Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El Aguador de Sevilla: Un Vistazo a la Obra Maestra de Velázquez

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

AUTOR: Velázquez

ESTILO: Pintura barroca española

CRONOLOGÍA: 1620, Etapa sevillana

GÉNERO: Cuadro de género

Introducción

La obra que vamos a analizar es un óleo sobre lienzo (105 x 80 cm) de Velázquez, perteneciente a su etapa en Sevilla. Pintada entre 1616 y 1620, durante su primera formación, destaca, en este periodo, otra obra similar: *Vieja friendo huevos*. En esta etapa, Velázquez se interesó por los temas populares y costumbristas.

Tema

El tema de este cuadro es una escena de género, es decir, aborda escenas populares y de costumbres. Este tema es recurrente en el Barroco, una época caracterizada por la crisis, en la que la reflexión sobre el paso del tiempo se convierte en un tema habitual.

Técnica

Óleo sobre lienzo. La pincelada

... Continuar leyendo "El Aguador de Sevilla: Un Vistazo a la Obra Maestra de Velázquez" »

Indumentaria y danzas tradicionales argentinas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Pericón

Mujeres: pollera blanca amplia con volados en el ruedo, blusa blanca con cuello y botones, mangas abuchonadas, pañuelo celeste en el cuello, zapatos de taco bajo, trenzas y cintas.

Hombres: camisa blanca, bombacha negra, rastra en la cintura, chaqueta corta, botas de cuero y pañuelo blanco atado al cuello.

Resfalosa

Dama: camisa de lienzo, enagua, pollera de algodón, de colores vivos estampados o lisos y descalzas.

Caballero: Bota de potro, chiripa rojo, camisa blanca, faja de lana, cinto de cuero y gorro de manga color rojo con bordas.

La chamarrita

Mujeres: medias de muselina, botitas de cuero, vestido de algodón, torso ceñido abotonado, en la parte delantera cuello alto, con volados rodeando el busto, hombros y espalda. Hombres: descalzo... Continuar leyendo "Indumentaria y danzas tradicionales argentinas" »

Análisis de "Stefano" de Armando Discépolo: Clase Social y Desigualdad en la Argentina de Posguerra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. Caracterización de Piccione y su percepción de Argentina

Piccione, en lugar de defender a "los de abajo", los considera privilegiados. Los ve como simples sirvientes ("mucamos") cuya única función es servir a "los de arriba". Su visión de Argentina se ve influenciada por la inmigración. Le resulta desconcertante la prosperidad económica de algunos inmigrantes, considerando su origen humilde.

Esta perspectiva se asemeja a la letra del tango "Cambalache" de Enrique Santos Discépolo, hermano del autor de la obra. Ambos reflejan una sociedad jerárquica donde la cima social parece inalcanzable y hasta protegida por una fuerza divina. La respuesta que recibe Piccione, "de esa manera", sugiere la perpetuación de esta estructura social.

2.

... Continuar leyendo "Análisis de "Stefano" de Armando Discépolo: Clase Social y Desigualdad en la Argentina de Posguerra" »

Conceptos Esenciales de Montaje Audiovisual y Fotografía: Edición, Sonido y Postproducción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Clave de la Edición Audiovisual

Este documento aborda conceptos fundamentales en la edición y postproducción de video y audio, así como aspectos esenciales de la fotografía cinematográfica.

Tipos de Montaje y Transiciones

  • Montaje Paralelo: Representación alternada de dos acciones.
  • Flashforward: Anticipación de eventos futuros.
  • Sincronización: Proceso de alinear el sonido grabado por la cámara con el sonido de alta calidad del micrófono, utilizando el "clak" de la claqueta como referencia.
  • Eliminar pista de audio en Adobe Premiere: Seleccionar el clip > Clic derecho > Desvincular > Seleccionar y suprimir solo la pista de audio.
  • Fundido Encadenado: Transición de video donde un plano se disuelve mientras el siguiente aparece
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Montaje Audiovisual y Fotografía: Edición, Sonido y Postproducción" »

Microscopía Electrónica: MET, MEB y MSB

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Microscopía Electrónica

Microscopio Electrónico de Transmisión (MET)

El MET es similar a un microscopio óptico de campo claro, pero utiliza un haz de electrones en lugar de luz para visualizar la muestra.

Funcionamiento del MET

El proceso de imagen en un MET implica los siguientes pasos:

  1. Se prepara una lámina ultrafina de la muestra (20-100 nm de grosor) y se coloca sobre una rejilla de cobre.
  2. Un haz de electrones atraviesa la muestra, creando una imagen basada en la diferencia de opacidad en distintos puntos.
  3. El detector captura la imagen, que luego se procesa para su visualización.

Procesamiento de Muestras para MET

La preparación de muestras para MET requiere pasos específicos para asegurar la calidad de la imagen:

  1. Inclusión en Resina: La
... Continuar leyendo "Microscopía Electrónica: MET, MEB y MSB" »

Procesos de Impresión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Tipografía

Impresión en relieve, donde la imagen se entinta con rodillos

Tipos:

  • Impresión plana: molde y papel plano
  • Planocil: molde plano, papel en un cilindro, hace presión
  • Cilindri: papel en bobina, imprime continuo

Serigrafía

Impresión por penetración, se transfiere tinta a través de malla tensada en marco, la tinta se bloquea donde no hay dibujo por emulsión

Plotter

Máquina impresora lineal, realiza trazos complejos, lenta por el movimiento de sus plumas, tiene tambor con diferentes plumas para cambiar anchura y color, blanco y negro

Offset

Impresión en superficie indirecta, aplica tinta sobre una plancha metálica, la tinta se queda en el compuesto hidrofóbico y se moja con agua para que repela la tinta, pasa por presión al caucho y
... Continuar leyendo "Procesos de Impresión" »

La Fragua de Vulcano de Velázquez: Obra Maestra del Barroco Español

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Ficha Técnica

  • Autor: Diego Velázquez
  • Estilo: Pintura barroca española
  • Cronología: 1630, primer viaje a Italia
  • Género: Tema mitológico

Introducción

La obra que se presenta a continuación es La Fragua de Vulcano, concebida por Diego Velázquez en 1630 durante su primer viaje a Italia, siendo una pieza característica de la pintura barroca española.

Tema: La Infidelidad Revelada

Se representa un tema mitológico romano que refleja el momento en que Apolo revela a Vulcano el adulterio de Venus con Marte, del que él ha sido el primero en tener noticia. El herrero Vulcano, esposo ofendido, al recibir la noticia, perdió a la vez «el dominio de sí y el trabajo que estaba realizando su mano de artífice».

Técnica: Maestría del Óleo

Velázquez... Continuar leyendo "La Fragua de Vulcano de Velázquez: Obra Maestra del Barroco Español" »

El Diseño: su importancia, historia y metodología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

¿Qué es y por qué es importante el Diseño?

El Diseño es una actividad técnica y creativa encaminada a idear un proyecto útil, funcional y estético...

Su creación ha de ser estética y funcional, reflejando o guiando el gusto de su época. Para considerar un producto perteneciente al diseño deben cumplirse las siguientes propiedades:

  • Que sea un objeto producido en serie.
  • Su producción mecánica.
  • La presencia de un cociente estético, debido a una inicial proyección y no a una sucesiva intervención manual.

Podríamos afirmar que el diseño es necesario, sobre todo para el progreso y la mejora de las condiciones de vida humanas, ya que, si se dedica a ejercer su función esencial, va a facilitar progresivamente el uso de aquellos objetos

... Continuar leyendo "El Diseño: su importancia, historia y metodología" »

Monitores CRT y de Matriz de Píxeles: Tecnologías y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Monitores CRT (Tubo de Rayos Catódicos)

Los monitores CRT, o de tubo de rayos catódicos, son una tecnología de visualización clásica basada en un sistema de barrido. Funcionan de la siguiente manera:

  • Una campana de cristal al vacío contiene un cañón de electrones y una capa de fósforos en la superficie visible.
  • El cañón de electrones genera un haz de electrones que se enfoca hacia los fósforos.
  • El haz impacta en los fósforos, creando una emisión de luz visible.
  • La señal de vídeo controla la intensidad del haz del cañón.
  • Un sistema de deflexión asegura que el haz de electrones barra los fósforos de forma sincronizada con la señal de vídeo.
  • En los CRT de color, se utilizan tres haces de electrones, cada uno incidiendo en fósforos
... Continuar leyendo "Monitores CRT y de Matriz de Píxeles: Tecnologías y Características" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

ARTE                                       Panteón -soufflot-inspirado en panteón de Agripa.                          IGLESIA de magdalena-vignon-utiliza Modelos griegos del parthenon.                                              ARCO Del triunfo de la estrella de parís-chalguín-utiliza los arcos de triunfo Romanos.              PUERTA de brandenburgo-lanchams-imita los Propileos de Atenas en Grecia.                           PUERTA de Alcalá-Francisco Sabatini-encargada por carlos lll.                                                               MUSEO
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »