Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Memoria en Java: Estructuras Estáticas vs. Dinámicas y Pilas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Manejo de Memoria

Las estructuras de datos donde el tamaño de memoria asignado no se puede modificar se conocen como estructuras de datos manejadas por memoria estática (arreglos). Al contrario, las estructuras de datos donde el tamaño de memoria asignado se modifica en tiempo de ejecución se conocen como estructuras de datos manejadas por memoria dinámica.

Manejo de Memoria Estática

La memoria estática utiliza almacenamiento contiguo, esto quiere decir que un elemento de la estructura de datos que utiliza este tipo de almacenamiento está de forma contigua con el siguiente elemento.

Manejo de Memoria Dinámica

La memoria dinámica, a diferencia de la estática, permite que las estructuras de datos aumenten su tamaño a medida que lo requieren... Continuar leyendo "Optimización de Memoria en Java: Estructuras Estáticas vs. Dinámicas y Pilas" »

Erty

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

ARGUMENTACION- texto en el que el emisor intenta exponer sus ideas y convencer al receptor, predomina función apelativa, representativa y expresiva; tienen estructura deductiva (tesis, argumentación y conclusión); tipos de argumentación (ejemplificativa, lógica, de autoridad, experiencial, de sentido común, falacias, afectivas y contraargumentos)/ lenguaje- adjetivos y adverbios, verbos declarativos..opinar,judgar.. uso 1ªpers plural, oraciones impersonales y pasiva refleja, oraciones extensas, preguntas retoricas, marcadores y conectores para articular el discurso

MARCADORES- ORGAnizadores: iniciadores(para empezar), ordenadores(primero, segundo) continuativos (a todo esto, en este sentido), aditivos (además, y, igualmente), digresivos

... Continuar leyendo "Erty" »

A

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Tema9.El teatro en los S de oro:
1-El teatro en el S. XVI:
Va cobrando mayor importancia en este S. El autor mas destacado es Lope de Rueda crador de los pasos.Los pasos eran piezas breves,de un solo acto, de caracter humoristico, que se representaban entre los actos de las obras mas largas.
2-La comedia nueva:Es Lope de VEga quien la crea,que recibo muxas criticas.
2.1-Las normas clasicistas: ·Debia darse una distincion tajante entre tragedia y comedia.Tragedia(accion: inicio feliz,final triste;protagonistas:dioses,reyes y alta nobleza;asunto:historico y con mucha realidad;tenia k estar escrita en verso heroico) La comedia(pasaba del conflicto a la felicidad,los pjs eran de clase social baja o media, el asunto debia ser inventado y era escrito... Continuar leyendo "A" »

Lengua

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Parte del mensaje encabezamiento 1 a 10 (procedimiento1 a 5, preámbulo5 dirección6 a 9 prefijo10) texto11 y 12(separacion 11 y13 texto 12) terminacion13 a 16(procedimiento 14 a 16)
Porciones que identifican q un mensaj esta prep para visuales: (2,3,4,14,15,16)
Plaindress las designaciones del remitent y destinatario van fuera del texto, plan abrevid. X necesidad de rapidez se abrevia el encabezamiento y se omite 1 o todos (1, precedencia,2 fecha,3 grup fecha hora, 4comput grupos.

Línea 2.Esta línea contendrá, según se necesite, los distintivos de llamada o grupos de dirección de las estaciones llamadas; la apro XMT, seguida de distintivos de llamada o grupos de dirección exceptuados, la apro DE y el distintivo de llamada o grupo de dirección

... Continuar leyendo "Lengua" »

Logica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 957 bytes

SILOGISMO
DEFINICION- RACIOCINIO DEDUCTIVO EN DONDE LAS PREM. ENLAZAN 2 TERM. CON UN 3 Y LA CONCLU. EXPRESA LA RELACION DE ESOS 2 TERMINOS ENTRE SI
PRINCI.- CONVENIENCIA- LO QUE AFIRMA DE UN UNIVERSAL DEBE AFIRMARSE DE LOS SINGULARES QUE LO COMPONEN
-DISCREPANCIA- LO QUE SE NIEGA DE UN UNIVERSAL DEBE NEGARSE DE SUS DISTINTOS PARTICULARES
TERCER EQUIVALENTE- DOS TERMINOS IGUALES A UN TERCERO SON IGUALES ENTRE SI
MATERIA- ELEMENTOS QUE COMPONEN AL SILOGISMO
A) PROXIMA: 3PROPOSICIONES PM Pm y C
B)REMOTA: 3 TERMINOS T t y M
FORMA- ESTRUCTURA ADECUADA DE LOS ELEMENTOS DEL SILOGISMO
8 NORMAS: 1- 3 TERMINOS Y SOLO 3 2

