Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Organizacional: Conceptos y Diseño de Puestos de Trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

¿Qué es una Organización?

Una organización es una asociación voluntaria de personas que realizan actividades con un propósito. La organización implica una relación de personas. Esta relación significa principalmente relaciones de trabajo, ya que las personas que componen la organización se unen y se integran mediante vínculos de trabajo.

¿Cómo nace una Organización?

Una organización se origina por lo general a partir de la decisión de una persona de emprender una actividad. La decisión de la persona es impulsada por una idea, que puede surgir por una intuición, o por imaginación o por imitación.

¿Qué son las Organizaciones?

Las organizaciones son sistemas en permanente interacción con su entorno, que las afecta de forma significativa;... Continuar leyendo "Estructura Organizacional: Conceptos y Diseño de Puestos de Trabajo" »

Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Salud Laboral

La salud laboral abarca tres dimensiones fundamentales:

  • Bienestar físico: Ausencia de daño físico o enfermedad. Por ejemplo, se pierde el bienestar físico cuando nos cortamos un dedo con una herramienta.

  • Bienestar psíquico: Equilibrio emocional, identificación del trabajador con su tarea. Por ejemplo, se pierde el bienestar psíquico cuando sufrimos una crisis de ansiedad tras una discusión con un superior.

  • Bienestar social: Relaciones con los demás, reconocimiento social y expectativas de futuro que el trabajo ofrece. Por ejemplo, se pierde el bienestar social cuando vivimos una situación en la empresa en la que sufrimos burlas por parte de nuestros compañeros.

Riesgo Laboral

Es la posibilidad de que un trabajador sufra algún... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Exploración Completa de los Tiempos Verbales en Español

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Modo Indicativo

PresenteImperfectoPretérito Perfecto SimpleFuturo SimpleCondicional

canto

cantas

canta

cantamos

cantáis

cantan

cantaba

cantabas

cantaba

cantábamos

cantabais

cantaban

canté

cantaste

cantó

cantamos

cantasteis

cantaron

cantaré

cantarás

cantará

cantaremos

cantaréis

cantarán

cantaría

cantarías

cantaría

cantaríamos

cantaríais

cantarían

Pretérito Perfecto CompuestoPluscuamperfectoFuturo PerfectoCondicional PerfectoPretérito Anterior

he cantado

has cantado

ha cantado

hemos cantado

habéis cantado

han cantado

había cantado

habías cantado

había cantado

habíamos cantado

habíais cantado

habían cantado

habré cantado

habrás cantado

habrá cantado

habremos cantado

habréis cantado

habrán cantado

habría cantado

habrías cantado

habría cantado

habríamos cantado

habríais

... Continuar leyendo "Exploración Completa de los Tiempos Verbales en Español" »

La Sociedad y Política en la España Franquista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

C.- La sociedad vivía sumida en el miedo y el rígido control de la moral y costumbres impuestos por la Iglesia y el Movimiento. El adoctrinamiento de la población en los principios del Movimiento a través de las organizaciones falangistas, la Iglesia y la educación era total.

D.- La política exterior. Pasó por varias fases atendiendo a las circunstancias internacionales.

Neutralidad. Al estallar la II Guerra Mundial, España se declaró primero neutral y después “no beligerante”, pero sin dejar de manifestar sus simpatías por el bloque fascista.

El aislamiento. La derrota de Alemania e Italia y el carácter totalitario del régimen franquista llevaron al aislamiento internacional durante los años 40 y 50. España no fue admitida... Continuar leyendo "La Sociedad y Política en la España Franquista" »

España: De la Monarquía a la República (1923-1939)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

De la Monarquía a la República en España (1923-1939)

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Durante el reinado de Alfonso XIII, España enfrentó una inestabilidad política y social marcada por la pérdida de sus colonias y la aparición del regeneracionismo. Alfonso XIII tuvo que lidiar con crisis como la Semana Trágica de 1909 y los problemas en Marruecos. A nivel internacional, mientras la Primera Guerra Mundial se desarrollaba, España se mantuvo al margen. Sin embargo, el periodo de entreguerras vio el ascenso del fascismo y la influencia de líderes como Mussolini y Hitler en Primo de Rivera, lo que condujo a la crisis económica mundial del 29. En septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera protagonizó un golpe de estado con... Continuar leyendo "España: De la Monarquía a la República (1923-1939)" »

Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

ÁREA METROPOLITANA: Espacio urbanizado que integra una ciudad central de gran tamaño y complejidad funcional y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

ÁREA PERIURBANA: Espacio localizado en los alrededores de una ciudad (periferia) y que, aunque no se emplea para el desarrollo urbano tampoco se usa para actividades rurales, caracterizándose por su indefinición, ya que no es campo ni es ciudad al mezclar usos y funciones de ambos.

