Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Función de Producción en la Empresa: Conceptos, Tipos y Mejora de la Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Definición de la Función de Producción

En el ámbito de la Administración de la Empresa, la Función de Producción es el conjunto de tareas que realiza la empresa combinando factores productivos con tecnología para obtener nuevos bienes y servicios destinados a ser vendidos en los mercados con el fin de satisfacer necesidades y obtener beneficio.

Perspectivas de la Producción

  • Desde un punto de vista técnico, denominamos producción al proceso físico que, empleando un determinado grado de desarrollo tecnológico, transforma ciertos factores o inputs.
  • Desde el punto de vista económico, denominamos producción al proceso encaminado a la obtención de unos bienes y servicios aptos para satisfacer necesidades humanas empleando materias primas
... Continuar leyendo "Función de Producción en la Empresa: Conceptos, Tipos y Mejora de la Productividad" »

Texto expositivo secuencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Texto expositivo:El modo de discurso predominante en el texto propuesto es la explicación dado que la intención del autor es explicar de forma objetiva,precisa y clara el fenómeno de la dislexia.Se trata de una exposición de carácter divulgativo que va destinada a un publico general sin conocimientos previos sobre el tema,su contenido es de fácil compresión.Presenta un desarrollo lógico de ideas siguiendo el esquema básico del texto expositivo:la introducción con la presentación del tema,la dislexia y la idea principal,su clara diferencia con el retraso mental.A continuación se sitúa el desarrollo con la explicación de los diferentes tipos de dislexia y por ultimo la conclusión donde vuelve a insistir en que un niño disléxico
... Continuar leyendo "Texto expositivo secuencial" »

Eliminar logaritmo base 10

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

logaritmo?
se llama logaritmo de un numero "a" respeto a una base "b"
al exponente al cual hay que elevar la base para obtener como resultado el numero
"a"
logaritmo de un producto?
es a la suma de los lagaritmos de los factores
logaritmo de un cociente?
es igual a la resta entre los logatitmos del dividido y del divisor
logaritmo de una potencia?
es el exponente multiplicado por el logaritmo de la base de
esa potencia
logaritmo de una raíz?
es el logaritmo del radicando dividido x el indice de la raíz
logaritmo negativo?
el logaritmo  de numero resulta negativo cuando el numero sea menor que uno (1)
logaritmo decimal?
son las mas empeladas y tienen como base el numero (10)
antitogaritmo?
es la  operación inversa del logaritmo pues teniendo como datos 
... Continuar leyendo "Eliminar logaritmo base 10" »

Elementos del teatro acción,personajes,tensión dramática,tiempo,dialogo,acotación,etc.

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Género dramático(teatro):los autores dramáticos deben contar una historia en un lapso d tiempo limitado.El hilo argumental debe captar la atención del publico durante toda la representación.El recurso fundamental para conseguirlo consiste en establecer,cada cierto tiempo,un momento culminante(clímax) q vaya encaminando la historia hacia el desenlace.El teatro es una mezcla d recursos linguísticos y espectaculares. El autor keda oculto detrás del argumento y los personajes.Las acotaciones son indicaciones q aparecen de vez en cuando en una obra teatral sobre cómo debe ser el escenario o cómo deben actuar los personajes. -Acción:son todos los acontecimientos q suceden en escena durante la representación relacionados con la actuación... Continuar leyendo "Elementos del teatro acción,personajes,tensión dramática,tiempo,dialogo,acotación,etc." »

Longitud de un archivo informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Archivos
•Es una unidad de almacenamiento lógico, no volátil, que agrupa un conjunto de información relacionada entre sí bajo un mismo nombre.
• El usuario organiza sus archivos en directorios o carpetas.
• Todo SO tiene un módulo para gestionar el Sistema de Archivos.

