Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de representación en el dibujo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Principio de aplicación múltiple o proceso de esquematización:

Consiste en utilizar una figura simple (círculo, cuadrado, triángulo...) para representar gran variedad de objetos o partes del cuerpo humano. Por ejemplo, un círculo puede representar el sol, una cabeza o el cuerpo de un pájaro.

Principio de la línea de base:

Es una línea horizontal que cruza de parte a parte la zona inferior del dibujo sobre la cual se apoyan o sostienen los personajes y objetos que aparecen en la escena. Se trata de un procedimiento gráfico muy útil para resolver el problema de la representación del espacio tridimensional en una imagen o dibujo bidimensional.

A partir de los ocho años, aparecerá en algunos dibujos un nuevo recurso en la representación... Continuar leyendo "Principios de representación en el dibujo" »

La imagen y su relación con la realidad: percepción, iconicidad y representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La imagen se produce en la mente del observador, que es capaz de transportarla a otros medios mediante técnicas y en distintos soportes. Se forman atendiendo a un sin fin de factores, que pueden ser orgánicos o funcionales como la percepción y las leyes que lo controlan, además de sociales, culturales o de educación. No se debe confundir la imagen con la realidad, la primera siempre es un reflejo o representación de la segunda, y este grado de parecido puede generar imágenes con mayor o menor grado de iconicidad. Cuando una imagen tiene un grado de iconicidad nulo con respecto a la realidad, se habla de abstracción. Muchas veces identificamos imagen con realidad, cuando vemos una fotografía de un paisaje, entre un prospecto publicitario... Continuar leyendo "La imagen y su relación con la realidad: percepción, iconicidad y representación" »

Esculturas Góticas de la Visitación en la Catedral de Reims: Arte e Historia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Catedral de Reims: El Grupo de la Visitación

O: El llamado grupo de la Visitación, situado en las jambas de la puerta central de la Fachada Occidental de Reims.

C: Realizadas hacia 1230 (siglo XIII).

E: Gótico clásico francés.

A: Desconocido.

Análisis Formal e Iconográfico de la Obra

Se trata de una escultura monumental, dos estatuas-columna (es decir, dos columnas apegadas a las jambas de una portada que sostienen cada una una figura adherida a su fuste) que por su relación (temática, formal) componen un grupo escultórico.

El material sobre el que se realizan es la piedra tallada, originando superficies arestadas y duras.

Se representa a dos mujeres que hablan entre sí, una, la de la izquierda, más joven, y la figura de la derecha una... Continuar leyendo "Esculturas Góticas de la Visitación en la Catedral de Reims: Arte e Historia" »

El Paleolítico y el Neolítico en la península Ibérica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Paleolítico es el primer periodo de la historia del hombre sobre la tierra. Es una larga etapa que se prolonga hasta aproximadamente el 10.000 a. C. en la que se diferencian:

Paleolítico Inferior

Restos de Homo Antecessor y Homo Heidelbergensis, con una antigüedad aproximada de 1.200.00 años en el yacimiento de Atapuerca en Burgos.

Paleolítico Medio

Restos de Homo Neanderthalensis en Cova Negra en Valencia y en la Cueva de Morín en Cantabria.

Paleolítico Superior

Restos de Homo Sapiens Sapiens en las cuevas de Altamira y El Castillo en Cantabria.

Sociedad paleolítica

Caracterizada por su población escasa, agrupándose unas 15 o 20 personas que se ayudaban y defendían, sin una organización jerárquica ni social y cuyo trabajo común fundamental... Continuar leyendo "El Paleolítico y el Neolítico en la península Ibérica" »

Matemáticas en la Antigua Grecia: Euclides y Arquímedes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Matemáticas:

En el ámbito de las Matemáticas, destacan dos figuras clave:

Euclides (300 a. C.)

Originario de Siria y formado en Atenas, Euclides cultivó la Geometría y la Aritmética. Su obra fundamental, "Elementos de Geometría", recopila aportaciones anteriores y originales, presentando la primera exposición sistemática de la Geometría.

Siguiendo el ideal de ciencia demostrativa de Aristóteles, Euclides estructura su obra deductivamente, demostrando teoremas a partir de principios indemostrables (axiomas, hipótesis y definiciones). "Elementos" plasma este ideal, reordenando y exponiendo los descubrimientos matemáticos anteriores de forma axiomática.

