Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El sector terciario y el transporte en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Los espacios de servicios

El sector terciario: comprende las actividades que nos proporcionan servicios a la sociedad, lo forman las actividades que no son primarias ni secundarias. Las actividades terciarias no producen bienes materiales de forma directa. Es un sector heterogéneo con actividades muy diversas. Se suele nombrar como sector cuaternario a los servicios que requieren una mayor cualificación.

1.2 Terciarización de la economía

Desde los 60 ha crecido el sector servicios y esto ha supuesto una terciarización de la economía, en este proceso el sector terciario gana peso respecto a los otros dos tanto en el PIB como en población ocupada. Las causas son:

  • El aumento del nivel de vida: produce un mayor consumo de este sector, en los
... Continuar leyendo "El sector terciario y el transporte en España" »

Modelos Atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr - Conceptos Clave

Enviado por Eammy_ y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Dalton

Dalton pensaba que la materia estaba formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos (pequeñas esferas), los cuales no se pueden dividir ni destruir por reacciones químicas. Para Dalton, los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propia masa y cualidades propias.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson descubrió que los átomos no eran simples esferas sólidas, descubrió la existencia de partículas atómicas con carga eléctrica negativa en el átomo a las cuales denominó electrones.

Características del Modelo de Thomson (1897-1904)

El modelo atómico de Thomson se hizo antes de que se descubriera el neutrón y el protón. Para él, los electrones estaban... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr - Conceptos Clave" »

Kant y la Ilustración: Razón, Ética y el Ser Humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Kant es un pensador ilustrado en cuya obra se integran corrientes fundamentales: racionalismo y empirismo. En su pensamiento confluyen los temas fundamentales que interesaron a la Ilustración. La Ilustración es un movimiento filosófico, pedagógico y político que propone una nueva forma de entender la naturaleza y la sociedad, influenciado por la Revolución Gloriosa y la Revolución Francesa, con raíces en el Renacimiento y las filosofías de la época.

La Ilustración es una filosofía optimista en la que la burguesía lucha contra los privilegios de la nobleza y el clero. Es un movimiento cuya base es la confianza en la razón humana, cuyo desarrollo implica el progreso de la humanidad al liberarse de cadenas de tradición y cepos de... Continuar leyendo "Kant y la Ilustración: Razón, Ética y el Ser Humano" »

El Maravilloso Mundo de los Cuentos Infantiles: Creatividad, Aprendizaje y Diversión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Cuentos Maravillosos para Niños

Los cuentos maravillosos, poco utilizados en los últimos cinco años, se caracterizan por la presencia de objetos mágicos, una duración extensa y un número variable de personajes. Algunos objetos o personajes pueden aparecer puntualmente, y pueden existir grandes saltos en el tiempo y el espacio.

Funciones de los Libros Infantiles

Función Lúdica-Afectiva

El libro debe ofrecer posibilidades de juego y despertar el interés del niño para que lo mire y lo toque. El primer contacto del niño con el libro es físico. Le interesa, sobre todo, cómo suena, su resistencia, su olor y sabor.

Función Creativa y Artística

Las imágenes son el vehículo fundamental de comunicación, ofreciendo al niño lecturas ilimitadas.... Continuar leyendo "El Maravilloso Mundo de los Cuentos Infantiles: Creatividad, Aprendizaje y Diversión" »

La Orientación Educativa: Apoyo Integral para el Desarrollo Personal y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Propósito de la Orientación Educativa

El término Orientación Educativa ha sido definido a lo largo del tiempo desde diferentes puntos de vista.

Es un proceso de ayuda para conseguir una promoción personal y una madurez consolidada y social del sujeto.

“La orientación es el proceso de ayuda al individuo para conocerse a sí mismo y a la sociedad en que vive, a fin de que pueda lograr su máxima ordenación interna y la mejor contribución a la sociedad”.

(Zerán)

Por tanto, la orientación forma parte del quehacer de todo maestro y de toda escuela.

