Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad ilustrada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Las Vanguardias en España. Hay 4 etapas: 1908-1918: Primeras manifestaciones del Vanguardismo. Destacará la figura de Ramón Gómez de la Serna.1918-1925: Período de plenitud de la Vanguardia.Nace el ultraísmo y el creacionismo.1925-1930: La gran tendencia artística es el Surrealismo1930-1936: Los movimientos de Vanguardia van desapareciendo ante el peso de las urgencias históricas y sociales. Después de la Guerra Civil, todavía aparecerán algunos autores que recuperarán algunos de los principios de la Vanguardia: Carlos Edmundo de Ory y Gloria Fuertes.Ramón Gómez de la Serna (1888-1963)Este autor no puede incluirse dentro de ningún movimiento, sino que tomará rasgos del Cubismo, Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo. El pensamiento
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Transformación Industrial: Energía, Ciencia y Arte (1880-1900)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La Segunda Revolución Industrial

El Nuevo Impulso de la Industria

Hacia 1880 se inició la Segunda Revolución Industrial. Los cambios más destacados fueron:

  • Se comenzaron a utilizar nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo.
  • Surgieron nuevas potencias industriales, como Estados Unidos, Alemania y Japón.
  • La industria textil cedió terreno frente a la siderurgia y el auge de nuevas industrias, como la química y la eléctrica.
  • Aparecieron nuevos medios de transporte, como el automóvil, el avión y la locomotora eléctrica, y se desarrollaron las telecomunicaciones gracias al teléfono y la radio.

La Era de la Ciencia y el Progreso

La Segunda Revolución Industrial estuvo íntimamente ligada a la investigación. Se produjeron avances científicos:... Continuar leyendo "Transformación Industrial: Energía, Ciencia y Arte (1880-1900)" »

Guia Completa sobre l'Obturador i la Fotografia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Què és l'obturador? Com funciona? Com es regula? Quins tipus d'obturador hi ha? L'obturador és el dispositiu que controla el temps durant el qual arriba la llum a l'element sensible, pel·lícula o sensor. Està format per dues cortinetes, una d'obertura i una altra de tancament. Durant el moviment d'aquestes cortinetes, hi ha un espai entre ambdues, per on entra la llum. Depenent de la velocitat a la qual es moguin, arribarà més o menys llum al sensor. Obturador Central: Tenen l'avantatge de poder sincronitzar amb el flaix a totes les velocitats, encara que no solen sobrepassar el 1/500 de segon, i encareixen i compliquen els objectius, en haver de portar cadascun el seu propi mecanisme d'obturació. Obturador Planofocal: Es denomina... Continuar leyendo "Guia Completa sobre l'Obturador i la Fotografia" »

Fundamentos del Dibujo Técnico y Topografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Dibujo: Es el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura.

Tipos de Dibujo

El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin emplear ninguna herramienta auxiliar, sino que se hace con la mano y el lápiz u otro instrumento similar.

El dibujo a escala es aquel que tiene una relación matemática o numérica entre sus medidas y las dimensiones reales de lo que se está dibujando.

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico y Topografía" »

Evolución de la novela española en el siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Novela de los 40

En 1939 el panorama cultural es desolador, muchos autores se han exiliado y la literatura se encuentra determinada por la presión de la censura, que impide que se pueda expresar una denuncia explícita. No es posible conectar con el vanguardismo de los años 20 ni con el compromiso político-social de los años 30, de ahí que la mayoría de los autores realicen obras inscritas dentro del denominado realismo tradicional o convencional. Esta narrativa se corresponde con las técnicas del realismo decimonónico, con argumentos extensos, ambientales y conflictos burgueses recreados con precisión y contraria a los alardes estilísticos. En esta línea destacan Juan Antonio Zunzunegui. Hay que citar también a Miguel Delibes con... Continuar leyendo "Evolución de la novela española en el siglo XX" »

Impresionismo: La Revolución de la Luz y el Instante Pictórico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Impresionismo: Un Movimiento Revolucionario

El Impresionismo fue tan combatido en su momento como glorificado después. Pocos movimientos artísticos modernos han generado más confusión y malentendidos. A menudo, se confunde la simple participación en las exposiciones organizadas por los impresionistas con ser realmente un pintor impresionista.

