave de Do.

Las alteraciones:

Signos principales de la música que se utilizan para modificar de forma ascendente o descendente al sonido que acompaña. La alteración que modifica de manera ascendente se llama Sostenido y la alteración que modifica de manera descendente se llama Bemol. El becuadro destruye la acción de las anteriores alteraciones.

Compases equivalentes:

Son aquellos que tienen igual duración.... Continuar leyendo "Fundamentos de música: Figuras, claves, alteraciones y más" »

Explorando la Casa Milà: Arquitectura, Historia y el Legado de Gaudí en Barcelona

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Casa Milà "La Pedrera": Un Ícono de Gaudí en Barcelona

Situada en el Paseo de Gracia de Barcelona, la Casa Milà, popularmente conocida como "La Pedrera" (que en catalán significa cantera), es una obra maestra proyectada por Antoni Gaudí. Fue un encargo de la familia Milà y, aunque originalmente se planeó dedicar el edificio a la Virgen del Rosario con los arcángeles San Gabriel y San Miguel, estas esculturas nunca se colocaron.

La arquitectura de La Pedrera se caracteriza por su innovador diseño, donde las habitaciones parecen abrirse al exterior a través de ventanas y balcones con formas y proporciones únicas. Para los barceloneses de la época, el edificio evocaba una sensación de cantera de piedra, integrando la arquitectura... Continuar leyendo "Explorando la Casa Milà: Arquitectura, Historia y el Legado de Gaudí en Barcelona" »

Evolución del Arte: Grecia, Renacimiento y Gótico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Arte Griego: La Búsqueda de la Belleza Ideal

El arte griego se caracteriza por la búsqueda de la belleza ideal, recreando el mundo ideal según el modelo platónico o mediante la imitación de la naturaleza. Estableció los fundamentos de la cultura occidental; de ella surgieron los conceptos y principios del arte.

El culto religioso desempeñó un papel fundamental en este periodo, de manera que todas aquellas ciudades que tenían los medios económicos promovieron las construcciones de edificios religiosos en piedra.

Se desarrolló el diseño de la moneda o el grabado de gemas. Los pintores trabajaban generalmente sobre paneles de madera.

Arquitectura Griega

De las maravillas del mundo creadas por los griegos, ninguna ha perdurado. La cerámica... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Grecia, Renacimiento y Gótico" »

Características del etnocentrismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Manufactura  La cerámica inca se caracterizo por la producción masiva de piezas gracias al uso de moldes.Carácterísticas de la cerámica: tonos marrones, sepias;morado,naranja,blanco,negro,rojo.FORMA: diseños geométricos,barras,círculos,rombos, triángulos. El estado regulaba las funciones entre los ceramistas, fusiónó estilos locales,logrando uniformidad.TEXTILES:para los incas los textiles no solo cumplían la función de vestir o adornar,eran símbolos religiosos, sociales y políticos,expresaban el pensamiento de la cultura. CHACANA:Simbolizaba los cuatro suyos del tahuantinsuyo.PONCHOS DAMEROS:Blancos con negro y rojo en el centro eran usados por la nobleza y personas cercanas al inca.La formas geométricas definieron la textileria.
... Continuar leyendo "Características del etnocentrismo" »

Casa de la Cascada: Análisis de la Obra Maestra de Frank Lloyd Wright

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Casa de la Cascada

Wright, S. XX, Pennsilvania (EEUU), Organicista.

Contexto Histórico (Arquitectura S. XX)

- Una primera fase en la que convergen los últimos ecos del modernismo con las experiencias protorracionalistas y las utopías futuristas, pero es truncada por la guerra.

- Hay una oposición de quienes contraponen pasado y presente, una diferencia entre una arquitectura de oficio, historicista, que fue la más prolífica, y otra vanguardista y minoritaria, la cual investiga la arquitectura desde diversas posiciones:

  • Expresionismo: Rico y utópico grupo experimental que se manifiesta a través de escritos y dibujos. Utiliza el hormigón e intenta transmitir sentimientos.
  • Art Deco: Triunfa en los años 20 y ha sido considerado una versión
... Continuar leyendo "Casa de la Cascada: Análisis de la Obra Maestra de Frank Lloyd Wright" »

Importancia de la retícula en el diseño de páginas web

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Una retícula en el diseño de páginas web

Una retícula es un conjunto de líneas horizontales y verticales que nos sirve para estructurar el contenido de la página. Es como un armazón que nos permite organizar de una forma racional y fácil de visualizar los textos e imágenes del documento.

Partes de la retícula

Márgenes: Son los espacios entre el borde de la página y la caja de texto que rodean y definen la zona en la que se pueden disponer, la tipografía y las imágenes. Las proporciones de los márgenes requieren una consideración profunda, ya que contribuyen a establecer la tensión general dentro de la composición. (Si yo uso pocos márgenes me va dar sensación de ahogo al visualizarlo).

  • Dirigir atención
  • Espacio de descanso para
... Continuar leyendo "Importancia de la retícula en el diseño de páginas web" »

El Teatro de Buero Vallejo: Renovación Escénica y Simbolismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

2.5-se produce una renovación escénica a)el efecto de inmersión;en donde el espectador se identifica emotivamente con los actores y el drama, el espectador siente el problema de este como si fuera el suyo propio " el sueño de la razón y la fundación" b)el símbolo y los efectos de sonido y de luz; es pieza clave en la dramaturgia como efectos de sonido , como el sonido del tren " el tragaluz" la oscuridad total para transmitir la sensación de ceguera estos efectos ayudan a dar mayor profundidad a las palabras, incluye juegos de luz-oscuridad en "el tragaluz" c)espacio escénico; divide el escenario en varias partes a las acciones que se van a desarrollar al mismo tiempo "las meninas" en el escenario ocurren  acciones que no son simultaneas... Continuar leyendo "El Teatro de Buero Vallejo: Renovación Escénica y Simbolismo" »

Características Artísticas del Barroco: Tendencias Literarias y Temas Líricos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Características Artísticas del Barroco

Características artísticas barroco - Búsqueda efectismo y originalidad creativa. El arte intenta provocar reacción de sorpresa en la sensibilidad del receptor, inteligencia, sentimiento. Creación basada en ingenio personal y originalidad del artista. Los clásicos ya no son modelos a seguir, sino una fuente estética y temática que permite desarrollar la individualidad y crítica del artista. Tendencia a desmesura y exageración. A menudo los contrastes contribuyen a crear el efecto entre lo feo y malo. Reflejo de la falsedad del mundo invisible por medio del tema del desengaño.

Tendencias Literarias del Barroco

Tendencias literarias barroco.Culteranismo consiste en la exageración artificiosa de... Continuar leyendo "Características Artísticas del Barroco: Tendencias Literarias y Temas Líricos" »

Tema 2/2

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

CARACT.CALDE parte de una forma dramática d lopeV pero introduce innoc¡Vaciones. -Respeta la

unidad de acción: simplifica el trazado de argum y evita las intrigas -Limita el numero de personaj
prefiere destacar alguno sobre los demás,suelen tener un carácter intelectual y eflexivo, exponen sus ideas, se comportan de una manera determi
a veces son mas libres cuando reivindican eso.
Lenguaje: recursos conceptistas y cuteranos,tiene que ver el destinatario, es un entorno cortesano. Mucha decoración, escenas apartadas, música, canciones. Es raro encalderon fragmentos líricos es propio el símbolo y la alegoría. Asuntos: igual comedia barroca, característico proceso de reflexión intelectual al que somete a temas y motivos.Gran habilidad
... Continuar leyendo "Tema 2/2" »