Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jjkj

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Fases del ciclo menstrual, proliferativa y estrogénica: etapa reproductora à Frotis durante la menstruación: abundante sangre, neutrófilos, restos necróticos, c. epiteliales mal conservadas y presencia de c. endometriales. Etapa folicular: del día 9 - 16; entre el 6 - 10 es fase folicular temprana: predominio de c. intermedias sueltas y c. endometriales e histeocitos, entre el 10 - 16 es la 2º fase estrogénica: predominio c. superficiales sueltas y fondo limpio. Etapa luteínica: entre 16 - 20: etapa progestacional porque interviene la progesterona; predominio: c. intermedias agrupadas, citoplas. de bordes pegados, puede verse aumento de leucocitos, aumento de bacilo de Dudderlein. Etapa premenstrual 21 - 28: importante citólisis,... Continuar leyendo "Jjkj" »

Multideficit

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,97 KB

Multideficitplurideficiencia o personas con discapacidades múltiples, se refiere a individuos que tienen una combinación de necesidades físicas, médicas, educacionales y socioemocionales. Esto no implica que la persona deba tener dos trastornos de consideración, que provoquen alteración en su desarrollo. Multideficit: Deficiencia Mental, Parálisis Cerebral, Epilepsia, Deprivación, TGD, TEC, Pérdidas sensoriales. Causas: Meningitis Encefalitis TEC Accidentes Síndromes de origen genético Otros, Por definición los mismos que producen trastornos del desarrollo globales Comorbilidad: Deficiencia mental: Un 60% de las personas con SD con pérdida auditiva, y otro número significativo con pérdida visual, En DM severas y profundas,... Continuar leyendo "Multideficit" »

Acotado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Acotado
-se define como el dimensionamiento de una pieza aunqe esta se encuentre a escala los elementos base son
cota linea de cota



lineas de referencia (dimensionamiento)

normas para un acotado:
-para iniciar el acotado se debe elegir los planos de referencia (vertical, horizontal,y aveces ejes de simetria)

- se debe iniciar con las magnitudes menores para culminar con las mayores
-la cota debe ubicarse en forma horizontal y sobre la linea observando de izq a der
-las lineas de cota con respecto al contorno de las figuras se deben ubicar a la primera a una distancia de 6 a 8mm y las siguientes a 5mm de la anterior
devent--> ocupa mxo espacio
vent-----> etnrega un informe
... Continuar leyendo "Acotado" »

Sdfdsffesafsd

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Tema Nº6
1.- Que se entiende por Curso grama o Flujo grama o Diagrama de flujo?
R.-Es una forma de representación gráfica para demostrar los pasos de un determinado procesos o procedimientos
·Definición: Se basa en la utilización de diversos símbolos que representa operaciones especificas
2.- Indicar las ventajas para su uso
R.-
Las ventajas son:
·Permite la correcta identificación de actividades
·Simplifica su comprensión
·Permite acercamiento y coordinación
·Se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticado
·Ilustra el manejo de la información con textos y dibujo
3.- Explicar la información básica que tienen los diagramas

  • El sentido de la información
  • Las áreas que intervienen
  • El Tipo de información que integra el producto

4.

... Continuar leyendo "Sdfdsffesafsd" »

Abraxi

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Efectos del calor en las proteínas en el procesamiento de alimentos:
Propiedades funcionales de las proteínas en alimentos:
HidrataciónFormación de masa
SolubilidadEmulsificación
ViscosidadFormación espuma
GelificaciónCaptación de aromas
TexturaInteracción con otros componentes de los alimentos
DESNATURALIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS:
Física:
Calentamiento, Enfriamiento, Tratamiento mecánico, Presión hidrostática, Radiación.
Química: Ácidos, Bases, Metales, Disolventes orgánicos.
EFECTOS DE LA DESNATURALIZACIÓN DE PROTEÍNAS:
Cambios en la solubilidad por exposición de las unidades peptídicas hidrofílicas o hidrofóbicas
Cambios en la capacidad de absorción de agua
Pérdida de actividad biológica
Mayor riesgo de ataque químico por
... Continuar leyendo "Abraxi" »

Qwertyuio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

RESUMEN Introducción a la fotografía:

¿Como surge la fotografía? *Nos remontamos al 1700
*En 1816 aparece Nicéphore Niépce quien aplica los primeros estudios para luego 10 años después obtener la primera fotografía.
*En 1839 aparece Louis Daguerre, comienzan las investigaciones para hacer este elemento potable y crea y Daguerrotipo.-Daguerrotipo: Para extensiones de la imagen, se extiende una capa de nitrato de plata sobre una plancha de cobre. A partir de una exposición en la cámara la imagen se plasma en el mercurio. Finalmente la imagen se fija tras sumergir la placa en una solución de cloruro sodico o tiosulfato de sodico diluido. *En1841 William Fox Talbolt sigue investigando hasta llegar al calotipo.-Caleotipo: Basado en un papel

... Continuar leyendo "Qwertyuio" »

Modificaciones lentas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

MODIFICACIONES DEL PAISAJE:VOLCANES:CARACTERISTICAS:tiene la forma de las montañas.Pero con una chimenea,emerge materia fundida lava,gases del interior de la Tierra.En ese momento,decimos qe entra en ERUPSION, los gases y las cenizas se dispersan en la atmosfera y no sola afectan el paisaje y tambien la salud de los seres vivos.ORIGEN:Las erupciones tiene asu origen en el,movimiento de las placas litosferica.Las placas interaccionan en forma convergente y una qeda debajo se funde por la accion de altas temperaturas del interior,ese material fundido asciende por las fisuras,vertices,es expulsado al exterior por la chimenea volcanica.Los volcanes se forma por la interaccion de placas del tipo divergente.La corteza sesepara y se forma una zona... Continuar leyendo "Modificaciones lentas" »

Ourbana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

EDIFICACIÓN EN LA PARCELA.CONDICIONES DE POSICIÓN Y OCUPACIÓN-Casi siempre la libertad de posición en la edificación de la parcela suele estar limitada por la normativa urbanística en funcion de ciertos parámetros que pueden ser referencias planimetricas, altimetricas, referencias propias del edificio a levantar ó en relacion con otras edificaciones.Referencias planimetricas1-Linderos
2-Alineacion exterior o publica
- linea señalada por la ordenación urbana para establecer el limite que separa los suelos destinados a viales o espacios libres de uso publico de las parcelas privadas edificables. Coincide (salvo excepciones) con los linderos frontales.Sera la linea que separe el espacio publico de lo privado en la ciudad.3-Alineacion interior

... Continuar leyendo "Ourbana" »

Mesa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Libertad de pensamiento y de expresión.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección y gusto
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura, sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:
a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás, o
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

... Continuar leyendo "Mesa" »

Conservacion de la Cantidad de Movimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

I. Objetivo General
Verificar experimentalmente la Ley de
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
para un Sistema de Partículas.
II.- Introducción
El principio de la conservación de la cantidad de
movimiento lineal permite el estudio de la
interacción entre dos o más cuerpos. En particular,
consideraremos el caso en que las fuerzas mutuas
son repulsivas, muy intensas y duran un intervalo
de tiempo muy pequeño, como ocurre en el choque
entre dos partículas.
III. Fundamentos Teóricos
1) Cantidad de movimiento lineal de una
partícula. El vector cantidad de movimiento
lineal                de una partícula se define como el
producto de la masa m de la partícula y su
velocidad instantánea

.
2) Cantidad de movimiento lineal de... Continuar leyendo "Conservacion de la Cantidad de Movimiento" »