La Primera Exposición y el Origen del Término

La primera exposición tuvo lugar el 15 de abril de 1874 en el taller del fotógrafo Nadar. Agrupó a 32 artistas que se presentaron como miembros de una sociedad anónima de artistas, pintores, escultores, grabadores, etc. De entre ellos, apenas podemos reconocer como propiamente impresionistas a unos diez.

Esta exposición se planteó como una alternativa... Continuar leyendo "Impresionismo: La Revolución de la Luz y el Instante Pictórico" »

Los Electrófonos: Historia y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Los Electrófonos

Nueva familia de instrumentos musicales que surge a principios del siglo XX. Dependiendo de la forma en que se produce el sonido, estos pueden ser:

Electrófonos Electroacústicos

El sonido se produce de forma mecánica y después es amplificado electrónicamente (guitarra eléctrica, bajo eléctrico, violín eléctrico…).

Electrófonos Electrónicos

El sonido se produce a través de osciladores eléctricos y después es modelado a través de filtros.

Ejemplos de Electrófonos Electrónicos:

  • Oscilador electrónico de Lee de Forest (1915): Sirvió de base para distintos electrófonos que fueron surgiendo.
  • Theremin (1920): Creado por el ruso Leon Theremin. Genera un único sonido que puede ser alterado en altura e intensidad mediante
... Continuar leyendo "Los Electrófonos: Historia y Evolución" »

Explorando el Cubismo y el Futurismo: Transformación del Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Cubismo: De la Representación a la Abstracción

El cubismo, en su evolución, llega a un punto donde la realidad se abandona, dando paso al llamado Cubismo Hermético. Obras como Mujer leyendo y Acordeonista de Braque marcan este período. Tras la muerte del período analítico en 1912, surge el Cubismo Sintético, caracterizado por:

  • Simplificación y síntesis de planos.
  • Introducción de elementos cotidianos desde una perspectiva ideal.
  • Uso de una policromía no estridente.

Para evocar la realidad de manera poética, se recurre a la recomposición de texturas, invitando al espectador a una experiencia táctil. De esta manera, nace el collage, inicialmente con el "Papier Collé", como se aprecia en Copa, botella, paquete de tabaco y… de Picasso... Continuar leyendo "Explorando el Cubismo y el Futurismo: Transformación del Arte Moderno" »

Astronomía y Navegación: Guía completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

1. Planetas del Sistema Solar

1.1 Planetas Interiores

Mercurio, Venus

1.2 Planetas Exteriores

Júpiter, Saturno, Urano

2. Fuerzas de Atracción

La fuerza de atracción que se efectúa entre la masa del Sol y la de un planeta está en razón directa de la masa y en razón inversa del cuadrado de las distancias.

3. Eclipses

Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro.

3.1 Eclipse de Sol

La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Tipos: parcial, total, anular.

3.2 Eclipse de Luna

La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Tipos: total, parcial.

4. Datos Astronómicos

  • a) Distancia Tierra-Sol: 150 millones de kilómetros.
  • b) Luna llena: en su condición de oposición con el Sol.
  • c) Luna nueva: entre Luna menguante y Luna nueva.
  • d) Proximidad
... Continuar leyendo "Astronomía y Navegación: Guía completa" »

Expresionismo: Características y representantes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Socialistas, mezclando así religión y política. Cabe destacar esqueletos disputándose un arenque y esqueletos disputándose el cadáver de un ahorcado. La segunda generación coma el puente, es el primer grupo expresionista consciente pretendían unir a todos los agentes culturales revolucionarios en un solo bloque para hacer fuerza frente al arte tradicional alemán.

Características

  • Intensa expresión de sentimientos y sensaciones
  • Deformación formal por prioridad excesiva
  • Pesimismo al mostrar el lado angustioso del ser humano
  • Referencias a Vicent Van Gogh y Edvard Munch
  • Técnica cromática del fauvismo

El Jinete Azul

Se formó en Munich en 1911 y presenta algunas peculiaridades dentro del expresionismo que dificultan aún más la unicidad de... Continuar leyendo "Expresionismo: Características y representantes" »