Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Innovaciones de la fotografía y su relación con la pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

1.- Innovaciones de la fotografía en relación a la Percepción Visual.

Desde sus inicios la fotografía fue encasillada de tener un carácter documental, lo que la ha situado en el centro de la comunicación visual. Actualmente tras medio siglo en el que se han desarrollado la televisión, la radio, internet y la tecnología en general han ampliado al máximo la experimentación y la creatividad de la fotografía. Las primeras imágenes fueron fotogramas, siluetas de hojas e insectos, impresas en una plancha de cuero y fijadas con fósforo y sales de plata, y con el tiempo como es evidente las técnicas se han desarrollado de manera que podamos sacar el mayor partido con menor esfuerzo. Tras lo mencionado surgió el, una cámara muy similar... Continuar leyendo "Innovaciones de la fotografía y su relación con la pintura" »

El Pla de Mitjans en Campanyes Publicitàries: Estratègies i Mitjans

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

El Pla de Mitjans en Campanyes Publicitàries

1. El Pla de Mitjans

El pla de mitjans defineix el tipus de difusió que es seguirà per al missatge en una campanya publicitària. L'elaboració d'un pla de mitjans implica els següents passos:

  • Cobertura: Definir el nombre de persones a les quals es vol fer arribar el missatge.
  • Freqüència: Nombre de vegades que es vol repetir el missatge.
  • Record: Definir l'efecte que es vol aconseguir en la memòria del públic.
  • Selecció del suport i el mitjà: Escollir el tipus de suport (material imprès, àudio, audiovisual...) i el mitjà que difondrà el missatge (cartells, ràdio, televisió, blogs...).
  • Avaluació del resultat final.

2. Mitjans Massius

Els mitjans massius influeixen en un gran nombre de persones.... Continuar leyendo "El Pla de Mitjans en Campanyes Publicitàries: Estratègies i Mitjans" »

Diagonales congruentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

TRAPEZOIDE: no tiene lados paralelos, se dividen en asimétricos y simétricos (deltoide).

PROPIEDADES:1)diagonales perpendiculares;2)diagonal mayor bisectriz;3)diagonal mayor simetral de la diagonal menor.
TRAPECIO:solo un par de lados paralelos (bases), son escalenos(lados no paralelos desiguales) e isósceles(lados no paralelos desiguales)
PROPIEDADES:1)ángulos colaterales internos suplementarios(a+c=180,b+d=180).2)la mediana=a la semisuma de las bases.
trapecio isósceles:3)diagonales congruentes;4)ángulos basales congruentes.5)ángulos opuestos suplementarios.
PARALELOGRAMOS: dos pares de lados opuestos paralelos, son rectos(ángulos interiores rectos), son el cuadrado y rectángulo. Oblicuos(ángulos interiores no rectos) son el rombo y
... Continuar leyendo "Diagonales congruentes" »

Análisis Iconográfico del Pantocrátor de Taüll: Teofanía y Simbolismo en el Arte Románico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Análisis Iconográfico del Pantocrátor de Taüll

Descripción Formal

El conjunto se divide en tres partes o registros superpuestos:

  1. Bóveda del Ábside: Representa el cielo.
  2. Parte Superior del Cilindro: Remite a la Iglesia.
  3. Parte Inferior del Cilindro: Simboliza el mundo terrenal.

Otro elemento compositivo importante es la simetría, que únicamente se rompe en la posición de las manos de Cristo y en los arcos del segundo registro. Esta esquematización formal aporta al conjunto un claro antinaturalismo, que infunde respeto y autoridad. A este antinaturalismo escapa el intento de volumetría que el artista pretende infundir en los personajes a través de los círculos rojos pintados en sus mejillas, y de los pliegues de sus vestiduras.

Otro aspecto... Continuar leyendo "Análisis Iconográfico del Pantocrátor de Taüll: Teofanía y Simbolismo en el Arte Románico" »

Características y subgéneros del cine dramático

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características del cine dramático:

  • Las películas dramáticas suelen centrarse en los conflictos humanos que padecen una serie de personajes.
  • Los conflictos dramáticos suelen centrarse en las relaciones amorosas y familiares que suelen romperse o están cerca de hacerlo.
  • Suelen representarse en las películas que se encuadran del género dramático, giros de acción inesperados que sorprenden a los personajes y al espectador, generando tensión.
  • El uso de los colores dentro del drama en el cine colabora en la constitución de una escena al añadirle realismo. Esto explica la asociación del drama con los colores fríos (azul, violeta).
  • El blanco y negro es otro elemento clave del cine dramático, esto puede añadir misterio y suspenso a las
... Continuar leyendo "Características y subgéneros del cine dramático" »

Vincent Van Gogh: El precursor del expresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

VINCENT VAN GOGH

(1853-1890)

Pintor y dibujante holandés, el mejor, junto con Cézanne y Gauguin, de los pintores postimpresionistas.

