Tema 2/2
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
CARACT.CALDE parte de una forma dramática d lopeV pero introduce innoc¡Vaciones. -Respeta la
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
CARACT.CALDE parte de una forma dramática d lopeV pero introduce innoc¡Vaciones. -Respeta la
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
-Distinción entre productos de alta y baja implicación
-La publicidad de los productos de baja implicación apenas provoca respuesta cognitiva en sus destinatarios, pero se va almacenando en su memoria a largo plazo, a través de lo que Krugman denomina “aprendizaje de baja implicación”
-Esa presencia placentera y no consciente de la publicidad de tales productos se dispara en el momento de la compra/consumo. (ej: nos repiten muchos anuncios de Coca-Cola y, finalmente en un bar acabas pidiendo una Coca-Cola si no sabes qué pedir porque nos bombardean de forma inconsciente con su publicidad)
-El consumidor se decanta, de forma casi automática, por la marca que más grabada tiene en su memoria a largo plazo asociada a percepciones... Continuar leyendo "La importancia de la publicidad en productos de baja implicación" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
Las mujeres que pertenecen a esta estación tienen una tonalidad cálida y una intensidad clara. Aunque los colores pasteles les quedan bien, los tonos brillantes o alegres son los que más les lucen. Por ejemplo, el coral es un tono vibrante que enfatiza y realza los rasgos de una mujer de estación Primavera. Los colores que deben evitar son los fríos, como el verde botella, vino, morado, negro y gris.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
La composición de la imagen publicitaria es uno de los factores más importantes en publicidad. Componer es organizar los elementos visuales dentro de un encuadre de manera efectiva.
Principales tipos de composición:
Tipos de publicidad por emplazamiento:
Características de la publicidad en radio:
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Metonimia: La que se designa una cosa con el nombre de otra, con la que guarda alguna relación. Generalmente, la relación entre ambos conceptos consiste en que pertenecen a la misma familia semántica.
La alegoría es un procedimiento retórico complejo en el cual, por medio de un conjunto de asociaciones metafóricas, se construye un concepto o una idea más amplios.
El calambur es la figura retórica que consiste en la reagrupación de sílabas o palabras con el objeto de modificar el significado de una oración, ocultar un doble sentido o generar ambigüedad.
La prosopopeya o personificación es el procedimiento retórico que consiste en atribuir cualidades propias de un ser racional o animado... Continuar leyendo "Figuras retóricas y técnicas visuales en Plástica" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB
E.C: Sóc un senyor que s'interroga sobre moltes coses que ignora, relatives a l'espai, i a conseqüència d'aquestes preguntes m'adono que no són solament interrogacions sobre l'espai, sinó també sobre la densitat, la velocitat, el volum, la força magnètica. Fa molts anys que hi estic ficat, he tingut temps de tocar molts temes.
E.C: Sí, tot això hi té a veure..., té algun dret a ser candidat. Però hi ha més coses que també poden aspirar a ser-ne.
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
El cubismo fue un movimiento artístico que se desarrolló entre 1907 y 1914 en Francia. Sus principales exponentes fueron Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris. Este movimiento es considerado una tendencia esencial, ya que dio pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un *ismo* más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
En los cuadros cubistas, la perspectiva tradicional desaparece. Las formas de la naturaleza se representan por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta la llamada "perspectiva múltiple": todas las partes de un objeto se representan... Continuar leyendo "Descubriendo el Cubismo: Un Movimiento Artístico Revolucionario" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
La comunicación es la capacidad de los seres humanos para relacionarnos entre nosotros.
El lenguaje visual es el que utiliza exclusivamente imágenes para comunicar.
La comunicación visual consiste en estructurar y componer imágenes con puntos, líneas, planos, textura y color.
Un... Continuar leyendo "Comunicación Visual: Elementos, Signos y Representaciones en el Arte" »
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
El cuerpo es un instrumento sensible que refleja la conexión entre nuestro mundo interior y el exterior. Dominarlo implica controlar nuestros movimientos y posturas de manera efectiva.
La relación entre la lateralidad y el movimiento musical radica en la coordinación de ambos lados del cuerpo, lograda a través de la danza y la práctica instrumental, con una regularidad binaria. El movimiento corporal relacionado con la música puede incorporar diferentes velocidades, respiraciones y silencios, creando una dinámica de acción y reposo, sonido y silencio.
Ejemplos de expresión a través del movimiento incluyen: