Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Interacción ENTRE los CUERPO

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

El MRUA

1). Su trayectoria es recta .

2). Su aceleración es constante y NO nula .

Esto implica que la velocidad va a aumentar o disminuir de manera uniforme.

FORMULAS

V = Vº + A . T

X = Xº + Vº . T + 1/2 . A . T

Las graficas de posición tiempo

1º 

La dinámica : Es la rama de la física que se encarga del estudio de las fuerzas.

Las fuerzas : son interacciones entre cuerpos que pueden probocar o bien un cambio en el movimiento o bien en una deformación en los cuerpos . La unidad de fuerza en el sistema internacional es el Newton.

Las leyes de Newton

1. Ley de inercia : si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la resultante de las fuerzas que actúan sobre el es cero ,el cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o de MRU.

2. Ley

... Continuar leyendo "Interacción ENTRE los CUERPO" »

Músculos inspiradores y espiradores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

++ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Nariz,Boca, Faringe, Laringe,Traquea, Bronquios y Pulmones
+Las vías respiratorias altas: Nariz, Cavidad nasal, Celdillas etmoidales, Senos frontales, Senos maxilares, Laringe, Tráquea.
+Las vías respiratorias bajas= Pulmones, Bronquios, Alvéolos
nariz: calentar el aire, defiente ante germenes y fonación(regula sonido de voz), está formado por el vómer, la lámina perpendicular del etmoides y por el cartílago del tabique, se le llama narinas a los ollos principales
+SENOS PARANASALES = son cavidades em donde se acumula el moco y una de sus funciones el aligerar el peso del cráneo., tiene mucosas nasales y aire, desembocan en los meatos. -Senos frontales(por encima de las órbitas), -Senos maxilares(
... Continuar leyendo "Músculos inspiradores y espiradores" »

Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

concepto unitario
-Grado de complejidad superior. (Hipercomplejidad).
-Sistema abierto no autoorganizado. Interacción entre genotipo y fenotipo.
-La dinámica del ser humano se conforma de modo interconexionado y complejo.
-Concepto de inteligencia.
-Función del medio en el desarrollo de la inteligencia

El estudio considerar tres aspectos fundamentales
-El modelo de inteligencia: capacidad de resolver problemas.
-La importancia de la experiencia y del actuar en el medio para la maduración y el desarrollo de la inteligencia.
-El modelo que se utiliza para describir la estructura intelectual, su inteligencia funcional, y los procesos y mecanismos que la componen
P.E. VernonTipo A: potencialidad para la adaptación y el aprendizaje.Tipo B: capacidades
... Continuar leyendo "Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional" »

Diferencia entre multiculturalismo y relativismo cultural

Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

relativismo cultural: las aportaciones de las ciencias sociales, y especialmente, de la antropología, nos han permitido descubrir las funciones que desempeñan las ideas, instrumentos o costumbre propias de otras culturas, por extravagantes o extrañas que, de antemano, nos puedan parecer. Los relativistas sostienen que, puesto que cada cultura cuenta con sus propias ideas, creencias, valores etc. Cualquier intento de judgar o comparar a las culturas entre si partirá de una cultura concrtea,por loque esa comparación no sera mas que la expresión de los valores o creencias de esa cultura. No hay valores transculturales en base a los cualespueda compararse objetivamente a las culturas, por lo que todas las culturas tienen el mismo valor. El
... Continuar leyendo "Diferencia entre multiculturalismo y relativismo cultural" »

Turnismo y Fraude Electoral en la Restauración Borbónica: Claves y Consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Turnismo y el Fraude Electoral en la Restauración Borbónica (1874-1931)

La imagen se refiere a la Restauración borbónica (1874-1931), específicamente al sistema político conocido como turnismo, que se caracterizó por el fraude electoral y la manipulación de los resultados para mantener el poder alternado entre los dos partidos principales: el Partido Liberal y el Partido Conservador.

