Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cosa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB



1. ¿Se puede asignar perfiles móviles a usuarios locales de un cliente Windows integrado en un dominio? ¿Por qué?
NO. Los perfiles móviles solamente se pueden asignar a usuarios de Active Directory, es decir, a usuarios globales del dominio. Los usuarios locales solamente pueden gestionar y utilizar perfiles locales de la maquina en la que están dados de alta.
2. ¿Dónde se guardan los perfiles móviles de usuario?

En el servidor. Localmente se almacena una copia del perfil del dominio, pero la configuración real de los elementos que ha personalizado el usuario se almacenara siempre en la carpeta que en el controlador de dominio hayamos designado para este fin.
3. ¿Qué indica la variable %username% y que la sustituye?.

Nombre de usuario

... Continuar leyendo "Cosa" »

Literatura medieval

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características de la literatura medieval:  Teocentrismo y religiosidad: La vida y la literatura medievales estan marcadas por la religión, la Iglesia imponía su visión del mundo. Predominio de la oralidad:Las principales manifestaciones literarias medievales tienen origen oral y las obras contienen gran cantidad de recursos orales. Didactismo: La literatura medieval busca a menudo una utilidad práctica: la difusión de una enseñanza moral y religiosa. Mestizaje cultural: En la España medieval coexisten 3 culturas: cristiana, musulmana y judía. A Finales del siglo XV solo se reconocería oficialmente una sola religion: la cristiana. Fuentes literarias: -Grecolatina:los saberes del mundo estaban recogidos en libros, conservados en los

... Continuar leyendo "Literatura medieval" »

La información

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

 

REGISTRO LÓGICO.- Unidad de información homogénea compuesta por datos referentes a un determinado objeto o concepto.

CAMPO.- Unidad elemental de información dentro de un registro lógico.

REGISTRO FÍSICO.- Unidad de transmisión o de almacenamiento de información en las memorias auxiliares. Es decir, conjunto de información que, en función de las características de la máquina que la trate, puede almacenarse o leerse de una sola vez. Normalmente recibe el nombre de BLOQUE. En general, un bloque constas de un número variable de registros lógicos, esto es, se pueden transferir en una sola operación de lectura/escritura varios registros lógicos Normalmente, un bloque, soportado en un disquete o en un disco duro, tiene una capacidad... Continuar leyendo "La información" »

Relación de autores

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Relación de autores

La ética de Aristóteles es  teleológica, material, a posteriori y heterónoma . En  cambio ,la ética kantiana es  deontológica, formal, a priori, y autónoma .A continuación desarrollaré lo expuesto. Según Aristóteles el máximo bien del hombre  y su finalidad o meta es  vivir bien , o sea  alcanzar la felicidad ( eudaimonía en griego ).Todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices y en que intentamos dirigir nuestra conducta para conseguirlo. Aristóteles, encuentra la felicidad en su concepción teleológica de la naturaleza, según la cual todos los seres tienen una meta o finalidad que les es propia. No es que las cosas materiales o sensibles no nos produzcan felicidad, pero es una felicidad que... Continuar leyendo "Relación de autores" »

Biología especial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El término sésil (del latín sessilis, apto para sentarse) o sentada se utiliza para expresar la falta de un órgano que sirva de pie. Una hoja es sésil si carece de su unión con el tallo o pecíolo, como en el caso de las flores, si carece de pedúnculo, y la antera se llama sésil si no tiene filamento. También se usa en zoología para referirse a un organismo acuático que agarrado o arraigado, del que no se separa y sobre el que no se desplaza. Muchos organismos del bentos son sésiles. Como, las esponjas, los corales, algunos moluscos bivalvos, como las ostras o los mejillones (pero no almejas), los briozoos o los braquiópodos.Los invertebrados son cualquier animal que carezca de columna vertebral o espina dorsal aunque dispongan... Continuar leyendo "Biología especial" »

Mar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Músculos Motores de muñeca

Los músculos que tienen su acción en la muñeca pasan a través de ella como tendones.

