Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Tendencias gastronómicas Streetfood

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Hi ha una internacionalitat entre les diferents propostes gastronòmiques de les food trucs, poden realitzar menjar asiàtic, mexicà, estats units etc.

Regulación de las food trucks

No hi ha una regulació per poder treure les caravanes al carrer a no se que siguin festes privades o mercats privats, ja que no existeix cap permís perquè es pugui portar a terme aquest tipus d’events.

Com que ja hi ha una oferta gastronòmica en places, carrers principals les food trucs no poden col·locar-se en aquests llocs ja que provocarien la competència i no aconseguirien beneficis.

Impacto en restaurantes

Molts restaurants, degut a l’èxit que han tingut les food trucs, es creen la seva pròpia per oferir la seva oferta gastronòmica a diferents comensals... Continuar leyendo "Tendencias gastronómicas Streetfood" »

El arte Barroco y su unificación con las artes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

El arte ​ es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.​

  • Arquitectura. La arquitectura es una de las artes más bellas y perdurables de cualquier civilización. ...
  • Escultura. Se estima que las primeras esculturas datan de la época de la prehistoria. ...
  • Pintura. ...
  • Música. ...
  • Literatura. ...
  • Danza. ...
  • Cine.

Simbolismo y Experimentación en el Teatro de Buero Vallejo: Un Análisis Profundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Claves Estéticas del Teatro de Buero Vallejo: Simbolismo y Experimentación Dramática

Buero Vallejo se presenta como un habilidoso artífice en la construcción de sus piezas. Sus obras están muy cuidadas en los aspectos formales, en consonancia con su permanente afán de perfeccionamiento. Esa maestría se manifiesta en una doble vertiente: una consiste en la medida y el peso, al milímetro, de movimientos y palabras, y en la cuidada preparación de los efectos que han de suscitar en el público las emociones deseadas y previstas. La otra vertiente afecta a la disposición interna del drama. El teatro de Buero no es una mera repetición de esquemas tradicionales; por el contrario, se plantea cada obra como un experimento o investigación... Continuar leyendo "Simbolismo y Experimentación en el Teatro de Buero Vallejo: Un Análisis Profundo" »

Maquillaje: técnicas y consejos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Claroscuro: Los tonos oscuros alejan y empequeñecen; y los claros acercan y agrandan. El rostro perfecto es el ovalado y es a éste al que debemos aproximarnos cuando hacemos correcciones de claroscuro.

Estadounidense: Max Factor.

Tipos de pinceles y brochas: Kabuki (para aplicar e eliminar excesos), en abanico (para eliminar excesos de los pómulos), biselada (para contornear el rostro), mofeta (para aplicar la base)...

Partes de un ojo: Párpado móvil (parte que se mueve, aquí se ponen las sombras de colores), Párpado fijo (desde el móvil hasta la ceja, se utilizan colores naturales), Banana (parte que está en medio de las anteriores, se usan colores más oscuros que los del párpado móvil para dar profundidad), V externa (esquina que... Continuar leyendo "Maquillaje: técnicas y consejos" »

Características del cine neorrealista italiano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El cine neorrealista italiano se caracteriza por:

  • Tramas ambientadas entre los sectores más desfavorecidos
  • Abundante uso de rodajes exteriores
  • Presencia de actores no profesionales entre los secundarios y, a menudo, entre los protagonistas
  • Reflejar la situación económica y moral de Italia en la posguerra
  • Reflexionar sobre los cambios en los sentimientos y las condiciones de vida, como la frustración, la pobreza y la desesperación
  • Rodaje en exteriores con las devastaciones bélicas como fondo

Roberto Rossellini:

  • Te querré siempre (1953). Director y guionista
  • Juana de Arco en la hoguera (1954). Director y guionista
  • Año uno (1974). Director

Roma ciudad abierta:

Primer episodio de la trilogía neorrealista de Rossellini, "Roma città aperta" ha sido... Continuar leyendo "Características del cine neorrealista italiano" »

Fundamentos Estructurales y Composición en las Artes Plásticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Elementos Estructurales en las Artes Plásticas

Existen conexiones que los hacen armónicos y animados. Son básicos para la estructuración del medio del hombre, quien los utiliza, cambia e interrelaciona para realizar obras plásticas expresivas y creativas, que impriman un ritmo emotivo, para simbolizar, significar y comunicar un espacio y tiempo determinado.

