Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcions i Patologies del Sistema Urinari i Genital

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,36 KB

1. Funcions dels Ronyons

1.1 Formació de l’orina

Els ronyons fabriquen l’orina a partir de certes substàncies tòxiques que extreuen de la sang, així com substàncies no tòxiques però que es troben en excés i productes de rebuig.

Fases de la formació d’orina (3 etapes bàsiques):

  • Filtració glomerular: té lloc al corpuscle. Els glomèruls filtren 180L d’aigua cada dia juntament amb molècules de la urea, la creatinina i l’àcid úric. El líquid que arriba a la càpsula de Bowman és un plasma molt diluït.
  • Reabsorció d’aigua i altres molècules: els túbuls contornats proximal, Nansa de Henle i distal reabsorbeixen el 99% de l’aigua filtrada, així com altres substàncies (NaCl, glucosa, aminoàcids).
  • Secreció tubular: finalment,
... Continuar leyendo "Funcions i Patologies del Sistema Urinari i Genital" »

Guía Completa de Pilates: Beneficios, Principios y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Beneficios del Pilates

1. Mayor conocimiento Cuerpo - Mente. 2. Aumento de tono y fuerza abdominal. 3. Músculos más largos y más fuertes. 4. Corrección y Mejora de la Postura. 5. Estabilización de la pelvis. 6. Equilibrio entre fuerza y flexibilidad. 7. Mejora la capacidad respiratoria. 8. Mejora la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. 9. Previene y rehabilita lesiones. 10. Libera tensiones de cuello y hombros.

Principios Fundamentales del Pilates

Control, Concentración, Centro, Fluidez, Precisión y Respiración.

Cómo Respiramos en Pilates

Respiración Intercostal: En el ejercicio"Hundre" la respiración es percusiva.

Inspiración: Se inspira por la nariz, abriendo las costillas hacia fuera y hacia arriba mientras la columna vertebral... Continuar leyendo "Guía Completa de Pilates: Beneficios, Principios y Ejercicios" »

Modernismo y Generación del 98: La Renovación Literaria Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 37,42 KB

Modernismo y Generación del 98: La Renovación Literaria Española

La tradicional oposición entre el Modernismo y la Generación del 98 ha sido superada en la actualidad. Aunque existen diferencias entre ambos movimientos, se reconoce que tanto el Modernismo como el 98 forman parte del mismo período de renovación que marcó el inicio de la segunda Edad de Oro.

El Modernismo

A finales del siglo XIX y principios del XX se vivió un período de tensión debido a diversos conflictos. Destaca el movimiento conocido como modernismo, que surgió en Hispanoamérica. Los poetas modernistas deseaban distanciarse de la poesía de la antigua metrópoli, exceptuando la de Bécquer, y encontraron inspiración en otras literaturas, especialmente la francesa.... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: La Renovación Literaria Española" »

Conceptos clave sobre urbanismo, turismo y sector terciario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Red de Transporte

Conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas, mercancías e información entre lugares geográficos.

Sector Terciario

Conjunto de actividades económicas que no producen bienes, sino que prestan servicios a la población para satisfacer sus necesidades. Se trata de un sector muy heterogéneo que incluye actividades públicas y privadas: comercio, hostelería, restauración... También se conoce como el sector servicios y aporta al PIB nacional el 70%.

Turismo

Según la OMT, conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en un lugar distinto al de su entorno habitual, por un periodo inferior a un año, con fines de ocio, negocio u otros motivos.

Megalópolis

Es el resultado de la unión... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre urbanismo, turismo y sector terciario" »

Rubén Darío: Vida, Obra e Influencia en el Modernismo Hispanoamericano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La figura del poeta nicaragüense Rubén Darío es clave en la creación, difusión y éxito del modernismo. Este autor incorporó al castellano las formas y los temas de poetas parnasianos y simbolistas franceses, al igual que la concepción del mundo esteticista. El culto a la belleza mediante la creación de un mundo exótico y el erotismo decadente y, a veces, compulsivo, sin duda son rasgos que caracterizan a Rubén Darío. Estas características de su poesía se pueden apreciar en sus libros Azul… (1888) y Prosas profanas (1896). Este último supuso la culminación del primer modernismo rubeniano, el más imitado y el más profundamente decorativo. Rubén Darío juega constantemente con figuras retóricas para lograr una densa perfección... Continuar leyendo "Rubén Darío: Vida, Obra e Influencia en el Modernismo Hispanoamericano" »

Estrategias de Extensión y Alargamiento de Línea de Productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Alargamiento de Línea

Prod.1:

Atributos de marca y tecnología buenos. Precio medio.

