Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros del Postimpresionismo: Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec y Van Gogh

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Paul Gauguin

Comenzó a pintar como aficionado dentro de la estética impresionista, pero evolucionó hacia formas más simplificadas y contundentes, con colores encerrados entre líneas nítidas. En 1886, antes de iniciar su viaje a Tahití, pintó su Cristo amarillo. Ya en los mares del Sur realizó su obra de tema exótico: El caballo blanco, Los senos de las flores rojas, y ¿Cuándo te vas a casar? Su obra presenta un gran vigor colorístico y expresa una preocupación metafísica y una intensa sensualidad. Su influencia fue decisiva para los pintores del fauvismo.

Paul Cézanne

En su juventud conoció a Pissarro, lo que le motivó a pintar, aunque con un estilo propio, desvinculado de toda escuela y de toda regla, basado en la fuerza constructiva... Continuar leyendo "Maestros del Postimpresionismo: Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec y Van Gogh" »

Arte Final y Sistemas de Impresión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 57,63 KB

ARTE FINAL

Modo de color --CMYK:

modo x color para impresión offset./-RGB: modo x color para algunos tipos x impresión digital x + espectro.

Perfil de color 

Impresión RGB: perfil Adobe RGB 1998

Im. CMYK: papeles estucados (coated) Coated Fogra 39

                    papeles Offset (uncoated) Uncoated Fogra 29

Deja sangre--Impresión offset 3mm./ -Impresión gran formato: depende xl tamaño xl documento, oscila entre 1 cm o +.

Tintas planas--Si se utiliza Pantone, se debe crear la tinta plana con el nombre x la muestra. Es + importante el nombre q el color x la muestra.

Limpia las muestras 

(eliminar todas las que no se usen)

Cuida los efectos--Golpe/Barniz UVI/Stamping/Troquel/etc.

Si el diseño va a tener algún efecto, debes hacer lo... Continuar leyendo "Arte Final y Sistemas de Impresión" »

Que elementos esenciales caracterizan a la representación pictórica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

realidad e irrealidad:realidad:la caracterización de la representación pictórica de la realidad:-los temas,suelen ser escenas de la vida cotidiana o elementos del entorno-el uso de los recursos plásticos al servicio de la representación bidimensional de la realidad/la representación pictórica irreal se caracteriza:-los temas son amplios como la imaginación misma-el uso de los recursos pictóricos:en la representación de lo irreal se realiza en muchas ocasiones transgrediendo las propias normas//lo concret:expresar lo concreto en una pintura equivale a representar figuras y objetos basados en la realidd.La representación de lo concreto es un concepto muy próximo al de la representación de lo real(representación.Pictórica de lo
... Continuar leyendo "Que elementos esenciales caracterizan a la representación pictórica" »

Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas

Arquitectura y Escultura

Columna Salomónica: Columna cuyo fuste tiene un desarrollo helicoidal.

Talla: Obra de escultura realizada en madera, mediante su desbaste y pulido.

Baldaquino: Dosel sobre columnas que cubre un altar o una tumba.

Óculo: Pequeña ventana de forma circular.

Modelado: En escultura, es la creación de un modelo en barro o cera que el autor pretende reproducir posteriormente con un material más consistente. En pintura, lo que da aspecto de bulto redondo a la representación.

Pintura y Estilos Artísticos

Naturalismo: Tendencia artística que se basa en representar la naturaleza de la manera más fiel, apartándose del idealismo.

Claroscuro: Se produce en pintura al crear un fuerte... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas Esenciales" »

Pintura Acrílica: Características, Usos y Ventajas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pintura Acrílica

La pintura acrílica es un medio pictórico contemporáneo en el que los pigmentos se encuentran aglutinados por una resina sintética, como la emulsión acrílica. El término "acrílico" hace referencia a la resina polimérica que se utiliza para endurecer los pigmentos, que son idénticos a los de cualquier otra técnica pictórica.