Músculos flexores de muñeca

-Palmar Mayor (Flexor Radial del Carpo)

-Palmar Menor (Palmar Largo)

-Cubital Anterior (Flexor Ulnar del Carpo)

Músculos extensores de muñeca

-Cubital Posterior (Extensor Ulnar del Carpo)

-1° Radial (Extensor radial largo del carpo)

-2° Radial (Extensor radial corto del carpo)

Sinergia entre los extensores de muñeca y los flexores de los dedos.

 Los músculos flexor común superficial y flexor profundo de los dedos son flexores de los dedos, pero además realizan flexión de las MCF y de la muñeca de forma secundaria. Para favorecer la eficiencia mecánica exclusivamente como flexores de los dedos,... Continuar leyendo "Mar" »

Redacción en ingles sobre las vacaciones de verano

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Mis vacaciones de verano


                                          Todos los años en el verano
pasamos en el coche un montón de rato,
vamos a ver a mis abuelos
y a mi primo que tanto quiero.



Cuando llegamos es un revuelo,
todos contentos y emocionados,
yo con mi primo tengo bastante,
mi hermano con los gatos esta encantado.



Al pueblo
... Continuar leyendo "Redacción en ingles sobre las vacaciones de verano" »

Administración publica Venezuela, descentralización, desconcentración, centralización

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La forma de Estado atiende fundamentalmente a la estructura del poder, del cual el Estado es el titular; considera la distribución espacial de la actividad del EstadoLa forma de gobierno:Atiende a la forma como reejerce el poder y como son designados los gobernantes.

1-. Estado Unitario: Es aquel que no posee más que un solo centro de impulsión política y gubernamental. Es servido por un titular único, que es el Estado. Los individuos obedecen a una sola y misma autoridad , abarca todo el territorio estatal
Centralizacion:se produce cuando el poder político se convierte en el centro unificador de todas las funciones y las ejerce en una congestión de la autoridad pública
La desconcentración: se caracteriza porque los agentes del poder
... Continuar leyendo "Administración publica Venezuela, descentralización, desconcentración, centralización" »

Signos gustativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Los Signos=
-según su origen:naturales/artificiales
-según el canal:visuales/auditivos/táctiles/gustativos/olfativos
-seg. Implicación del emisor:intencionados/no intencionados
-seg. Tipo de relación:indicios/iconos/símbolos
Estructura
siginificado
=parte psíquica del signo,imagen mental
Significante=parte del signo perceptible por los sentidos
Características:oralidad,arbitrariedad,linealidad,articulación
Proceso de comunicación<>el emisor construye un mensageutilizando signos de un código y hace llegar hasta el destinatario a través de un canal y un contexto
Funciones del lenguaje:
-representativa o referencial
-expresiva o emotiva
-apelativa o conativa
TEXTO EXPOSITIVO:el interlocutor aprende nuevos conceptos;tema único y bien definido;
... Continuar leyendo "Signos gustativos" »

Como iba vestida Inés en la feria cuando la vio alonso

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Caballero de olmedo:Acto IDurante la feria de Medina, don Alonso se ha prendado de Inés. Valiéndose de la vieja Fabia, se lo hace saber. Inés le corresponde. Don Rodrigo, caballero de Medina, y pretendiente de Inés la pide en matrimonio a su padre, don Pedro, el cual accede.Acto IIPara eludir el compromiso, Inés finge que quiere ser monja. Su padre se lo cree. Tello (criado de don Alonso) y Fabia se introducen en la casa como fingidos profesores de la doncella y actúan de intermediarios en los amores de Inés y don Alonso.El rey don Juan II se dirige a Medina. Aprovechando su estancia en la ciudad piensa conceder a don Alonso una encomienda a la que se ha hecho acreedor por su fama.Acto IIIDurante los festejos que se celebran en Medina... Continuar leyendo "Como iba vestida Inés en la feria cuando la vio alonso" »