La obra, compuesta por trece libros, abarca figuras planas, proporcionalidad, planos,... Continuar leyendo "

Matemáticas en la Antigua Grecia: Euclides y Arquímedes
" »

Composición encajado entonación acabado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

En la realización de un dibujo se llevan a cabo una serie de procesos, son los siguientes:

  • La composición: donde los artistas observan de manera apropiada para integrar todos los elementos del dibujo.
  • Encajado:  permite definir y concretar los contornos lineales de las formas para configurar una imagen.
  • Entonación: es el estudio de los contrastes,matices y el claro oscuro.Entonar supone definir zonas mas claras y mas oscuras para incrmentar las tonalidades y distinguir los matices,
  • El acabado: en este proceso la textura gráfica se utiliza para representar cualidades particulares de las superficies y valores de intensidad y degradación de la luz.

Historia del Arte: Del Impresionismo al Realismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,66 KB

Impresionismo

El impresionismo es una corriente pictórica que se originó en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Este movimiento no tuvo un apoyo notable por parte de las Academias europeas, lo que hizo que este grupo de pintores crease su propio movimiento, alcanzando un gran éxito y consiguiendo una muestra para exponerla mundialmente.

El impresionismo se caracterizaba por querer mostrar el momento exacto de un instante, dándole color, luz y un mensaje que fuera totalmente real, pintando exactamente lo que se veía con sus efectos: luz natural, paisajes difuminados, creando una atmósfera de realismo, recogidas en un momento determinado en un sitio concreto, como podía ser cualquier lugar. Se le quitó importancia a la minuciosidad... Continuar leyendo "Historia del Arte: Del Impresionismo al Realismo" »

Clasificación de los Instrumentos Musicales: Guía Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Clasificación de los Instrumentos Musicales

Fuente Sonora

Una fuente sonora es cualquier objeto, elemento o material que vibra y produce sonido, independientemente de cómo se produzca o si fue diseñado originalmente para ese fin.

Características del Sonido:

  • Intensidad
  • Altura
  • Duración
  • Espacialidad
  • Timbre

Instrumento Musical

Un instrumento musical es una fuente sonora creada específicamente para hacer música. Se puede considerar instrumento musical a cualquier objeto, aparato, dispositivo o artefacto utilizado con ese propósito.

Organología

La organología es el estudio de los instrumentos musicales en cuanto a:

  • Historia
  • Función social
  • Diseño
  • Construcción
  • Forma de ejecución

También abarca la interpretación y la construcción de instrumentos (luthería)... Continuar leyendo "Clasificación de los Instrumentos Musicales: Guía Completa" »

Estudios retroprospectivos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

LA INFLUENCIA DEL UKIYO-E

Mov. Artístico japo. Que corresponde a la última fase de la Historia japonesa tradicional, donde el arte japo. Adquiríó un carácter Nacional sin influencias extranjeras. Las primeras obras de éste mov. Fueron Pinturas sobre mamparas de los barrios flotantes de Tokyo, cuyas temáticas eran El teatro, la prostitución y contenido erótico.

MORONOBU

Es el primer maestro de la impresión Ukiyo-e que comenzó a Ilustrar libros utilizando la xilografía China, que era resultado de una Colaboración entre editor, ilustrador, grabador e impresor.

UTAMARO

Especialista en retratar mujeres hermosas, insectos y Pájaros. Transmitía los sentimientos de sus modelos mediante la observación de Las expresiones de su cuerpo y rostro.... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

Resonancia Magnética: Componentes, Limitaciones y Ventajas en Diagnóstico Médico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Componentes de un Equipo de Resonancia Magnética

Bobinas de Gradiente

Las bobinas de gradiente están formadas por una carcasa de vidrio sobre la que se enrolla un alambre superconductor. Estas bobinas producen un campo magnético lineal y son esenciales en el proceso de formación de imágenes. Permiten acortar los tiempos de exploración y generan gradientes magnéticos lineales con una intensidad de entre 10 y 40 mT/m. Funcionan mediante pulsos de gradiente bipolares trapezoidales.

Bobinas de Homogeneización (SHIM)

Las bobinas de homogeneización, también conocidas como bobinas SHIM, consisten en una serie de 20 a 30 pequeñas bobinas formadas por espirales circulares de niobio-titanio. Estas bobinas se encuentran alrededor del túnel del... Continuar leyendo "Resonancia Magnética: Componentes, Limitaciones y Ventajas en Diagnóstico Médico" »