Castellano. Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Características del modernismo:-gusto por la sonoridad de la palabra y la belleza en general.-del simbolismo,movimiento artístico surgido en francia,adopta la práctica de utilizar símbolos.-regreso a los mitos clásicos como fuente de inspiración.-búsqueda de un mundo exótico,la mayoría de las veces para huir de una realidad prosaica y aburrida.-musicalidad en el ritmo;uso de versos poco utilizados,especialmente el alejandrino(7+7=14versos),uso de rimas sonoras como las esdrújulas...-interés x el pasado indígena en Hispanoamérica y x los valores históricos y culturales en españa.-renovación total del lenguaje literario.autores modernistas:en españa e hispanoamerica el modernismo abarca varias generaciones de autores localizados... Continuar leyendo "Castellano. Modernismo" »

Follaaaar

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Universo-conjunto d la materia y energia existente y el espacio en k s encuentra
Composición dl universo- 73% energia oscura 23% materia oscura 4% atomos
Estructura dl universo- nebulosas son cúmulos d polvo cósmico, galaxias son comulos d estrellas y d polvo osmico k se mueven x el espacio
Teoria d la relatividad- se debe a eninstein, este científico planteo averiguar xk el universo se mantiene en ekilibrio. Según esta teoria en el universo n se puede distinguir si un cuerpo esta en reposo o moviéndose cn una velocidad constante, tampoco se puede distinguir entre un cuerpo en movimiento y otro k este sometido a un campo gravitatorio.
Teorias cosmogonicas- (big bang) se partio d la hipótesis d k en el universo la distribución d la materia... Continuar leyendo "Follaaaar" »

Sistema inmunologico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

sistema inmunologico: constantemente el cuerpo humano es atacado por microorganismos extraños que se consiguen al penetrar en intarlarce en el que pueden causar infecciones.

Los microorganismos mas comunes son las bacterias como las que producen TUBERCULOSIS, la SALMONELOCIS, el TETANOS y los virus q para reproducirce necesitan vivir dentro de las celulas de otros organimos.Entre entos tenemos el SIDA,LA GRIPE,EL SARAMPION O LA VARICELA

Organos del sistema inmunologico:
LA PIEL:es una barrera,el sudor ayuda a eliminarlos,pero en el organismo
... Continuar leyendo "Sistema inmunologico" »

Textos explicativos o informativos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Texto informa, explica sobre un tema a un lector no

especializado. Ordenado  claro. Encontrado en

Libros escolares enciclopedias, revstas de divulgacion

diarios. Definicion: Explcian conceptos inportantes

Comparacion.Relaciona conceptos + simpls. Clasificaciones 

Dinosaurios pueden ser herbivoros o carnivors

Explic. Causas/consecuencias: Se usan conectores

porque, ya que, entonces, por lo tanto

Ejemplos, Aclaraccnes: Es decri, significa, osea.etc

Vocab. tecnico, cientifco: Ej: Fosil, era mezozoica

Parafo final o de resumen.

 

 

Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

DIDACTICA: en general,alumnos y maestros no solemos tener en cuenta la habilidad de escuchar en clase de lengua.Seguramente,no discutimos su importancia, pero en la practica no le dedicamos una atencion especial.Se supone q los alumnos ya sabes escuchar y vale mas q apliquemos nuestros esfuerzos en otros temas:lectura,escritura,gramatica,etc.
A) SITUACION PARADOJICA:
1-Los niños llegan a la escuela entendiendo las cosas mas elementales,pero tienen carencias. 2-Es una de las habilidades q practican mas a menudo, pero no se trabaja de forma especifica y decidida. 3-Se supone q saben escuchar (comprension oral) y q la desarrollan de forma natural.4-Existen carencias q pueden llevar al fracaso escolar, ya q tanto en la escuela como en la sociedad... Continuar leyendo "Lengua" »