Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El Matrimonio Arnolfini de Van Eyck: Simbolismo y Técnica en el Renacimiento Flamenco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Retrato de Giovanni Arnolfini y su Esposa: Una Obra Maestra de Jan van Eyck

Esta obra representa un doble retrato de cuerpo entero de Giovanni Arnolfini, un rico comerciante italiano residente en Brujas, y su esposa Giovanna Cenami, hija de otro mercader del mismo origen. Ambos personajes, ricamente ataviados y retratados en primer plano, se sitúan en una estancia iluminada por una ventana que se abre a la izquierda.

Autoría y Técnica

El autor, Jan van Eyck, realizó esta tabla en el año 1434 utilizando la técnica del óleo, cuyo manejo perfeccionó. Se considera una de sus obras cumbres, tanto por la depurada técnica que emplea como por los significados y mensajes velados que contiene.

Interpretación y Simbolismo Matrimonial

Aunque el... Continuar leyendo "El Matrimonio Arnolfini de Van Eyck: Simbolismo y Técnica en el Renacimiento Flamenco" »

Conformados a su imagen

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

1.Persistencia retiniana: La capacidad que tiene El ojo de retener un estimulo por cierta duración de tiempo.

Efecto PH: Efecto de movimiento que Percibimos al superponer imagen, se genera una ilucion opctica de movimiento. 1/10 es el numero mínimo para que la imágenes en secuencia tengan sentido. Mientras mayor el numero mayor la cantidad.

Frecuencia de cuadro: Cantidad de Fotogramas por segundo, cuantas imágenes estáticas por segundo puedo poner.

Zoótropo: Calesita con dibujos internos qu Cuando se gira rápido se ven continuas

Flipbook: serie de hojas con imágenes que  cuando se pasa el dedo rápido se genera Movimiento.

2.La resolución esta conformada por halviras de Plata e pixeles ( mínima unidad cuadrática de color, todos de mimso... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Ventajas e Inconvenientes de la Mercantilización del Patrimonio Cultural

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Inconvenientes de la Mercantilización del Patrimonio Cultural

  • La mercantilización puede producir acciones contradictorias con un impacto negativo en las sociedades locales, provocando mediante su comercialización la degradación de la cultura en particular.
  • El abuso excesivo del marketing agresivo promovido por los operadores turísticos, medios de comunicación y los gobiernos locales. Esto da lugar a un proceso destructivo, en el que a menudo importantes expresiones culturales se reducen a la nada.

Ventajas de la Mercantilización del Patrimonio Cultural

  • La mercantilización del patrimonio cultural, puede ser positiva si se integra en la economía global.
  • El patrimonio está vinculado al turismo, y este al desarrollo económico, por lo que
... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes de la Mercantilización del Patrimonio Cultural" »

Tipos de Ojos y Anatomía Ocular: Estructura, Función y Enfermedades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de Ojos

Ojo Compuesto

Presente en insectos, arañas y algunos crustáceos. Está formado por la unión de muchos omatidios (unidades sensoriales formadas por células fotorreceptoras con sus propios lentes). La imagen es de muy baja calidad.

Ojo en Cámara

Está presente en los moluscos cefalópodos, como pulpos y calamares, y en los vertebrados. A diferencia del ojo compuesto, tiene un único sistema de lentes que forman una sola imagen. La luz atraviesa la córnea y el cristalino, y es refractada hasta llegar a las células fotorreceptoras ubicadas en la retina, que es un tejido fotosensible al fondo de la cámara ocular.

Anatomía del Ojo Humano

Estructura del Ojo

  • Esclerótica: Determina la forma del ojo y lo protege. Es la capa externa (
... Continuar leyendo "Tipos de Ojos y Anatomía Ocular: Estructura, Función y Enfermedades" »

Composición, tipos de plano, angulación, movimientos de cámara, elementos sonoros y género en la imagen secuencial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

COMPOSICIÓN

  • Tipo de composición:
  • Simétrica (Equilibrio estático) / Asimétrica (Equilibrio dinámico) / Central (El punto de interés está en el centro)
  • Reglas de composición: ley de los tercios, ley de la mirada, ley de la integridad.
  • Formas geométricas en la composición: Composición triangular, circular, cuadrada, etc.
  • Centro de interés y direcciones visuales que nos llevan hasta él. Relación figura-fondo. Ritmo (repetición de elementos).
  • Profundidad de campo y parte enfocada de la imagen.
  • Color: Colores fríos y cálidos. Saturación del color (saturados, pasteles, pálidos). Colores armónicos (muy cercanos en el círculo cromático) o contrastados (muy lejanos en el círculo cromático). Psicología del color (significación del
... Continuar leyendo "Composición, tipos de plano, angulación, movimientos de cámara, elementos sonoros y género en la imagen secuencial" »

ssssascfasfvawfcw

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

7.El Romanticismo

La época de las oleadas revolucionarias coincidíó con un nuevo movimiento artístico muy unido a las ideas liberales y nacionalistas.