Características del Turnismo

  • Manipulación de elecciones: Los resultados electorales eran frecuentemente amañados para asegurar la victoria del partido que debía gobernar según el "turno" acordado.
  • Caciquismo: Los caciques locales, figuras poderosas en las regiones, controlaban los votos y aseguraban que los resultados favorecieran al partido en el poder.
... Continuar leyendo "Turnismo y Fraude Electoral en la Restauración Borbónica: Claves y Consecuencias" »

Luciérnagas de Ana María Matute: Juventud y Guerra Civil Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

**Luciérnagas** es una de las primeras novelas de Ana María Matute. Fue finalista del Premio Nadal en 1947, pero no se publicó en su versión original hasta 1993, ya que sufrió recortes por la censura franquista. Aunque trata sobre la Guerra Civil Española, la autora no toma partido por ningún bando, sino que se centra en el impacto de la guerra en las personas, especialmente en los jóvenes. La novela pertenece a la Generación del 50, un grupo de escritores que reflejaron la crudeza de la posguerra española.

La historia de Soledad

La historia sigue la vida de Soledad, una joven de familia acomodada en Barcelona cuya vida cambia drásticamente con el estallido de la guerra. Antes de los 16 años, su mundo se reduce a su internado y su... Continuar leyendo "Luciérnagas de Ana María Matute: Juventud y Guerra Civil Española" »

Explorando la Pluridimensionalidad del Ser Humano: Antropología y Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

El ser humano es pluridimensional. Puesto que todas las facetas humanas han de ser atendidas, la antropología distingue tres áreas de investigación:

Áreas de la Antropología

  • La antropología física: se ocupa de la dimensión biológica del ser humano.
  • La antropología social o cultural: estudia la vertiente social o cultural del ser humano.
  • La antropología filosófica: se centra en el origen y la esencia del ser humano.

Cada una de las tres ramas de la antropología utiliza su propio método de investigación:

  • La antropología física: está íntimamente ligada a la biología, la paleontología y la arqueología, por lo tanto, su método es deudor del que emplean estas ciencias.
  • La antropología filosófica: como su nombre indica, es una disciplina
... Continuar leyendo "Explorando la Pluridimensionalidad del Ser Humano: Antropología y Evolución" »

Dominando el Canal de Distribución: Componentes, Tipos y Estrategias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Componentes del Canal de Distribución

¿Cuáles son los componentes del canal de distribución?

  • Fabricante: Es el punto de inicio del canal de distribución. El fabricante se encarga de producir bienes o servicios. Su rol principal es garantizar la disponibilidad de los productos que serán distribuidos.
  • Mayorista: Es el intermediario que adquiere productos en grandes cantidades del fabricante. Su función principal es almacenar y redistribuir los productos a los detallistas o minoristas. Facilita la disponibilidad del producto en mercados amplios.
  • Detallistas: Son las tiendas o comercios que venden directamente a los compradores. Su función es acercar el producto al consumidor final, adaptándolo a sus necesidades y facilitando el acceso a los
... Continuar leyendo "Dominando el Canal de Distribución: Componentes, Tipos y Estrategias Clave" »

Estrategias Clave para la Adaptación y Conocimiento del Alumnado y el Aula en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Estrategias para el Conocimiento del Ritmo y Funcionamiento del Aula

Para comprender el ritmo y el funcionamiento de un aula, se proponen las siguientes estrategias:

  • Observación inicial activa: Dedicar los primeros días a observar cómo se desarrollan las rutinas diarias, cómo se organizan los tiempos y cómo interactúan los alumnos entre sí.
  • Análisis de las rutinas establecidas: Es importante conocer las rutinas ya instauradas (entrada, tiempo de trabajo, salida) para mantener la continuidad y ajustarse al ritmo preexistente.
  • Diálogo con el personal docente y de apoyo: Conversar con otros profesionales para obtener información sobre dinámicas específicas, estrategias que han sido efectivas, etc.
  • Revisión de los registros y proyectos
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Adaptación y Conocimiento del Alumnado y el Aula en Educación" »

Principios Fundamentales del Proceso y Procedimiento Laboral en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Principios Generales del Proceso

  • Dualidad: Como regla general, en todos los procesos, las partes ocupan una de estas posiciones: demandante o demandado. Aunque puede haber más de dos partes en el proceso, cada una debe situarse en una de estas posiciones. La posición de las partes puede cambiar a lo largo del proceso.
  • Contradicción (art. 24 CE): Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que pueda producirse indefensión.
  • Igualdad (art. 14 CE): Todos los litigantes deben tener las mismas oportunidades de actuación dentro del proceso, sin que ninguno se encuentre en posición de inferioridad. Los españoles son iguales ante la ley, sin
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Proceso y Procedimiento Laboral en España" »