Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ilustración y Romanticismo en España y Europa: Autores y Obras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

La Ilustración: Un Movimiento Transformador

La Ilustración fue un movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y el conocimiento como herramientas para el progreso de la humanidad. Este movimiento tuvo un gran impacto en toda Europa.

La Ilustración en Europa

  • Inglaterra: Figuras como Isaac Newton y Daniel Defoe fueron clave en el desarrollo de la Ilustración inglesa.
  • Francia: La Ilustración francesa fue especialmente influyente, con pensadores como:
    • Voltaire: Conocido por su crítica a la Iglesia y su defensa de la libertad de expresión, enfrentó intentos de censura.
    • Rousseau: Autor de ensayos que reflexionaban sobre diversos temas, especialmente la educación.
    • Montesquieu: Al igual que Rousseau, reflexionó sobre la política
... Continuar leyendo "Ilustración y Romanticismo en España y Europa: Autores y Obras Clave" »

Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Diferencias entre Plantas Ornamentales y Hortalizas

Las plantas ornamentales y las hortalizas se diferencian principalmente en su finalidad:

  • Ornamentales: Su valor principal reside en la apariencia visual, el aroma y la presentación. Se utilizan para decorar y generar bienestar emocional. La estética es el criterio de calidad fundamental.
  • Hortalizas: Se prioriza la calidad interna, el sabor, la frescura, el contenido nutricional y la seguridad alimentaria. Se destinan al consumo humano y aportan nutrientes.

En cuanto a la postcosecha, las flores de corte y las plantas en maceta requieren un manejo muy cuidadoso para preservar su apariencia, mientras que las hortalizas se enfocan en mantener la frescura y aptitud para el consumo.

Demanda de Flores:

... Continuar leyendo "Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado" »

Riesgos y Desastres Naturales en América: Prevención y Gestión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Los desastres no son naturales, pero sí lo es el evento físico geológico que los provoca, como el tectonismo, el vulcanismo, los huracanes y los tornados, entre otras manifestaciones terrestres, oceánicas y atmosféricas. La evolución del relieve terrestre es un proceso continuo que facilita la liberación de energías internas acumuladas, las cuales se manifiestan sobre la superficie terrestre y se convierten en desastres cuando ocurren en zonas pobladas. Los desastres provocados por acciones humanas que ocurren con mayor frecuencia son los incendios por el mal uso del suelo. En 1990, la Organización de las Naciones Unidas declaró la Década Internacional para la Reducción de los Riesgos Naturales con el objetivo de minimizar los daños... Continuar leyendo "Riesgos y Desastres Naturales en América: Prevención y Gestión" »

Intervención Educativa en Alteraciones del Lenguaje: Guía para Maestros de Audición y Lenguaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

T25: Intervención Educativa en Alteraciones del Lenguaje

Introducción

El lenguaje es una forma de comunicación humana que utiliza símbolos arbitrarios y consensuados, regidos por reglas, para representar ideas sobre el mundo con un propósito comunicativo. Su desarrollo está ligado a la maduración psicológica y fisiológica, así como al entorno sociocultural y los estímulos verbales recibidos.

Existen distintos tipos de intervenciones según los objetivos, estrategias, finalidad y modelos teóricos subyacentes.

1. La Intervención del Maestro de AL con los Alumnos con Alteraciones del Lenguaje

1.1 Definición de "Intervención Educativa"

Medidas educativas encaminadas a normalizar o mejorar el comportamiento del alumno.

1.2 Ámbitos de Intervención

  • Indirecta:
... Continuar leyendo "Intervención Educativa en Alteraciones del Lenguaje: Guía para Maestros de Audición y Lenguaje" »

Análisis de la Teoría del Delito en un Caso de Tráfico de Drogas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Resumen del Caso

Manuel, un individuo mayor de 18 años con antecedentes por tráfico de drogas, llega a un aeropuerto de Venezuela. En su maleta, se encuentra un doble fondo con casi un kilo y medio de cocaína. Se presume que recibió 1 millón de pesetas por el transporte. El análisis se centrará en el delito de tráfico de drogas.

2. Comportamiento Humano

Existe comportamiento humano, ya que Manuel es consciente del acto que realiza. Recibió un pago por el traslado, lo que evidencia su conocimiento de la situación.

