Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana: Proceso de Hominización y Desarrollo Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El ser humano presenta rasgos distintivos en comparación con otros seres vivos. El conjunto de cambios que configuraron estos rasgos se denomina proceso de hominización. Este proceso evolutivo se inició como respuesta a un desafío ecológico: la necesidad de sobrevivir en un entorno cambiante. Este desafío impulsó la conducta y la experiencia de los individuos, llevándolos a aprender y adaptarse.

Modificaciones Anatómicas en la Hominización

Al observar los registros fósiles de homínidos, se evidencia un desarrollo progresivo en la configuración ósea. Este desarrollo permitió caminar de manera confortable, utilizar las manos para nuevas funciones y, crucialmente, un aumento en la capacidad craneal.

Bipedismo

La necesidad de los homínidos... Continuar leyendo "Evolución Humana: Proceso de Hominización y Desarrollo Psicosocial" »

El Texto Expositivo y la Diversidad Lingüística Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Texto Expositivo

El texto anterior es de carácter expositivo. Los textos expositivos son aquellos que tienen como objetivo informar sobre un tema. Pueden ser de carácter objetivo o subjetivo (indicar cuál aplica al texto analizado). Según su intención, la exposición puede ser instructiva, predicativa o imperativa (indicar cuál aplica), y puede presentarse de forma oral o escrita.

Estructura del Texto Expositivo

La estructura del texto, como la del resto de textos expositivos, consta de tres partes:

  • Inicio: Donde se nos presenta el tema.
  • Desarrollo: Que nos plantea las ideas o hechos que se exponen.
  • Conclusión: Con la que se cierra el texto y contiene el resumen, el cierre, los datos o valoraciones finales (ejemplificar si es posible).

Organización

... Continuar leyendo "El Texto Expositivo y la Diversidad Lingüística Española" »

Disparidades Económicas Globales: Renta per Cápita y Desarrollo en 2007

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Mapa del PIB per Cápita (PPA) en 2007 y Evolución Demográfica Regional

El mapa presenta el poder adquisitivo por persona en el año 2007. Los países desarrollados se caracterizan por la riqueza de su economía, un bajo crecimiento demográfico, una intensa urbanización y buenas condiciones de vida para la mayoría de la población.

Características de la Economía en Países Desarrollados

  • La economía se basa en actividades industriales y de servicios avanzados, relacionados con la tecnología.
  • Las actividades agrarias tienen escaso peso.
  • El resultado es una elevada renta por habitante.

Características Demográficas y Sociales en Países Desarrollados

  • Crecimiento natural muy reducido debido a bajas tasas de natalidad y mortalidad.
  • Fuerte envejecimiento
... Continuar leyendo "Disparidades Económicas Globales: Renta per Cápita y Desarrollo en 2007" »

Tipos de tomas y procesos de potabilización de agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tipos de tomas de agua

El tipo de toma de agua dependerá de la fuente de la que se extrae.

Tomas de aguas superficiales

Se utilizan en ríos, arroyos, lagos, lagunas, pantanos, mar, etc.

Tomas de aguas subterráneas

  • Pozos: profundos, surgentes, semisurgentes.
  • Vertientes: surgentes, semisurgentes.
  • Galerías y pozos filtrantes (subálvea).

Tomas de aguas pluviales

Pueden ser domiciliarias o públicas.

Proceso de potabilización del agua

La complejidad del proceso de potabilización dependerá del tipo de agua a tratar. A continuación, se describe el diagrama de flujo para el tratamiento de agua superficial proveniente de un río, como por ejemplo el Río de la Plata, Neuquén o Río Negro:

(IMAGEN)

La toma puede realizarse mediante un canal o por bombeo.... Continuar leyendo "Tipos de tomas y procesos de potabilización de agua" »

Juicios Sintéticos a Priori en la Filosofía de Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Juicios Sintéticos a Priori

Tipos de Juicios

Juicios Sintéticos

Son aquellos que se construyen mediante una síntesis entre un sujeto y un predicado que, en principio, no están relacionados entre sí. Este tipo de juicios amplían el conocimiento. Ej: La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos.

Relación del Juicio con la Experiencia

Juicios a Priori

Son aquellos cuya verdad puede ser conocida sin necesidad de realizar comprobaciones experimentales. Estos juicios, al no depender de la experiencia, son universales.

Juicios a Posteriori

Son aquellos cuya verdad solo puede ser establecida tras una comprobación experimental. El fundamento de estos juicios depende de la experiencia y no pueden ser estrictamente universales.

