Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Temas, Espacio y Técnicas Escénicas en 'El Tragaluz' de Buero Vallejo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Temas Centrales en 'El Tragaluz'

La interrelación entre lo individual y lo social es un tema fundamental en 'El Tragaluz'. Desde el comienzo de la obra, los investigadores atraen nuestra atención hacia “la importancia infinita del caso singular”, acudiendo a la imagen de los árboles y el bosque. Esto hay que unirlo a la pregunta que hace insistentemente el padre: ¿Quién es ese? Poco a poco iremos descubriendo el sentido de lo que parecía una obsesión fruto de la locura. Se trata de la atención al “caso singular”, el afán por conocer y valorar a cada hombre en concreto. Buero introduce, con los investigadores, un horizonte utópico.

Otro tema íntimamente ligado al anterior es la problemática de la libertad y la responsabilidad.... Continuar leyendo "Exploración de Temas, Espacio y Técnicas Escénicas en 'El Tragaluz' de Buero Vallejo" »

Teatro Simbolista Español: Vanguardia y Ruptura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Generación Simbolista

La generación simbolista, activa desde los años 60, se caracteriza por eludir las formas realistas, influenciada por la estética del teatro del absurdo y las técnicas experimentales de grupos europeos y americanos. Este teatro es original, provocativo y desintegrador del lenguaje, atacando la lógica y manteniendo una ambigüedad constante. Sus procesos de abstracción y la manifestación de una profunda crisis llevan a un nuevo concepto teatral.

Sanguinetti considera las vanguardias como un producto burgués, mientras que Roland Barthes opina que buscan eliminar la certeza de los valores burgueses.

Teatro de Autor

El Absurdo

Desarrollado por autores como Eugène Ionesco y Jean Genet, incluye el teatro pánico, definido... Continuar leyendo "Teatro Simbolista Español: Vanguardia y Ruptura" »

Dinámica Demográfica: Fases, Causas y Consecuencias del Cambio Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Transición Demográfica: Un Análisis Detallado

Crecimiento demográfico elevado debido al descenso de la mortalidad, anterior al de la natalidad.

¿Qué es la Transición Demográfica?

La explosión demográfica (baby boom) tuvo como causa directa una caída brusca de la tasa de mortalidad, simultáneamente a un retraso en la reducción de la tasa de natalidad.

Caída de la tasa de mortalidad, con un retraso en la reducción de la tasa de natalidad (fecundidad) y aumento de la esperanza de vida.

Consecuencias de la Transición Demográfica:

  • Corto plazo: Crecimiento explosivo de la población (baby boom).
  • Medio plazo: Salto brusco en el aumento de la población en edad de trabajar.
  • Largo plazo: Envejecimiento de la población.

Etapas de la Transición

... Continuar leyendo "Dinámica Demográfica: Fases, Causas y Consecuencias del Cambio Poblacional" »

Factores de Localización y Estrategias Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Factores de Localización

Factores de localización es el conjunto de circunstancias que aconsejan un determinado lugar para la instalación de una empresa. Localización óptima de las fábricas o almacenes aquella en la que los costes totales de producción son menores. La empresa debe analizar aquellos factores cuyos costes varían en función del lugar concreto en que se instale.

Dimensión de la empresa

La dimensión de la empresa viene determinada por las posibilidades que el mercado ofrece para la colocación de sus productos, de la manera más eficiente y en momento oportuno, la cantidad de producto requerida por el mercado. Dimensión Óptima de las Empresas es aquella dimensión que les permite producir con el mínimo coste posible,... Continuar leyendo "Factores de Localización y Estrategias Comerciales" »

Pancreatitis: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Pancreatitis: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

1. Funciones del Páncreas Endocrino y Exocrino

El páncreas es una glándula que cumple funciones tanto endocrinas como exocrinas:

  • Páncreas Exocrino: Secreta enzimas digestivas que ayudan a la degradación de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son transportadas por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva, y se activan al entrar en el duodeno. El tejido exocrino también secreta bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago en el duodeno.
  • Páncreas Endocrino: Secreta hormonas en el torrente sanguíneo, principalmente la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de glucosa en la sangre. También produce somatostatina,
... Continuar leyendo "Pancreatitis: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención" »

Clima Organizacional: Impacto en el Rendimiento y Bienestar Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Definición de Clima Organizacional

El clima organizacional se refiere a las características del medio ambiente de trabajo percibidas por los empleados. Estas percepciones tienen repercusiones directas en el comportamiento laboral.