Tuvo sus primeros contactos con el arte como empleado de una Galería, primero en La Haya, y más tarde en Londres y París. Estudió teología en Ámsterdam y actuó como predicador entre los mineros belgas, lo despidieron por su interpretación literal de la enseñanza de Cristo.

A partir de 1880 superó su crisis espiritual comprendiendo que su vocación era el arte. Desde 1881 hasta 1885 vivió en Holanda, unas veces con sus padres y otras en pensiones costeadas por su fiel hermano Theo.

De acuerdo con su concepto humanitario de la vida, pintó campesinos y trabajadores; el cuadro más famoso de este período... Continuar leyendo "Vincent Van Gogh: El precursor del expresionismo" »

Antropología Biológica: Evolución Humana y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Antropología Biológica y Teoría de la Evolución

Preguntas Clave sobre el Origen Humano

La antropología biológica busca responder preguntas fundamentales sobre el ser humano:

  • ¿De dónde procede el ser humano?
  • ¿Cuál es su relación con las demás especies?
  • ¿Cuáles son sus rasgos característicos?

A lo largo de la historia, se han propuesto diversas explicaciones, tanto mitológicas como religiosas. Sin embargo, la ciencia se basa en argumentos y pruebas para formular teorías.

La antropología biológica busca evidencias a partir de datos y restos encontrados. Su desarrollo ha pasado por distintas fases debido a avances científicos, progreso técnico y el estudio de nuevos restos arqueológicos.

Del Fijismo a la Evolución

Hasta el siglo XIX,... Continuar leyendo "Antropología Biológica: Evolución Humana y Características" »

Producción Musical Profesional: Grabación, Mezcla y Masterización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Estudio de Grabación: Un Espacio Acondicionado

La mayor parte de los estudios de grabación constan de espacios separados, acondicionados acústicamente y comunicados visualmente a través de una ventana de cristal: la sala insonorizada, donde se interpreta la música, y la cabina de control, donde están el técnico y los equipos de grabación.

Etapas Clave en la Producción Musical

La Grabación por Pistas

En un grupo, si alguno de los músicos comete un error, para corregirlo podrán utilizar una técnica que se conoce como pinchar y que consiste en grabar un fragmento de nuevo en el lugar exacto donde se cometió el error. En la grabación por pistas cada intérprete escucha por los auriculares las pistas grabadas previamente por los otros... Continuar leyendo "Producción Musical Profesional: Grabación, Mezcla y Masterización" »

Introducción a la Cultura, el Arte y sus Funciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Cultura, Civilización y Tradición

La cultura hace referencia al cultivo y desarrollo de las facultades intelectuales del ser humano.

La civilización es el estado cultural propio de las sociedades más avanzadas según su nivel de ciencia, desarrollo y experimentación.

La tradición es una costumbre que se transmite o mantiene de generación en generación.

Grupo Cultural y Área Cultural

Un grupo cultural es la reunión de todas las personas que comparten los ideales de una determinada ideología.

Un área cultural es el lugar en una comunidad destinado a mantener actividades que promueven la cultura entre sus habitantes.

Arte, Técnica y Belleza

El arte es cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o... Continuar leyendo "Introducción a la Cultura, el Arte y sus Funciones" »

Tipos de micrófonos y sus usos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Condensadores

Los condensadores son esos micrófonos que siempre ves en las fotografías profesionales de estudio. Se ven robustos, bonitos, con clase y finos. Dentro de los micrófonos condensadores hay 2 tipos importantes: El condensador de diafragma grande y el de diafragma chico o a veces conocido como condensador de lápiz. Ambos tienen características parecidas, solo que el de diafragma grande captura la señal de una manera más amplia y el de diafragma chico de una manera más localizada. Los condensadores necesitan de poder externo para funcionar, llamado Phantom Power o muchas veces visto como un switch que dice +48V. Este poder externo generalmente viene integrado en tu interfaz de audio y es sencillo de encender.

Características

... Continuar leyendo "Tipos de micrófonos y sus usos" »