3. Tipicidad

3.1 Tipicidad Objetiva

Para determinar la tipicidad objetiva, se deben analizar tres elementos:

  • Relación de Causalidad: Se cumple, ya que si Manuel no hubiera transportado la droga, no habría incurrido en el delito.
... Continuar leyendo "Análisis de la Teoría del Delito en un Caso de Tráfico de Drogas" »

El Pensamiento Arquitectónico de Adolf Loos: Una Visión Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El pensamiento de Adolf Loos, como lo presenta Benedetto Gravagnuolo en su libro "Adolf Loos", ofrece una reflexión crítica y profunda sobre la arquitectura y su relación con la vida cotidiana y la sociedad. Las ideas de Loos abarcan desde la diferenciación entre elementos arquitectónicos hasta el lenguaje propio de los materiales, proponiendo una visión de la arquitectura que trasciende la mera construcción y aborda la forma de proyectar y habitar el espacio de manera integral. A continuación, se resumen las principales ideas de Loos.

Principales Ideas de Loos

1. La Diferenciación

Loos enfatiza la importancia de la diferenciación entre elementos opuestos en la arquitectura, tales como:

  • Monumento vs. Casa: La casa debe responder a necesidades
... Continuar leyendo "El Pensamiento Arquitectónico de Adolf Loos: Una Visión Moderna" »

Gestión Documental Eficaz: Archivo, Conservación y Servicios Postales para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fases de la Documentación

  1. Clasificación: Agrupar por clases (facturas, nóminas, contratos...).
  2. Ordenación: Colocar de acuerdo a un orden (cronológico, alfabético...).
  3. Archivo:

    Definiciones de Archivo

    • Conjunto de correspondencia y documentación que se guarda en una empresa.
    • Mobiliario o material que se ha utilizado para guardar la documentación.
    • Habitación, cuarto o lugar.

Funciones del Archivo

  • Guardar, conservar y custodiar documentación.
  • Facilitar la localización de forma rápida y eficiente.
  • Constituir centro activo de información.
  • Cumplir con las disposiciones legales, incluyendo los plazos establecidos que obligan a conservar determinados documentos.

Conservación y Utilización de Documentos

Se establece que los empresarios conservarán... Continuar leyendo "Gestión Documental Eficaz: Archivo, Conservación y Servicios Postales para Empresas" »

Anàlisi de la Comunicació: Estructuralisme, Semiòtica i Sociologia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Estructuralisme i Mitjans de Comunicació

L'estructuralisme, iniciat amb Durkheim, s'aplica a l'estudi de la llengua i, amb Lévi-Strauss, als mitjans de comunicació. Amb base psicològica constructivista, dona més importància al context que als autors funcionalistes o marxistes. El seu programa estudia la comunicació mediàtica des d'un doble eix: sintagmàtic/paradigmàtic. Busca relacionar els continguts dels mitjans (sintagmes) amb les estructures socials (paradigma) que ajuden a la interpretació. La comunicació es basa en una estructura invisible (paradigma) que possibilita la interpretació. La recerca d'aquesta estructura pot portar a explicacions errònies, ja que un mateix sintagma pot tenir múltiples interpretacions.

Semiòtica:

... Continuar leyendo "Anàlisi de la Comunicació: Estructuralisme, Semiòtica i Sociologia" »

Ambientes y Regiones de Argentina: Características Geográficas y Económicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ambientes de la Pampa

  • Se localiza en el centro este del país. Está conformada por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe.
  • Tiene un clima húmedo y templado, con abundantes precipitaciones.
  • Predomina el relieve llano (llanura pampeana), pero también hay lomadas (entrerrianas) y un sistema serrano al sur de Buenos Aires (Sistemas de Ventania, Tandilia y Mahuidas).
  • La población se distribuye de manera homogénea y hay gran asentamiento cerca de los ríos.
  • En cuanto a la actividad económica, hay fuerte presencia en la agricultura (cereales, cítricos, trigo, soja, aceite de girasol), la ganadería (vacuna y bovina) y la industria (textil, metalúrgica, petroquímica, agroalimentaria y automotriz).

Ambientes de las Sierras

... Continuar leyendo "Ambientes y Regiones de Argentina: Características Geográficas y Económicas" »

La Caída del Muro de Berlín y el Fin de la Guerra Fría

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

La Caída del Muro de Berlín

El fin de la ayuda soviética a los países del bloque socialista se acompañó del anuncio en 1989 de que la Unión Soviética renunciaba a intervenir militarmente en la vida política de sus aliados. A partir de ahí se desmanteló la mayoría de los regímenes comunistas del mundo.

En noviembre de 1989, la población de Berlín Oriental comenzó a acceder a la zona occidental sin oposición. El muro de Berlín fue derribado, mientras que las democracias populares iban desapareciendo. En septiembre de 1990 se firmó la reunificación de Alemania en un solo país.

Perestroika

La perestroika fue una reforma política dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética. Consistía en un programa de reducción de armamento... Continuar leyendo "La Caída del Muro de Berlín y el Fin de la Guerra Fría" »