Relación con la Satisfacción y el Compromiso

El clima organizacional está estrechamente ligado a:

  • La satisfacción laboral
  • La motivación
  • La involucración en el trabajo
  • El compromiso organizacional

Componentes del Clima Organizacional

Cuando hablamos de clima organizacional, nos referimos a:

  • Las percepciones de los empleados sobre su lugar de trabajo
  • La toma de decisiones
  • Las relaciones interpersonales
  • La comunicación informal
  • La atmósfera dentro de la compañía, lo que se respira en ella
  • El conjunto de sentimientos y emociones

Diferencia

... Continuar leyendo "Clima Organizacional: Impacto en el Rendimiento y Bienestar Laboral" »

El Foro: Comunicación Oral y Debate Grupal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 211,23 KB

Factores de la comunicacion

Factores de la comunicacion

Factores de la comunicacion

Factores de la comunicacion

Factores de la comunicacion

¿Qué es un Foro?

El foro es una técnica de comunicación oral y grupal donde las personas conversan sobre un tema de interés común. Se lleva a cabo en grupos, con la participación de un público activo que puede intervenir en la discusión. Un moderador organiza y regula los tiempos de intervención de cada participante.

Objetivo del Foro

El objetivo principal de un foro es conocer la opinión de los participantes sobre un tema específico.

Características de un Foro

  • Se trata de una situación de comunicación formal.
  • Es fundamental cuidar la pronunciación y utilizar un vocabulario adecuado.
  • Requiere de la figura de un moderador.
  • Fomenta el intercambio de ideas.

El texto proporcionado se repite varias veces. A continuación, se presenta una... Continuar leyendo "El Foro: Comunicación Oral y Debate Grupal" »

Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Motor Sincrónico: Constructivamente no difiere de los alternadores salvo en algún bobinado auxiliar que puede ser utilizado para el arranqe o distancia o entrehierro. Se denominan sincrónicos porqe la velocidad del rotor depende unicamente de la frecuencia y de la cantidad de polos y esta dada por la exprecion n=120.F/p Este motor se utiliza exclusivamente cuando se reqiere velocidades absolutamente constantes, para los demás casos se preferirá los motores asincronicos.
Principio de funcionamiento: Poseeun rotor bobinado alimentado con corriente continua a travez de anillos rozantes, dispone de un estátor con bobinado trifásico y es el encargado de generar el campo giratorio. Este motor tiene la característica de girar a la velocidad
... Continuar leyendo "Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador" »

D

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

MATERIA:materia es todo lo k tiene masa y volumen.se caracteriza por dos tipos de propiedades:
•propiedades generales:k son precisamente la masa y el volumen.
•propiedades especificas:son diferentes en d ada material , por lo k sirven para diferencias unos de otros y asignarles distintos usos.
la materia se puede presentar en tres estados:
• gaseoso:un gas no tiene forma propia se difunde se puede comprimir y se dilata mucho con la temperaura.
•likido:una likido no tiene forma propia no se comprime y se dilata ligeramente al aumentar la temperatura aunke mucho menos k los gases.
solido:un solido tiene forma propia no se comprime y se dilata ligeramente con la temperatura.
TEMPERATURA:mide lo caliente o frio k esta un cuerpo.el mismo material
... Continuar leyendo "D" »

Impresaos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

-------Emile Durkheim: UMA DAS SUAS CONTRIBUIÇOES A SOCIOLOGICA FOI ESTABELECER AS REGRAS DO METODO SOCIOLOGICO NA ANALISE DOS FATOS SOCIAIS E OS PRINCIPAIS CONCEITOS DA NOVA CIENCIA. SOCIOLOGIA PARA DURKHEIM CONSISITIA NO ESTUDO DOS FATOS SOCIAIS.

SOCIOLOGIA PARA DURKHEIM CONSISITIA NO ESTUDO DOS FATOS SOCIAIS.

A OBJETIVIDADE CIENTIFICA SO PODE SER ATINGIDA EM SOCIOLOGIA CASO O SOCIOLOGO CONSIDERE OS FATOS SOCIAIS COMO COISAS EXTERNAS.

 

------Max Weber: CABE AO CIENTISTA UMA POSIÇAO DE NEUTRALIDADE, A CIENCIA SOCIAL NAO DEVE OPINAR SE O FENOMENO ESTUDADO É BOM OU MAU.

PROPUNHA UMA ATITUDE INTERPRETATIVA E COMPREENSIVA PARA OS PROCESSOS SOCIAIS, PROCURAVA CONSIDERAR ESSES PROCESSOS EM LOGICA INTERNA E COMPREENDER AS INTENÇOES DOS AGENTES AO... Continuar leyendo "Impresaos" »