Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

La administración y sus fines

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Def. Identidad corporativa: es la percepción del conjunto de atributos que el mercado y la sociedad en su conjunto tiene de la empresa, y que es fruto de muchos factores: historia, propietarios creación Etc. Es el ser de la empresa, la expresión de su personalidad, el conjunto de Valores… La identidad corporativa es muy difícil de cambiar, si es positiva Debemos de hacer todo lo posible para mantenerla/Clasificación IC: I. Monolítica La empresa utiliza un único estilo visual. El mismo símbolo se repite por todas Las partes en las que la empresa esté presente; I. Respaldada Existen empresas Subsidiarias con un estilo propio, pero en las que se pueden identificar el símbolo Matriz, dejando claro cuál es la empresa matriz. Son empresas... Continuar leyendo "La administración y sus fines" »

Espacios Reales: Más allá de Descartes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Dada la figura como si fuera una porción de una esfera, representa una placa plana con espesor pequeño en relación a las otras medidas. Luego de soportar cargas muy grandes de abajo hacia arriba se ha producido tal deformación que parece transformarse en una cáscara, las reglas usadas para medir distancias antes de la deformación dejan de tener validez sobre la nueva forma, se produce un enorme cambio sobre el tensor métrico conduciendo a ecuaciones totalmente distintas.

El cambio de métrica requiere un nuevo análisis de todas las entidades tensoriales y de las ecuaciones conocidas. El estudio de este efecto se usa para comparar las verdaderas limitaciones que se presentan en la teoría lineal ya no desde adentro de la misma sino con... Continuar leyendo "Espacios Reales: Más allá de Descartes" »

Astronomía en la Época Helenística: Aristarco y Eratóstenes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes

Astronomía en la Época Helenística

Aristarco de Samos

- Enseñó en Alejandría poco después que Euclides. - Conocido como el"Copérnico de la Antigüeda". - Propuso el modelo heliocéntrico, donde la Tierra gira alrededor del Sol. - Trató de medir las distancias a la Luna y al Sol, y determinó sus tamaños relativos.

Eratóstenes de Cirene

- Sucedió a Aristarco como bibliotecario en Alejandría. - Creó la"Criba de los Números Primo". - Desarrolló un método para medir la circunferencia de la Tierra: - Observó que en el solsticio de verano, los rayos del Sol caen verticalmente en Syene, pero producen sombra en Alejandría. - Midió la distancia entre Syene y Alejandría y el ángulo de la sombra en Alejandría. - Utilizando la fórmula... Continuar leyendo "Astronomía en la Época Helenística: Aristarco y Eratóstenes" »

Explorando el Neoimpresionismo, Postimpresionismo y el Modernismo de Gaudí

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Neoimpresionismo

Lo que más les preocupa es la unión entre el arte y la ciencia. Se interesan sobre todo por los problemas ópticos, el color, la luz, creándose así un clima propicio para las nuevas aportaciones estéticas.

Georges Seurat: Experimenta la técnica de puntos de colores, los cuales, complementados con otros, dieron lugar a la aparición de un nuevo tono por su fusión en la visión del espectador. A esto se le llama puntillismo. Otro pintor neoimpresionista es Paul Signac.

El Postimpresionismo

Es un grupo de pintores que anteriormente habían estado unidos al impresionismo, y que después de este movimiento, realizaron sus obras más impresionantes. Los que destacan son:

Toulouse-Lautrec: No le interesa el paisaje, ni el aire... Continuar leyendo "Explorando el Neoimpresionismo, Postimpresionismo y el Modernismo de Gaudí" »

Tomógrafo y Radiación: Funcionamiento y Protección

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Tomógrafo

Consiste en un tubo de rayos X que emite un fino haz de radiación mientras gira alrededor del eje longitudinal del paciente (axial) de manera que los rayos atraviesan un corte del cuerpo (tomos) para ser captados por un detector que gira al mismo tiempo en el lado contrario al tubo. Los datos captados por el detector son procesados por un ordenador para poder ofrecer imágenes de esos cortes hechos al paciente, la imagen obtenida puede considerarse tridimensional ya que ofrece los múltiples cortes realizados de la zona explorada a lo largo del eje longitudinal del cuerpo. Para realizar la exploración la camilla se desplaza longitudinalmente en el centro del gantry, una carcasa con forma redonda en la que van instalados el tubo... Continuar leyendo "Tomógrafo y Radiación: Funcionamiento y Protección" »

Arte Colonial en Venezuela: Arquitectura, Pintura y Escultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El arte colonial se refiere a las expresiones artísticas desarrolladas en un contexto de colonización. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador, que se imponen o se mezclan con las formas autóctonas, dando lugar a un proceso de transculturación.

