Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación de Mercado, Trípticos y Manuales de Usuario: Conceptos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Investigación de Mercado: Conceptos Clave

El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Se divide en varias categorías:

Estudio de Mercado Primario

Implica pruebas como focus groups, encuestas, investigaciones en terreno, entrevistas u observaciones llevadas a cabo o adaptadas específicamente al producto.

Estudio de Mercado para la Planificación de Negocios

El estudio de mercado sirve para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir cómo actúan las personas. Para comenzar un negocio, existen algunas preguntas clave que se deben responder:

  • ¿Quiénes son los clientes?
  • ¿Cuál es su ubicación
... Continuar leyendo "Investigación de Mercado, Trípticos y Manuales de Usuario: Conceptos Clave" »

Evolución y Características del Romancero: Siglos XV al XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Historia del Romancero

El primer romance conservado data de principios del siglo XV: La dama y el pastor, de 1421. Este romancero inicial vive en estado latente, ignorado y despreciado por la cultura letrada. A finales del siglo XV y, sobre todo, a principios del siglo XVI, el romancero pasa a tener un carácter más culto, como es el caso de los romances del Cancionero general de Hernando del Castillo, de 1511. A principios del siglo XVI, los romances se recogen y se imprimen en plieguecillos.

A mediados del siglo XVI, comienza una nueva etapa en la que se publican en forma de libro extensas colecciones de romances: Cancioneros de Martín Nucio, la Silva de Esteban de Nájera o las Rosas de Juan Timoneda. A partir de 1580, por tanto, el romancero... Continuar leyendo "Evolución y Características del Romancero: Siglos XV al XX" »

Transformación de España: Del Plan de Estabilización al Concilio Vaticano II

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Plan de Estabilización y Planes de Desarrollo

El Plan de Estabilización, puesto en marcha en 1959, respondía a los malos resultados económicos de la autarquía de la posguerra. Las medidas económicas adoptadas, aconsejadas por organismos económicos internacionales, buscaban mejorar la situación del país. Si bien se conoce este periodo como “milagro español”, su éxito no se debió únicamente al Plan de Estabilización, sino también a la coyuntura económica internacional favorable.

En los años 60, al programa de Estabilización se unieron los Planes de Desarrollo. Se promulgaron tres planes cuatrienales, inspirados en el modelo francés, con dos objetivos principales:

  • Modernizar las estructuras de la industria española.
  • Acabar
... Continuar leyendo "Transformación de España: Del Plan de Estabilización al Concilio Vaticano II" »

Transición Española: De la Dictablanda a la Victoria de las Derechas en 1933

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Dictablanda

Se conoce como Dictablanda al gobierno del general Berenguer que sucedió a Primo de Rivera. El objetivo político de Berenguer era convocar unas elecciones generales y volver a la normalidad constitucional de 1876, como si nada hubiera cambiado tras una dictadura de siete años. Los partidos de la oposición se mostraron contrarios a sus planes y acabaron firmando un programa conjunto, el Pacto de San Sebastián, en 1930, en el que pedían la formación de un Gobierno Provisional para una futura República.

Berenguer se vio desbordado por los desórdenes sociales (sublevación en Jaca a favor de la República) y por el rechazo que encontró en los partidos a participar en unas elecciones generales convocadas por él. Dimitió... Continuar leyendo "Transición Española: De la Dictablanda a la Victoria de las Derechas en 1933" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

ETAPAS DEL E-MARKETING

Las siguientes cinco etapas sucesivas resumen el proceso de e-Marketing:

PRIMERA ETAPA

Creación del SITIO WEB o pieza de comunicación

-Tener un "Plan de Negocio“. SIEMPRE.

-Diseño y la construcción. TENER EN CUENTA EL FUTURO, Y EL POSICIONAMIENTO DESDE EL COMIENZO.

No gaste demasiado tiempo ni dinero en el diseño inicial. La presencia eficaz de la empresa en Internet deberá ser un proceso activo y dinámico, donde permanentemente exista mejoramiento continuo, evolución y cambio.

Un grave error consiste en gastar mucho dinero a lo grande diseñando de entrada un sitio demasiado sofisticado sin tener las ideas previamente probadas en el Internet.

-Usabilidad

SEGUNDA ETAPA

Adquisición DE VISITANTES:

-Los clientes no llegan... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

El Golpe de Estado de 1936: Orígenes de la Guerra Civil Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Características del Pronunciamiento Militar de 1936

Fue un intento de pronunciamiento militar, similar a los llevados a cabo en el siglo XIX. La estrategia consistía en declarar el estado de guerra en las principales ciudades con las fuerzas de la guarnición, ocupar Madrid y forzar un cambio de gobierno.