CASCO HISTÓRICO o CASCO ANTIGUO: Zona más antigua de la ciudad en la que se encuentran las primeras construcciones y espacios públicos. Tienen un elevado valor histórico, artístico, cultural, social, identitario y turístico, por lo que están protegidos mediante leyes y normativas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana" »

Dictadura Franquista: Orígenes, Evolución y Consecuencias (1939-1975)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

La Dictadura Franquista (1939-1975): Un Legado en la Historia de España

La Guerra Civil Española finalizó el 1 de abril de 1939 con la victoria del general Franco, dando paso a una dictadura que se prolongó hasta 1975. Las primeras décadas estuvieron marcadas por la institucionalización del Régimen, la dura posguerra, la autarquía y el aislamiento internacional. Los acuerdos con los Estados Unidos y el Plan de Estabilización de 1959 permitieron a España integrarse en la órbita de los países industrializados.

Objetivos y Bases Políticas del Estado Franquista

El régimen franquista perseguía dos objetivos fundamentales:

  • Crear un Estado que favoreciera los intereses de los grupos dominantes que apoyaron el levantamiento, como falangistas,
... Continuar leyendo "Dictadura Franquista: Orígenes, Evolución y Consecuencias (1939-1975)" »

La filosofía de Nietzsche: Una crítica a la moral tradicional y la voluntad de poder

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Crítica de Nietzsche a la Moral Tradicional

Según Nietzsche, la separación entre el mundo sensible y el mundo inteligible, propuesta por Platón, supone una valoración negativa de la vida y de este mundo, ya que apuesta por la razón, lo abstracto y lo inmutable frente a los sentidos, lo concreto y lo cambiante.

Platón, al inventar el mundo de las ideas, despreció nuestro mundo concreto en el que habitamos.

¿Cuál es entonces la visión de Nietzsche con respecto a la realidad?

Para Nietzsche solo existe el devenir: la realidad no es fija, sino dinámica, inquieta, cambiante, tal y como nos la muestran los sentidos. No existe otro mundo detrás de este.

Para Nietzsche, el concepto de verdad inventado por Platón no tiene sentido, pues no

... Continuar leyendo "La filosofía de Nietzsche: Una crítica a la moral tradicional y la voluntad de poder" »

Erradioaktibitatea: Fenomeno Naturala

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,46 KB

Erradioaktibitatea fenomeno naturala da. Substantzia erradioaktiboak deritzen substantziek erradiazio boteretsuak igortzeko gaitasunean oinarritzen da, gorputz opakoak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait substantzien fluoreszentzia kitzikatzeko gai diren erradiazioak.

Alfa, Beta eta Gamma Erradiazioak

Substantzia erradiaktiboek igorritako erradiazioak alfa, beta eta gamma erradiazio modura sailkatu ziren, beren sarkortasunaren arabera (sarkortasun txikienetik handienera). Gaur egun, badakigu erradiazio horiek nukleo atomikoan sortzen direla.

Prozesu Erradiaktiboen Abiadura

Substantzia batek denbora unitatean buruturiko igorpen erradioaktiboen kopuruari aktibitatea, desintegrazio-abiadura (A) deritzo.... Continuar leyendo "Erradioaktibitatea: Fenomeno Naturala" »

Fundamentos del Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es una rama del derecho que regula las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores. Su objetivo principal es garantizar condiciones laborales justas y equitativas, así como proteger los derechos de los trabajadores. Este campo del derecho abarca aspectos como el contrato de trabajo, los derechos y deberes de las partes, la seguridad laboral, la negociación colectiva, entre otros.

Principios Constitucionales del Derecho Laboral

Los principios constitucionales del derecho laboral son los fundamentos establecidos en la Constitución de un país que orientan la legislación y la jurisprudencia laboral. Algunos de estos principios suelen incluir la igualdad, la no discriminación, la protección... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral" »