Los artistas ROMánticos se opusieron al neoclasicismo, al que consideraban frío y con un exceso de normas académicas que limitaban la libertad del creador.

Los ideales nacionales inspiraron el gusto por los temas relacionados con la Edad Media, en la que ellos pensaban que estaba el origen de los pueblos.

LA ARQUITECTURA

El principio impulsor de la arquitectura del momento era la libertad del artista, quepodía mezclar según su propio criterio los elementos arquitectónicos, procedentes de estilos diferentes.

La predilección del Romanticismo por la Edad Media inspiró una corriente arquitectónica

... Continuar leyendo "ssssascfasfvawfcw" »

Tipos de Equipos de Iluminación Profesional y Elementos de Soporte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Escáner

  • En los escáneres, la luz rebota en un espejo móvil accionado por un motor, dirigiendo el haz de luz.
  • Su ángulo de emisión de luz está limitado a aproximadamente 180º.
  • Aunque diseñados como efecto frontal, pueden colocarse ladeados o invertidos según las necesidades.
  • Incorporan filtros de efectos, como ruedas de color y gobos (plantillas con formas), situados en el cuerpo del aparato.

Cabeza Móvil

  • Son una evolución de los escáneres.
  • Los motores mueven toda la unidad (fuente de luz, lentes, efectos), no solo un espejo como en el escáner.
  • Prescinden del espejo, logrando un mayor ángulo de giro (pan y tilt) que un escáner.

Barras de LEDs

  • Consisten en una serie de diodos LED montados en una barra, generalmente de aluminio.
  • Son fáciles
... Continuar leyendo "Tipos de Equipos de Iluminación Profesional y Elementos de Soporte" »

Matrimonio Arnolfini de Van Eyck: Simbolismo y Técnica en el Gótico Flamenco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck: Un Tesoro del Gótico Flamenco

El Matrimonio Arnolfini, pintado por Jan van Eyck en 1434, es una obra maestra del gótico flamenco. Realizado en óleo sobre tabla, se encuentra en la National Gallery de Londres. Van Eyck representa a una pareja en el interior de una habitación, utilizando un espejo en la pared del fondo como eje de simetría compositivo. Este espejo no solo refleja la escena desde un punto de vista opuesto al del espectador, sino que también amplía el espacio pictórico, revelando detalles ocultos.

Composición y Técnica

La construcción del tema presenta una imagen teatral y poco espontánea. El predominio de la línea sobre el color es notable, perfilando los contornos de las figuras... Continuar leyendo "Matrimonio Arnolfini de Van Eyck: Simbolismo y Técnica en el Gótico Flamenco" »

Valoració de l'Art: Evolució Històrica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

La Valoració de l'Art al Llarg de la Història

La valoració de l'art no ha estat la mateixa al llarg dels anys. Els objectes que avui nosaltres considerem artístics per la seva forma, abans (s. XVIII) es valoraven per la seva funció. Les escultures anteriors al s. XVIII tenien funcions concretes, com la transmissió del poder de determinats monarques, la profundització del missatge religiós, etc. Això comença a canviar a partir del s. XIV i XV, però mai del tot.

El Naixement del Món de l'Art al Segle XVIII

Al s. XVIII neix el món de l'art, amb el naixement dels agents i les institucions que comencen a construir tots els valors associats a allò artístic. Aquestes institucions són museus i acadèmies de belles arts, les quals formen... Continuar leyendo "Valoració de l'Art: Evolució Històrica" »

Teoría de la Evolución de Darwin y Otros Conceptos Clave en Psicología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Teoría de la Evolución de Darwin

Darwin: Teoría de la evolución que hoy en día consideramos como la explicación correcta. Dos ideas principales:

  1. Variabilidad de la descendencia: En la reproducción de los seres vivos, no todos los descendientes son iguales.
  2. Proceso de selección natural: Las variaciones existentes podían tener importancia para sobrevivir, los seres vivos mejor adaptados tendrán más posibilidades de sobrevivir.

Dos ideas adicionales:

  1. Las especies devienen por transformaciones continuadas.
  2. El ser humano desciende de antiguos primates.

Diferencias entre Lamarck y Darwin

Diferencias:

  • Lamarck: Líneas evolutivas independientes y adaptación mediante la transmisión y respuesta directa del individuo al medio.
  • Darwin: Existencia de
... Continuar leyendo "Teoría de la Evolución de Darwin y Otros Conceptos Clave en Psicología" »