La situación de angustia de hoy en día lleva a solicitar a otras personas la ayuda que necesita para mejorar sus relaciones con los demás, acertar en sus decisiones y, sobre todo,... Continuar leyendo "La Orientación Educativa: Apoyo Integral para el Desarrollo Personal y Social" »

Historia de la Educación Física: Corrientes y Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Corriente Pedagógica

Erasmo de Rotterdam

Obra de educación donde defiende una educación libre y habla de 3 elementos que garantizan el progreso: la naturaleza, el ejercicio físico y la práctica. Defiende enseñar a través del juego. A favor de alimentación ligera y sin sobrecarga de especias. Vestimenta ligera y cómoda para hacer ejercicio físico. En cuanto al sueño, los niños tienen que dormir suficiente. Está en contra del ejercicio corporal. En la salud se cuida mediante paseos o juegos.

Baltasar Castiglione

Obra: El cortesano. Habla sobre la preparación física del gentil hombre mediante el adiestramiento militar y la fortaleza física. Considera la danza y flexibilidad un requisito indispensable para nobles.

Thomas Elyot

Obras:... Continuar leyendo "Historia de la Educación Física: Corrientes y Autores Clave" »

Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Parámetros de Recepción Satelital

Los parámetros clave en la recepción de señales satelitales incluyen:

  • Posición orbital: Distancia del satélite geoestacionario a la Tierra.
  • Banda de frecuencias: Se utiliza parte de la banda KU, específicamente de 10.7 GHz a 12.75 GHz.
  • Polarización: Característica intrínseca de las ondas electromagnéticas, definida como la trayectoria del vector de campo eléctrico asociado a la onda en propagación.
  • Potencia emitida (PIRE): Potencia isotrópica radiada efectiva. Representa la potencia que debería radiar una antena isotrópica para obtener en un punto determinado del espacio la misma excitación que se consigue con la antena del satélite.
  • Modulación: Las señales pueden estar moduladas en AM (o COFDM
... Continuar leyendo "Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura" »

Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Fe en Jesús: Dios y Hombre

La fe de la Iglesia enseña que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Esta afirmación no es arbitraria, sino que está en consonancia con el testimonio histórico que ofrece la Sagrada Escritura, especialmente el testimonio de los Evangelios y de la más antigua tradición cristiana. Un riguroso análisis racional de los datos evangélicos pone de manifiesto tanto la humanidad como la divinidad de Jesús.

La Verdadera Humanidad de Jesús

Hoy en día, es necesario enfatizar la verdadera humanidad de Jesús, dada la tendencia a presentarlo únicamente como un hombre extraordinario. Esta perspectiva, que lo reduce a la sola humanidad, es contraria a la que se manifestó en los primeros siglos del cristianismo,... Continuar leyendo "Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana" »

Derechos Laborales y Tipos de Contratos en España: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Principios Fundamentales del Derecho Laboral

  • Principio siempre a favor del trabajador
  • Principio de norma más favorable
  • Principio de condición más beneficiosa
  • Principio de norma mínima
  • Principio de irrenunciabilidad de los derechos

Tipos de Contratos de Trabajo

  • Contrato para la formación y el aprendizaje: Duración mínima de un año y máxima de tres.
  • Contrato en prácticas: Duración mínima de 6 meses y máxima de dos años.
  • Contrato eventual por circunstancias de la producción: Duración máxima de 6 meses dentro de un periodo de referencia de 12.
  • Contrato de obra o servicio determinado: Duración hasta que acabe la obra, sin que supere 3 años.
  • Contrato de interinidad: Duración igual a la del trabajador sustituido o durante el proceso de selección,
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Tipos de Contratos en España: Aspectos Clave" »

Optimización del Lineal en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Exposición y Ventas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Lineal: Elemento Clave en el Punto de Venta de Farmacias

El lineal no es solo un mueble, es la esencia del punto de venta en una farmacia. Es el lugar donde se colocan los productos y está compuesto por las distintas estanterías de los muebles y de las góndolas. Se puede definir como toda la longitud destinada a la exposición de los productos OTC en el punto de venta.

Funciones del Lineal

  • Atraer la atención del cliente.
  • Ofrecer el producto.
  • Facilitar la elección.
  • Ahorro de tiempo.
  • Provocar el acto de compra.

Tipos de Lineal

  • Lineal al suelo: Es la suma de la longitud de todos los muebles destinados a exponer los productos que se encuentran en la superficie del punto de atención al cliente en la oficina de farmacia.
  • Lineal desarrollado: Es el
... Continuar leyendo "Optimización del Lineal en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Exposición y Ventas" »