Historia de la Pintura Acrílica

El acrílico es uno de los procedimientos pictóricos más recientes en la historia de la pintura, ya que su invención tuvo lugar a comienzos del siglo XX. Algunos consideran su descubrimiento como el primer gran avance en los últimos quinientos años en el campo de los materiales de pintura. Sin embargo, su gran desarrollo y popularización como medio plástico... Continuar leyendo "Pintura Acrílica: Características, Usos y Ventajas" »

Obras Maestras de Pablo Gargallo y Pablo Picasso: Un Recorrido por la Escultura y la Pintura del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Pablo Gargallo y *El Profeta*

Dentro de la **escultura férrica** debemos incluir a **Pablo Gargallo** y su obra ***El Profeta***. Un profeta es quien realiza un camino para anunciar lo que está por llegar. La abstracción sobre el concepto es clara. Los elementos son planchas más varillas curvadas. Con estos componentes, Gargallo da una peculiar corporeidad a la figura. La rigidez del pedestal y de las piernas contrasta con el dinamismo del resto de la forma, con una utilización de formas cóncavas y convexas que acentúan la luz y el movimiento. La novedad fundamental se encuentra en la **importancia del vacío frente a la masa**. Estamos hablando del vacío que queda en el interior de la escultura. Un resultado a mitad de camino entre... Continuar leyendo "Obras Maestras de Pablo Gargallo y Pablo Picasso: Un Recorrido por la Escultura y la Pintura del Siglo XX" »

Explorando el Impresionismo y el Surrealismo: Características y Artistas Clave

Enviado por javic20 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Características del Impresionismo

El impresionismo tiene su origen en una escuela de pintores paisajistas franceses, la escuela de Barbizon, con pintores que admiraban a los ingleses Constable y Turner.

  • La luz es fundamental y se utiliza para conseguir una serie de realidades. La luz matiza la realidad.
  • Conocen perfectamente la teoría del color.
  • Los colores se mezclan en la retina del espectador, no en la paleta.
  • Desaparece el claroscuro, las sombras adquieren tonalidades oscurecidas.
  • La pintura se realiza al aire libre, obteniendo así la mejor imagen del momento.
  • La pincelada debe ser rápida y suelta. Las formas se diluyen hasta perderse.
  • La luz hace que las cosas se vean de distinta manera según incida sobre ellas.
  • Las composiciones a veces llegan
... Continuar leyendo "Explorando el Impresionismo y el Surrealismo: Características y Artistas Clave" »

Arte Moderno vs. Posmoderno: Del Concepto a la Expresión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Arte Moderno vs. Posmoderno

Modernidad

El arte moderno se caracteriza por ser solemne, conceptual y académico. Cuanto más se aleja de la realidad, más sublime se vuelve. Abarca la totalidad significante en una obra, plegándose a la utopía de la historia universal de la humanidad. Las obras son imponentes, intentando acumular la miseria; ejemplos de ello son la Estatua de la Libertad o la Torre Eiffel. La música representaba los estados de ánimo, la danza geometrizaba los movimientos, y la pintura refleja la modernidad en las obras de Dalí.

Posmodernidad

El arte posmoderno es irónico, sensual, espontáneo y efímero. Busca la expansión, agita las diferencias, mezcla y fragmenta los relatos, instaurando el zapping. No apunta a la libertad... Continuar leyendo "Arte Moderno vs. Posmoderno: Del Concepto a la Expresión" »

Glosario de Términos Esenciales en Pintura y Artes Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos fundamentales en el campo de la pintura y las artes visuales, facilitando la comprensión de conceptos clave.

Términos y Definiciones

  • Barniz: Capa resinosa, natural o sintética, que se aplica a la superficie de una pintura con el fin de protegerla, modificar los efectos ópticos de la superficie pintada, aumentar la saturación del color y ajustar el brillo. Es importante tener en cuenta que todos los barnices resinosos tienden a amarillear con el tiempo.
  • Bastidor: Estructura, generalmente de madera, utilizada para pintar sobre lienzo. Permite tensar la tela según las necesidades del pintor.
  • Calcografía: Técnica de grabado de una lámina metálica para su posterior estampación.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Pintura y Artes Visuales" »

El Tiempo y los Planos en el Cine

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Tiempo en el Cine

Introducción

El cine: Proyección continuada de imágenes fijas fotografiadas y luego proyectadas a velocidad suficiente para aprovechar la persistencia retinaria. Al principio, se utilizaban 16 fotogramas por segundo, pasando a 24 con la llegada del cine sonoro.

Zoótropo: El observador mira hacia el interior a través de unas ranuras que se van sucediendo al girar el aparato. En el interior, se han colocado una serie de viñetas secuenciadas de forma semejante a como se propuso en la fabricación del libro de animación.

Manipulación del Tiempo

El tiempo de las imágenes en movimiento: Creación que puede modificarse de múltiples formas, bien el ritmo, bien la dirección.

Tipos de Manipulación Temporal

  • Adecuación: Se produce
... Continuar leyendo "El Tiempo y los Planos en el Cine" »