Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservacion de la Cantidad de Movimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

I. Objetivo General
Verificar experimentalmente la Ley de
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
para un Sistema de Partículas.
II.- Introducción
El principio de la conservación de la cantidad de
movimiento lineal permite el estudio de la
interacción entre dos o más cuerpos. En particular,
consideraremos el caso en que las fuerzas mutuas
son repulsivas, muy intensas y duran un intervalo
de tiempo muy pequeño, como ocurre en el choque
entre dos partículas.
III. Fundamentos Teóricos
1) Cantidad de movimiento lineal de una
partícula. El vector cantidad de movimiento
lineal                de una partícula se define como el
producto de la masa m de la partícula y su
velocidad instantánea

.
2) Cantidad de movimiento lineal de... Continuar leyendo "Conservacion de la Cantidad de Movimiento" »

Resistencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

IES Antonio Machado - Alcalá de Henares
1
La resistencia
Un corredor de maratón, un esquiador de fondo, un corredor de 1500 metros, un piragüista y un jugador
de baloncesto son resistentes. Pero el tipo de esfuerzo que realiza cada uno de ellos es diferente.
Podemos definir la resistencia, de forma general, como la capacidad de soportar un esfuerzo
de mayor o menor intensidad durante un tiempo prolongado.
Vamos a hacer una clasificación y distinguir tipos de resistencia en función de la actividad que vayamos a
realizar: conforme a dos aspectos: Participación muscular y Obtención de la energía.
Según la participación muscular
Podemos clasificar la resistencia en función de la musculatura que participa en el esfuerzo. Un
esquiador... Continuar leyendo "Resistencia" »

El lóbulo frontal: el director ejecutivo del cerebro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 155,99 KB

http://escuelaconcerebro.wordpress.com/category/neurodidactica/page/2/

El lóbulo frontal: el director ejecutivo del cerebro

Introducción

El lóbulo frontal es uno de los cuatro lóbulos de la corteza cerebral y constituye una región grande que está situada en la parte delantera del cerebro, justo detrás de la frente (ver figura 1). Es el responsable de procesos cognitivos complejos, las llamadas funciones ejecutivas. Estas funciones son operaciones mentales dirigidas hacia un fin que permiten el control conductual, es decir, posibilitan que podamos elegir, planificar y tomar decisiones voluntarias y conscientes. Según Elkhonon Goldberg, el lóbulo frontal es al cerebro lo que un director

... Continuar leyendo "El lóbulo frontal: el director ejecutivo del cerebro" »

Bases

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 47,15 KB

División Celulares: Mitosis y Meiosis:

La Teoría Celular dice que los seres vivientes están formados por células y que las nuevas células provienen de células ya existentes. Las nuevas células se producen por el proceso de división celular. Cuando una célula se divide, se dividen también el núcleo y el citoplasma. La célula que se divide se llama célula madre. Las células que se forman se llaman células hijas. La mitosis es una forma de aumentar el número de células sin cambiar las características de las mismas, es un tipo de reproducción asexual.

La división celular provee células nuevas para el crecimiento, para curar heridas y para reemplazar partes dañadas del cuerpo. El núcleo de una célula controla las actividades

... Continuar leyendo "Bases" »

Opinion aristoteles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Opinion personal AristotelesLa felicidad es un tema que ha preocupado al hombre desde sus inicios, y de la misma manera, a la filosofía y a sus precursores para aristoteles la felicidad es el bien supremo que toda persona ha de luchar ya que toda finalidad de una acción es la felicidad como es por ejemplo el del ser arquitector es crear edificios estoy de acuerdo cuando dice en que todos quremos conseguir la felicidad pero no todos la alcanzamos por igual ya que las personas creemos que tener riqueza y una buena vida es la autentica felicidad pero están equivocados ya que la felicidad es todo aquello que siempre hagamos pero bien. Por asi decirlo la felicidad consiste en cumplir eficazmente cualquier función que realicemosComo podemos... Continuar leyendo "Opinion aristoteles" »