Prod.2 (arriba):

Ventajas:

  • Conseguir mayores tasas de crecimiento de la línea.
  • Obtener mejores márgenes.
  • Aprovechar precio-criterio.
  • Mejorar el posicionamiento de la línea.

Inconvenientes:

  • Competencia reacciona y ataca por la parte inferior.
  • Convencer a los consumidores del nuevo valor percibido.
  • Puntos de venta no están capacitados para comercializar producto premium.

Prod.3 (abajo):

Reducir atributos tecnología. Precio económico.

Ventajas:

  • Después de adquirir un buen posicionamiento, conquistar el mercado generalista con precio.
  • Fallo de productos anteriores y se busca nuevas oportunidades.
  • Reacción a posibles estrategias de la competencia.

Inconvenientes:

  • Perjudica
... Continuar leyendo "Estrategias de Extensión y Alargamiento de Línea de Productos" »

Técnicas de Hibridación Molecular: Southern Blot, Microarray, FISH y CISH

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Técnicas de Hibridación Molecular

Southern Blot

Separación electroforética: El primer paso es digerir el ADN diana con enzimas de restricción. Los fragmentos resultantes se separan según su tamaño mediante electroforesis en gel. Durante la electroforesis, los fragmentos de ADN cargados negativamente debido a los grupos fosfato migran desde el polo negativo hacia el positivo a través de un gel poroso de agarosa. Los fragmentos pequeños corren más rápido y a medida que aumentan de tamaño se desplazan a menor velocidad.

Desnaturalización: Tras la electroforesis, los fragmentos de ADN se hidrolizan parcialmente con un ácido débil y se desnaturalizan con una base fuerte para permitir la transferencia.

Transferencia: Debido a la fragilidad... Continuar leyendo "Técnicas de Hibridación Molecular: Southern Blot, Microarray, FISH y CISH" »

Movimientos Artísticos: Del Barroco al Intelectualismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Barroco

El Barroco se generó en Roma a principios del siglo XVII. Se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. Los edificios adquieren movimiento, con fachadas curvas, cóncavas o convexas, o con frontones partidos, con columnas salomónicas, y soportes verticales llamados estípite. Se empleaban todos los órdenes con proporciones gigantes, por lo que tienen un carácter dinámico. Los materiales serán varios, entre ellos la piedra sillar, el mármol de colores y el bronce. Su arco más utilizado será el de medio punto, aunque también hay ovales o mixtilíneos. Un ejemplo es el Templo de San Carlos de las Cuatro Fuentes. Las iglesias proceden a ser una forma de propaganda,... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Del Barroco al Intelectualismo" »

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico Global

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Guerra Fría

Definición: Conflicto político y social que, tras acabar la Segunda Guerra Mundial, enfrentó a las grandes potencias (URSS y EEUU) sin llegar a un conflicto armado directo. Originado en 1948, este enfrentamiento se basó en ideologías diferentes y desconfianza mutua.

Bloques Enfrentados

Bloque Occidental (Países del Mundo Libre)

  • Alternancia de democracias pluripartidistas y dictaduras.
  • Economía mixta y de libre mercado.

Bloque Soviético (Países del Socialismo Real)

  • Dictaduras de partido único.
  • Economías planificadas y centralizadas.

Organizaciones y Acuerdos Clave

  • Tratado del Atlántico Norte (OTAN): 1949.
  • Pacto de Varsovia: 1955.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Fundada en 1945 como fruto del acuerdo de las potencias... Continuar leyendo "La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico Global" »

Historia de España: Las Legislaturas del PP (1996-2004)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1ª Legislatura del PP (1996-2000)

Las elecciones del 3 de mayo de 1996 dieron la victoria al PP, con 156 diputados, mientras que el PSOE obtuvo 141. José María Aznar fue nombrado presidente del gobierno, pero para gobernar necesitó el apoyo parlamentario de los catalanistas de CiU y de los regionalistas canarios. Esta victoria se completó con las elecciones municipales y autonómicas: en estas últimas el PP conquistó casi todos los gobiernos autónomos menos Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, País Vasco y Cataluña.

El apoyo de CiU tuvo como consecuencia que el gobierno aprobara algunas medidas autonomistas, como la cesión del 30% del IRPF a las comunidades autónomas. Por otra parte, el gobierno del PP aplicó un amplio programa... Continuar leyendo "Historia de España: Las Legislaturas del PP (1996-2004)" »