Arte Colonial Venezolano

El arte colonial venezolano estuvo determinado por las influencias europeas. Durante este periodo, la sociedad venezolana trató de adaptar las características y formas propias del arte barroco a su realidad.

Tipos de Arquitectura Colonial en Venezuela

La arquitectura colonial en Venezuela es una mezcla de la cultura indígena venezolana y de las adaptaciones traídas por la transculturación artística que se proyectó... Continuar leyendo "Arte Colonial en Venezuela: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

El Guernica: Análisis de la Obra Maestra de Picasso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

El Guernica:

El Guernica es un cuadro pintado por Pablo Picasso en el que se representa la masacre que tuvo lugar en dicha ciudad a manos de las fuerzas rebeldes (Legión Cóndor de la Luftwaffe). El cuadro fue pintado inmediatamente después de que se hubieran tenido lugar los hechos (primavera de 1937). Se hizo propaganda de este acto salvaje y fue encargado a Picasso por el gobierno español que en esos momentos residía en Valencia y no en Madrid por motivos de seguridad.

Exposición y Destino de la Obra

Fue pintado para ser expuesto en el Pabellón de la Feria Internacional de París de 1937. Posteriormente, Picasso, con el fin de evitar que cayera en manos de Franco, lo envió al museo neoyorquino de arte moderno (MOMA). Es en 1981 cuando... Continuar leyendo "El Guernica: Análisis de la Obra Maestra de Picasso" »

Asesoría de Belleza y Estilo: Guía Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿QUÉ ES LA ASESORÍA DE BELLEZA?

La asesoría de belleza y estilo es el servicio que ayuda al cliente a realizar un cambio, potenciar su imagen, actualizarse y conseguir una interrelación con los demás más positiva.

¿QUÉ OFRECE LA ASESORÍA DE BELLEZA Y ESTILO?

Propone armonizar y proporcionar el rostro, potenciando los rasgos más positivos.

La asesoría aplicada al estilo depende de:

  • Las ACTIVIDADES ECONÓMICAS
  • DISTINTAS FORMAS DE ENTENDER LA VIDA
  • DISTINTOS NIVELES Y GRUPOS DE RELACIÓN

La asesoría de estilo propone asesorar al cliente desde la elección del estilo más adecuado a sus necesidades hasta llevarlo a cabo e implantarlo. Se encarga del vestuario y los complementos y, a partir de ahí, se armoniza el maquillaje y la peluquería.... Continuar leyendo "Asesoría de Belleza y Estilo: Guía Completa" »

Alteraciones de la Motilidad Ocular: Diagnóstico y Clasificación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Pasos de Parks para el Diagnóstico de Hiper/Hipofunción Muscular

El método de Parks es una herramienta útil para identificar el músculo responsable de una desviación vertical.

  • Paso 1: Determinar si la hiper/hipofunción ocurre en el ojo derecho (OD) o izquierdo (OI). Se realiza una evaluación de la motilidad general.
  • Paso 2: Observar si la hiper/hipofunción se manifiesta en la dextroversión (mirada hacia la derecha) o levoversión (mirada hacia la izquierda).
  • Paso 3: Evaluar las ciclotorsiones (inciclotorsión o exciclotorsión).

Maniobra de Bielschowsky: Permite diferenciar entre una parálisis del oblicuo superior (OS) y una hiperfunción del recto superior (RS) contralateral.

Trastornos de la Vergencia

Exceso de Convergencia

Se caracteriza... Continuar leyendo "Alteraciones de la Motilidad Ocular: Diagnóstico y Clasificación" »

Principios Esenciales para Actividades al Aire Libre y Evolución Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Principios Esenciales para Actividades al Aire Libre

Los principios NDR (No Deje Rastro) son un conjunto de prácticas recomendadas para minimizar el impacto ambiental y social durante actividades al aire libre. Estos principios son:

  • Planifique y prepare su viaje con anticipación
  • Viaje y acampe en superficies resistentes
  • Disponga de desperdicios de la manera más apropiada
  • Respete la fauna silvestre
  • Minimice el impacto de fogatas
  • Considere a otros visitantes
  • Deje lo que encuentre

Principio 1: Preparación y Planificación

  • Infórmese sobre el área que va a visitar
  • Utilice equipo adecuado
  • Reduzca la basura que va a llevar
  • Asegúrese de que domina las técnicas necesarias

Principio 2: Uso Responsable de Senderos y Áreas de Acampada

  • En áreas de alto uso,
... Continuar leyendo "Principios Esenciales para Actividades al Aire Libre y Evolución Humana" »