Enzimas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,71 KB

3. ENZIMA Las enzimas son proteínas con una función catalítica, es decir, proteínas que regulan las reacciones químicas en los seres vivos. Permiten que reacciones que nunca podrían producirse o que lo harían a velocidades muy bajas en condiciones celulares, puedan tener lugar y a una velocidad suficiente, a las temperaturas habituales de los organismos. Esto es, actúan facilitando las transformaciones químicas; acelerando considerablemente las reacciones y disminuyendo la energía de activación que muchas reacciones requieren. Intervienen en estas reacciones en muy pequeñas concentraciones, ya que no se consumen ni se alteran durante la reacción y pueden, por lo tanto, actuar sucesivas veces. 3.2. MECANISMO DE ACCIÓN ENZIMÁTICA.

... Continuar leyendo "Enzimas" »

El petroleo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El petroleo es considerado el combustible fósil más importante y la necesidad de petróleo para mantener nuestra sociedad industrial es cada vez más imperiosa.
Se forma por la descomposición gradual de restos de vegetales y animales marinos, que vivieron millones de años atrás y que bajo ciertas condiciones de presión, temperatura y ausencia total de oxigeno, experimentaron profundas transformaciones químicas a lo largo de los tiempos geológicos.
El petróleo se saca a la superficie por medio de perforaciones y bombeo y luego el crudo extraido se refina para aumentar su utilidad.
El petróleo crudo constituye la base de numerosos procesos indistriales de refinado para la obtención de combustible y fabricación de sustancias plásticas
... Continuar leyendo "El petroleo" »

Flexibilidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Flexibilidad. concepto: es la capacidad y cualidad que tiene una persona de poder ejecutar movimientos d gran amplitud angular, por ella misma o bajo la influencia auxiliar de fuerzas externas. Fx: elasticidad muscular + movilidad articular.  -El objetivo fundamental del trabajo de la flexibilidad es mantenerla no mejorarla puesto que la evolución natural de la misma es disminuir con la edad.  ADM (amplitud de movimiento): máximo grado de movimiento permitido por una articulación en función de su estructura y limitado por el aparato de contención y la tensión de los músculos antagonistas Evolucion flexibilidad: -La evolución natural de la flexibilidad va paralela al aparato muscular (con elasticidad muscular) y al ósteoarticular... Continuar leyendo "Flexibilidad" »

Gresfvgb

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Junta de gobierno de Wolfgang Larrazábal: La Junta de Gobierno estuvo constituida por los jefes militares que habían encabezado el movimiento de las Fuerzas Armadas contra el dictador. La presidió el Contralmirante Wolfgang Larrazábal, Comandante en Jefe de la Marina, El predominio de los militares y la desconfianza que inspiraban algunos Coroneles de sectores importantes dio origen a una serie de manifestaciones y protestas a raíz también La Junta de Gobierno designó un Gabinete Ejecutivo en el cual predominaron también los representantes de la oligarquía económica, de esta forma los sectores poderosos de la economía supieron aprovechar la movilización popular y la falta de garras de partidos democráticos. - El Pacto de Punto... Continuar leyendo "Gresfvgb" »

Válvula de descarga rápida

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Fase de la subida de la presión: las electroválvulas del grupo hidráulico no están activadas la presión delas pinzas es la creada por el esfuerzo ejercido sobre el pedal de freno. La fuerza de frenado aumenta la rueda decelera y reduce su propia velocidad a la del vehículo. La aceleración y la velocidad se reducen a hasta valores tales que la adherencia del vehículo respecto al suelo quede comprometida, por lo que hay que reducir la fuerza de frenado para que la rueda aumente su velocidad y recupere su adherencia.

Fase de bajada de la presión: la unidad de control electrónica detecta la tendencia de la rueda al bloqueo y se activa el dispositivo de antibloqueo de la rueda. La electroválvula es activada con una intensidad de corriente... Continuar leyendo "Válvula de descarga rápida" »