Juicios Sintéticos

... Continuar leyendo "Juicios Sintéticos a Priori en la Filosofía de Kant" »

Templos Eternos: Uniendo Familias a Través del Amor Divino

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB

Templos Eternos: Uniendo Familias a Través del Amor Divino

PinExt.png

Los templos de Dios se extienden por toda la tierra, de costa a costa y a través del globo. Actualmente, 136 han sido construidos o están en construcción. Al igual que las sinagogas del antiguo Israel, estos templos contienen verdades sagradas y preciosas que son reveladas a aquellos que son dignos de recibirlas.

El Presidente Gordon B. Hinckley, profeta, vidente y revelador de Dios, y Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia Mormona), dijo sobre los templos:

“La obra que se lleva a cabo dentro de los templos presenta los propósitos eternos de Dios para con el hombre, que es Su progenie y creación. En su mayor parte, la obra del templo

... Continuar leyendo "Templos Eternos: Uniendo Familias a Través del Amor Divino" »

El Tissatge: Procés, Tipus de Teixits i Disseny de Moda

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 154,87 KB

El tissatge és el procés d'elaboració de teixits i peces de roba a partir de fils. Els teixits convencionals, anomenats plans o de calada, es formen encreuant dos conjunts de fils:

  • Els fils d'ordit, disposats longitudinalment, que determinen la llargada i l'amplada de la peça de roba.

  • Els fils de trama, que s'entrellacen transversalment amb els d'ordit.

El tissatge és el procés d'elaboració de teixits i peces de roba a partir de fils. Els teixits convencionals, anomenats plans o de calada, es formen encreuant dos conjunts de fils:

  • Els fils d'ordit, disposats longitudinalment, que determinen la llargada i l'amplada de la peça de roba.

  • Els fils de trama, que s'entrellacen transversalment amb els d'ordit.

    • El tafetà és el lligament més senzill.

... Continuar leyendo "El Tissatge: Procés, Tipus de Teixits i Disseny de Moda" »

Filosofía Social, Política y del Conocimiento: Tomás de Aquino, Aristóteles y Descartes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Sociedad según Santo Tomás

En cuanto a la sociedad, Santo Tomás defiende que la facultad racional del hombre sólo puede desarrollarse en sociedad, ya que el hombre es, para Santo Tomás, un ser social por naturaleza. Los preceptos de la ley natural son demasiado generales y deben ser concretados mediante la ley positiva, las leyes que rigen una sociedad concreta. Las leyes positivas son convencionales y deben ser una exigencia y prolongación de la ley natural, ya que si no es así, serán injustas y existe el derecho a desobedecerlas. La búsqueda de la justicia es el punto de unión entre la moral y el derecho. Las mejores formas de gobierno, para Santo Tomás, son la Monarquía, la Aristocracia y la Democracia, siempre que respeten... Continuar leyendo "Filosofía Social, Política y del Conocimiento: Tomás de Aquino, Aristóteles y Descartes" »

Conflicto Español: Repercusiones Políticas e Internacionales y Legado de la Guerra Civil

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Guerra Civil Española: Dimensión Política e Internacional del Conflicto y Consecuencias

La Dimensión Política e Internacional de la Guerra Civil

La Guerra Civil Española tuvo profundas repercusiones en Europa, inmersa en una confrontación ideológica y política entre la Alemania nazi y la Italia fascista, por un lado, y las democracias parlamentarias (Francia y Gran Bretaña) por otro. Estas últimas buscaban una alianza con el comunismo soviético para frenar el avance fascista. España se convirtió en el escenario de este conflicto, con la formación del Frente Popular y el apoyo de fascismos y democracias a los bandos contendientes, preludiando la Segunda Guerra Mundial.

La República Española esperaba la colaboración de los gobiernos... Continuar leyendo "Conflicto Español: Repercusiones Políticas e Internacionales y Legado de la Guerra Civil" »

Fiscalidad en España: Impuestos y Tributos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Tributos

Un tributo es toda obligación prevista por ley de realizar pagos al Estado y demás administraciones públicas, cuando un sujeto pasivo protagoniza un hecho imponible.

Tipos de Tributo

  • Tasas: Tributos que debe pagar quien ha utilizado el dominio público o un servicio público.
  • Contribuciones especiales: Tributo que grava el beneficio de los particulares por obras públicas o mejoras de los servicios públicos.
  • Impuestos: Tributos que gravan actos o hechos de naturaleza jurídico-económica que no conllevan contrapartida por parte de las administraciones públicas.
    • Impuestos directos: Gravan la capacidad económica del contribuyente. Supone un ingreso directo y expreso.
    • Impuestos indirectos: Gravan el consumo. El contribuyente consumidor
... Continuar leyendo "Fiscalidad en España: Impuestos y Tributos Clave" »