Atributos de los Archivos.
• Nombre
• Identificador único. Habitualmente numérico.
• Tipo de Archivo
• Mapa del Archivo
• Protección: acceso, propietario
• Tamaño
• Puntero al registro actual

Operaciones sobre Archivos
• Crear, Escribir, Leer, Borrar
• Truncar (dejar vacío)
• Cambiar posición del puntero del reg. Actual
• Cambiar atributos

Tipos de archivos
• Existen 2 grandes clasificaciones de archivo: ASCII y binario
• Generalmente los SO incluyen dentro
... Continuar leyendo "Longitud de un archivo informática" »

La Novela Española: Un Recorrido por sus Etapas y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Novela de Posguerra

Novela Social: La Década de 1950

La novela social se inaugura con La colmena (1951), de Camilo José Cela, considerada su obra maestra. En ella, relata la vida de varios personajes de distinta extracción social y visión del mundo en el Madrid de los años 40, conformando un protagonista colectivo. El eje temático es la vida colectiva marcada por la miseria económica y moral de la posguerra española. La narración se estructura en seis capítulos y un final, integrados a su vez por secuencias cinematográficas que abarcan algo más de dos días. El objetivo de la novela social, en general, es dar testimonio de los problemas de España y contribuir a la transformación social.

Rasgos:

  • Influencias del Realismo español y
... Continuar leyendo "La Novela Española: Un Recorrido por sus Etapas y Autores Clave" »

Categorías de Kant cantidad, modalidad, cualidad y relaciòn

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

entendimiento con el fin de investigar la posibilidad de la existencia de conceptos a priori en el entendimiento. Kant ofrece 2 deducciones:la deducción metafísica de las categorías y la deducción trascendental. A través de la deducción metafísica Kant pretende haber descubierto las vategorias k utilizamos ‘de hecho’ y piensa k analizando las funciones del entendimiento q desempeña el juicio podrán hallarse los conceptos puros a priori del entendimiento. La clasificación de los juicios se puede hacer en virtud de 4 títulos: cantidad, cualidad, relación y modalidad./según la cantidad pueden ser: universales, particulares o singulares/ según la cualidad: Afirmativos, negativos o indefinidos/según la relación: categóricos,
... Continuar leyendo "Categorías de Kant cantidad, modalidad, cualidad y relaciòn" »

Le

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

valores del se:
1.se variante del le. se=le=CI
2.pronombre reflexivo =CDoCI
3. pronombre reciproco=CDoCI
4. morfema:
4.1.verbos de movimiento
4.2.valor dativo etico o d interes.
4.3.verbos pronominales
4.4.verbos causativos.
5. pasiva refleja
6. impersonal.
--------------------------------------------------------------
como se analiza:
1.buscar el verbo
2. quien o quienes? sujeto
3. q o q cosa? CD
4. a quien o xa quien?CI
5.C.C:
5.1.donde?CCL
5.2.como?CCM
5.3.cuanto?CCCant.
5.4.con quien?CCComp.
5.5.para quien?CCFin.
5.6.con que?CCInst.
5.7.cuando?CCT
5.8.por q?CCCausa
6. CPVO-concuerda en genero y nº cn sujeto. son adv.palabras invariables.
7. Suplemento-verbo+prepo.+suplemento.es como el CCM o puede tener CD.hablar con,confiar en.
8.C.agente. verbo en pasiva + por
... Continuar leyendo "Le" »

G

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

**LA COMUNICACION:LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION:

Emisor,mensaje, receptor, canal, codigo, contexto, ruido.

EMISOR:Persona que emite el mensaje (verbal o no verbal)

MENSAJE: Es el objeto de la trasmision, la informacion del emisor transformada a traves de un codigo.

RECEPTOR:Persona que recibe el mensaje y lo decodifica.

CANAL:Es el medio a traves del cual se transmite el mensaje verbal o no verbal (el aire que atraviesa la voz, una carta, un tablon de anuncios, un ordenador etc.)

CODIGO: Es un sistema de signos y de reglas identificables por el emisor y el receptor, si este ultimo desconoce el codigo utilizado por el emisor, no habra comunicacion.El codigo mas usado es el lenguaje verbal (oral o escrito)

CONTEXTO: Es la situacion real en que se... Continuar leyendo "G" »

Fss

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

1. Las relaciones entre el ordenamiento internacional y los ordenamientos estatales: Presupuestos generales.: La creación de normas jurídicas en un Estado tiene lugar en dos niveles: interno e internacional  No obstante, existen relaciones inevitables entre ellas que dan lugar a dos problemas: la integración de normas internacionales en el ordenamiento interno y las relaciones entre las normas internacionales e internas una vez que las primeras han entrado a formar parte del Derecho interno.Esquema general de relaciones entre los dos sistemas.La regla básica es la supremacía de las normas internacionales. En caso de conflicto, prima la norma internacional, de lo cual se derivan dos consecuencias: 1) Que los estados están obligados a

... Continuar leyendo "Fss" »