Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Porotos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

SISTEMA INMUNE: Reseña Historica: -eduard jemmer: Coinsiderado el padre de la inmurologia en 1798, esperimento con un niño y la varicela (mortal en ese tiempo), creando (a costa de la vida del niño) inmunidad adaptativa - a fines del siglo 19 Louis Pasteur fue el primero en experiemntar con agentes infecciosos atenuados, inventando la vacuna ( nombre dereibado de vaca) en honor a los descubrimientos de jemmer. TIPOS DE INMUNIDADINMUNIDAD INNATA: -->inmunidad de accion primaria, que interviene, antes de la infeccion, incluye mecanismo de primera linea de defensa contra agentes patogenos, esta constituida por barreras fisicas o mecanicas, celulas fagocitarias, proteinas plasmaticas y barreras quimicas. --> estan establecidas por

... Continuar leyendo "Porotos" »

Renacimiento 1

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Caracteristicas del renacimiento:
En el siglo XVI aparece en italia,y se extienede por toda europa, un momento cultural filosofico que muestra el renovado interes por el ser humano y el pasado grecolatino.La epoca esta marcada por grandes cambios sociales y el auge de una clase social,la burguesia.
Situacion historica:
las dos mitades del siglo tienen un cariz politico muy distinto:
-En la primera mitad, con el reinado de carlos I(1516-1556),España se abre a las influencias europeas.
-Durante la segunda mitad,con el reinado de Felipe II(1556-1598),el pais, enfrascado en continuas querras, entra en una etapa de decadencia y aisialiento.
La sociedad y la cultura:
La pujanza economica de esta clase incipiente y en el influjo del Humanismo suponen un
... Continuar leyendo "Renacimiento 1" »

Odonto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

GENIOGLOSO IMPULSA ADELANTE LA PUNTA CONTRA EL SUELO PROTRUSION HIOGLOSO DESCIENDE Y RETRAE LA LENGUA DEPRESION LINGUAL LONGITUDINAL INFERIOR DESCIENDE PUNTA Y RETRAE GLOSOFARINGEO ATRAE LENGUA ATRÁS Y ARRIBA PALATOGLOSO IMPULSA LENGUA HACIA ARRIBA, ATRÁS, ESTRECHA ITSMO AMIGDALOGLOSO ELEVA RAÍZ DE LENGUA ESTILOGLOSO ENSANCHA E IMPULSA RAÍZ ARRIBA Y ATRÁS RETRACCION LINGUAL TRANSVERSO ESTRECHA LENGUA Y ALARG LONGITUDINAL SUPERIOR RETRAE LENGUA GENIHIOIDEO ACCION DEL HIOIDES PROTRUSION SACAR LENGUA.
Componentes paladar blando:

aponeurosis palatina (inserciones musculares)
musculos del paladar
Mucosa nasal bucal
Glandulas salivales
MUSCULOS VELO: PILARES ANTERIORES (PALATOGLOSOS) PILARES POSTERIORES (PALATOFARINGEOS) Periestafilino interno (... Continuar leyendo "Odonto" »

Envases

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Ventajas:

liviano, buena resistencia oxidación y sulfuración, estabilidad sensorial del producto, reciclables.
Desventaja: baja resistencia alimentos ácidos; necesarios barnizar; esterilización controladaSólo envases de dos piezas por dificultad de soldado costura lateral (tres piezas).
Usos:cerveza, bebidad carbonatadas, tapas easy open, pescados, delicateses marinas.
Envases de Vidrio: Vidrio: Líquido sobreenfriado, no cristalino, de composición química variable; de viscosidad muy elevada; producto de la fusión de óxidos orgánicos. Es un silicato muy complejo.
Características generales: Sustancia dura, Frágil, Brillos especiales, Insoluble, Funde a +- 1.500°C, Mala conductividad térmica.
Composición química: Oxido de Silicio (... Continuar leyendo "Envases" »

Recursos ajenos a largo plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

recursos ajenos a largo plazo
la empresa dispone tambien de creditos a corto plazo que le permiten financiar parte de sucilo de explotacion.
-
prestamos a corto plazo:devolucion de la empresa menor a 12 meses a la entidad financiera.
-
creditos bancarios a largo plazo:descubierto en cuenta y cuenta de credito.
descunierto en cuenta:f de finan que consiste en utilizacion de importe supeior a saldo disponible de una cuenta corriente
-cuenta de credito:la empresa dispone de medios financieros para posibles necesidades.la entidad financiera pone a disposicion una cuent corriente con un limite.
-
credito comercial financiacion que consigue la empresa cundo deja a deber compras que realiza a los proovedores.
-
descuento de efectos:las deudas de clientes documentadas... Continuar leyendo "Recursos ajenos a largo plazo" »