Como argumentación moral, se invocaba la necesidad de restablecer el orden y evitar una presunta revolución comunista. Sin embargo, la intención real era acabar con las reformas republicanas. Los militares sublevados fueron apoyados por los sectores más conservadores de la sociedad:

  • Terratenientes
  • La Banca
  • La Iglesia
  • Los carlistas-tradicionalistas
  • Falangistas

El golpe de estado recibiría el nombre de Alzamiento Nacional.

La Preparación del

... Continuar leyendo "El Golpe de Estado de 1936: Orígenes de la Guerra Civil Española" »

Análisis y diseño de puestos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

QUE ES UN CARGO Es la agrupación de aquellas actividades realizadas por un solo empleado que ocupa un lugar especifico dentro del organigrama de la empresa.

QUE ES Análisis DE CARGO procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporciona.

QUE ES Descripción DE CARGO es enumerar detalladamente las tareas y responsabilidades que conforman al mismo y de esta manera diferenciar un cargo de otro.

DIFERENCIA ENTRE Descripción Y Análisis DE CARGO La descripción de cargo se encarga de describir el cargo, sin dar importancia a factores externos, mientras que el análisis de cargo se fija unicamente en las cualidades con las que debe cumplir el futuro ocupante para desarrollar las tareas... Continuar leyendo "Análisis y diseño de puestos" »

Desarrollo de la Autonomía Personal y Social: Claves y Habilidades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Proceso de adquisición de las habilidades de autonomía personal y social

Requisitos para el aprendizaje de los HAPS (Hábitos de Autonomía Personal y Social):

1. Vínculo y Comunicación: Aspectos Imprescindibles en el Aprendizaje

Los aprendizajes más importantes tienen lugar durante los primeros años de vida. El motor es el deseo y la motivación de los pequeños para ser como sus mayores. El aprendizaje se fundamenta en la existencia de un vínculo afectivo: una relación afectiva positiva, que se sientan seguros, queridos y confíen en sus posibilidades, afrontando las dificultades que puedan aparecer de una manera más positiva.

La actitud de los adultos es importantísima. Deben mantener un equilibrio y estabilidad emocional, así como... Continuar leyendo "Desarrollo de la Autonomía Personal y Social: Claves y Habilidades" »

MBR, GPT y Fragmentación de Discos: Estructura, Funcionamiento y Optimización

Enviado por isma.sf y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

MBR (Master Boot Record)

El MBR contiene la información que describe la estructura del propio disco, proporcionando información acerca de sus particiones, así como el código que inicia la carga del sistema operativo que estuviera en la partición activa.

  • Ocupa el primer sector del disco (sector 0).
  • Cuando se crea la primera partición en el disco, el sistema operativo escribe el contenido del MBR en el sector 0.

Contiene:

  • Código de arranque
  • Tabla de particiones
  • Signatura del disco (ID Disco)
  • Código de finalización del MBR

Código de Arranque

  • Código que sirve para arrancar el SO.
  • La BIOS lo carga en memoria y se ejecuta.
  • Inicia el arranque del Sistema Operativo.

GPT (GUID Partition Table)

Conserva una cierta compatibilidad hacia atrás; en el principio... Continuar leyendo "MBR, GPT y Fragmentación de Discos: Estructura, Funcionamiento y Optimización" »

Componentes y Tipologías de la Cultura Empresarial: Un Estudio Detallado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Elementos Constitutivos de la Cultura de Empresa

Shein clasifica los componentes de la cultura en tres niveles:

A) Creencias Básicas

Conjunto formado por opiniones, sentimientos y actitudes que los miembros de una organización mantienen sobre el mundo exterior.

B) Valores Conscientes

Aquellos declarados públicamente como parte de la cultura de la organización y que refuerzan el contenido de su actividad y la persecución de sus metas, resaltando su compromiso con clientes, empleados, accionistas y el entorno.

C) Normas Sociales: Manifestaciones Visibles de los Valores y Creencias Básicas

Entre las manifestaciones tangibles de los valores que conforman la cultura destacan las narraciones, acciones y objetos. Orientación a la organización con

... Continuar leyendo "Componentes y Tipologías de la Cultura Empresarial: Un Estudio Detallado" »