Elementos Estructurales Concurrentes en las Obras Plásticas

  • Forma
  • Espacio
  • Tiempo
  • Movimiento
  • Ritmo
  • Color
  • Sonido

Forma

Delimitamos a base de contornos, planos, color y volúmenes, estructuras reales o imaginarias por su representación plástica bi o tridimensionalmente.

Espacio

Medio donde se representa subjetivamente y de manera objetiva en obras cinéticas.

Tiempo

Se representa subjetivamente y... Continuar leyendo "Fundamentos Estructurales y Composición en las Artes Plásticas" »

Fotografía Profesional: Preparación, Sesión y Edición

Enviado por JCREVIL y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Preparación para la Salida Fotográfica

  1. Localizaciones
    1. Preparar y estudiar el lugar de la sesión. Apuntar la relocalización, puntos de interés, peligros, compras, bus, parking, eventos para ese día.
  2. Climatología
    1. Hacer seguimiento varios días antes del estado climático y de las mareas. Si se toma nota, se puede ver la carencia.
  3. Mochila
    1. Para la cámara
      1. Batería de repuesto
      2. Tarjetas
      3. Filtro polarizador
      4. Correa del cuello
      5. Nivel de flash
      6. Gamuzas
      7. Objetivo 18-200 & 18-55
      8. Parasol del objetivo
      9. Tarjetas de balances de blanco
      10. Tapa de la cámara
      11. Disipadores del flash de la cámara
      12. Disparador remoto
      13. Kit de limpieza. Brochas
      14. Cables de la Cámara à PC + alargador
      15. Puntero láser y mini linterna
    2. Para el flash
      1. Soporte de base
      2. Filtros de colores
      3. Disipador
      4. Reflector
      5. 4 Baterías
... Continuar leyendo "Fotografía Profesional: Preparación, Sesión y Edición" »

Análisis de la obra impresionista "Baile en el Moulin de la Galette" de Renoir

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Análisis de la obra impresionista "Baile en el Moulin de la Galette" de Renoir

Baile en el Moulin de la Galette es una obra impresionista de Pierre-Auguste Renoir realizada en 1876. Actualmente se encuentra en el Museo de Orsay de París.

En este cuadro, Renoir plasma una escena costumbrista de esparcimiento de la sociedad burguesa parisina de finales del siglo XIX, que se reunía los domingos para bailar y disfrutar de la música y el ambiente festivo del Moulin de la Galette.

Composición

La composición del cuadro es dinámica y abierta, organizada mediante una diagonal que separa los dos espacios representados, donde se organiza la multitud.

  • Primer grupo: En el primer grupo, situado en la parte inferior izquierda del cuadro, aparecen los personajes
... Continuar leyendo "Análisis de la obra impresionista "Baile en el Moulin de la Galette" de Renoir" »

Modelos de Color y Formatos de Imagen en Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Modelo RGB

RGB es el modelo de síntesis aditiva del color, o color luz. Este es el modelo de definición de color en pantalla usado para trabajos digitales. En la pantalla hay una serie de puntos minúsculos llamados píxeles. Cada punto de la pantalla es un píxel y cada píxel es, en realidad, un conjunto de tres subpíxeles: uno rojo, uno verde y uno azul, cada uno de los cuales brilla con una determinada intensidad.

En la sintaxis decimal, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.

Modelo de Color CMYK

El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El... Continuar leyendo "Modelos de Color y Formatos de Imagen en Educación Artística" »

El Aguador de Sevilla: Un Vistazo a la Obra Maestra de Velázquez

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

AUTOR: Velázquez

ESTILO: Pintura barroca española

CRONOLOGÍA: 1620, Etapa sevillana

GÉNERO: Cuadro de género

Introducción

La obra que vamos a analizar es un óleo sobre lienzo (105 x 80 cm) de Velázquez, perteneciente a su etapa en Sevilla. Pintada entre 1616 y 1620, durante su primera formación, destaca, en este periodo, otra obra similar: *Vieja friendo huevos*. En esta etapa, Velázquez se interesó por los temas populares y costumbristas.

Tema

El tema de este cuadro es una escena de género, es decir, aborda escenas populares y de costumbres. Este tema es recurrente en el Barroco, una época caracterizada por la crisis, en la que la reflexión sobre el paso del tiempo se convierte en un tema habitual.

Técnica

Óleo sobre lienzo. La pincelada

... Continuar leyendo "El Aguador de Sevilla: Un Vistazo a la Obra Maestra de Velázquez" »