Al

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Se quema dodecano con un exceso de aire respecto del teórico requerido. Por cada mol de combustible al quemador van 22,9 moles de oxígeno. Suponiendo combustión completa, determínese el % de aire en exceso y las cantidades de gases de combustión obtenidos y su composición.
Solución: El dodecano es un hidrocarburo (C12H26). Su combustión da como productos CO2 y H2O, gaseosos. Por lo tanto, la reacción de combustión será:
C12H26 + O2 ? CO2 + H2O
Pero ésta reacción hay que balancearla,
C12H26 + 37/2 O2 ? 12 CO2 + 13 H2O
Por lo tanto, 1 mol de dodecano requiere 18,5 moles de oxígeno teórico; pero se han añadido 22,9 moles de O2 por cada mol de dodecano, es decir, hay un exceso de oxígeno y por lo tanto de aire.
% exceso de aire

... Continuar leyendo "Al" »

Estructura de la novela

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

ESTRUCTURA DE LA NOVELA:

Quijote 1605 (1ªparte) el Quijote presenta en primer termino la estructura tipica del relato itinerante: novela de espacio. Los personajes se van perfilando a traves de las aventuras que les sobreviven al peregrinar por las tierras de España. La organizacion argumental de la novela se basa en 3 salidas del protagonista en busca de aventuras, cada una de ellas sigue un movimento circular, partida de su casa, aventuras, vuelta a casa. Alternan 3 tipos de situaciones: - estancia en su pueblo donde proyectara su proxima marcha. - aventuras que le salen al paso. - aventuras sedentarias que le sobrevienen cuando se hospeda en alguna casa, venta o palacio. La primera parte esta constituida por 62 cap que se puede estructurar... Continuar leyendo "Estructura de la novela" »

Ley de la correspondencia entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

PRINCIPIOS DE Economíamercantilistas:la riqeza esta en el comercio.
Adam Smith:la fuente de riqeza esa en la producción, ya q genera valor y riqeza.Los mercaderes no crean valor.Para q la producción tenga valor tiene q venderse(el mercado solo ayuda a q se cree ese valor).Defiend a la burguesía industrial.¿quien produce?Las fabricas.Autor:las naciones son mas ricas cuanto mas producen, la riqeza de un país esta en la producción,expone las ventajas de la revolucon industrial.
carlos Marx:escribe el manifiesto comunista y el capital.El manif comunista empieza como una alabanza a la burguesía industrial,pero luego dice q esto es a costa de los trabajadores. Defiende q la producción es la fuente de la riqza de un país.Contiene una critica
... Continuar leyendo "Ley de la correspondencia entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas" »

Zona peridotitica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

CORTEZA CONTINENTAL Es mucho mas compleja tanto en composición como en estructuras Geológicas que aparacen en ella. Es mas antiguaque la Oceánica./Hotizontalmente distinguimos Margenes Continentalesson Zonas de transicon entre los continentes y los fondos oceánicoPasivos Zonas de poca actividad geológica bordean los océanos Jóvenes(Atlanticoe Indico)La cortesa continental y oceánica formasn La misma placa se diferncian 3 partes Plataforma Continental.Zona Suave pendiente con poca profundidad que se extiende a unos 70 km de La línea de costa aquí se acumulan los sedimentos procedentes del continente Talud continental. Zonas de colisión entre plataforma y fondos oceanicosprocedentes del ContinenteGlacis continentalzona De contacto
... Continuar leyendo "Zona peridotitica" »

Vocabulario de la obra la divina comedia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Lenguaje dramatico:

-acotaciones

-lenguaje propiamente dramatico.

Acotaciones: aparece al comienzo dl texto para enunciar a los personajes y describir la escenografia, etc.

Lenguaje propiamente dramatico: consiste en el habla de 2 o + personajes en escena, tmbn existe el monologo que se encuentra solo en la escena o cree estarlo.

existe otro tipo de parlamento llamado "Aparte" donde un personaje se dirige en forma reservada a otro integrante o al publico.

Estructura de la obra dramatica:

-actos: es la sub-division mayor de una obra (tradicionalmente son 3 actos x obra)

-escenas: es la unidad menor de un obra (se distinge x la entrada-salida de prsnjes)

-en cuadros: es el conjunto de escenas menores q un acto.

Subjeneros dramaticos:

-Formas mayores:... Continuar leyendo "Vocabulario de la obra la divina comedia" »